Síguenos
Dieciséis músicos disfrutan de una semana formativa en Alcalá de la Selva Dieciséis músicos disfrutan de una semana formativa en Alcalá de la Selva
Algunos de los participantes en las clases de formación que ofrece el Curso de Dirección de Bandas de Música

Dieciséis músicos disfrutan de una semana formativa en Alcalá de la Selva

El Curso de Dirección de Bandas comenzó el lunes y finalizará este viernes
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

El Curso de Dirección de Bandas de Música de Alcalá de la Selva, Teruel, comenzó el pasado martes 25 de agosto y finalizará el próximo viernes 29 de agosto. Se trata de una iniciativa que se celebra anualmente en la Colonia Polster y que ofrece formación teórica y práctica en la dirección musical para instrumentistas y directores, incluyendo técnicas de ensayo, estudio de partituras y análisis de repertorio bandístico.

Este año un total de 16 personas se han apuntado a esta práctica de formación. Miguel Gorriz, coordinador del curso, afirmó: “Los participantes son personas vinculadas con las bandas de música de Teruel. Tienen cargos como directores, profesores o músicos de las agrupaciones de música de Teruel”.

Esta iniciativa la organiza la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel en colaboración con otros colectivos de directores de la provincia. Miguel Gorriz y José Miguel Roig han sido quienes han coordinado este proyecto que se basa en clases desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas y desde las 17:00 hasta las 21:00 horas.

El coordinador de esta práctica explicó que este año, Rafael Sánchez y la asistente Natalia Montañez serán algunos de los profesores del curso. “Es la decimonovena edición que viene Natalia, estamos muy contentos”, aseguró Gorriz.

El curso abarca una amplia gama de temas relacionados con la dirección de bandas como la técnica de dirección, el estudio y análisis de partituras, la organología y transcripciones, la psicología y técnicas de ensayo, la programación, el repertorio bandístico y la concertación y práctica con la banda. El curso tiene como objetivo principal el desarrollo y la mejora continua de los directores musicales, tanto aquellos con experiencia previa como los que se inician en la dirección. Busca fortalecer la formación de los directores para contribuir al crecimiento de las agrupaciones musicales de Teruel. Además, ofrece una oportunidad a músicos con nivel suficiente para iniciarse en la dirección. Gorriz destacó: “Lo importante es la mejora continua, el reciclaje continuo como directores y sobre todo que las agrupaciones musicales de aquí de Teruel vayan mejorando cada vez más a través de la formación de los directores”.

Tras varios años de este curso, se está produciendo una evolución. “Durante estos años hemos procurado traer a un profesorado que veíamos que podíamos sacarle partido. Además, también hemos traído diferentes compositores, diferentes profesores de armonía, de análisis para trabajar el análisis de partituras”, comentó el músico coordinador.

Además de las clases, se organizan actividades de tiempo libre, talleres y yincanas. El curso está dirigido a instrumentistas de cuerda de al menos 7 años de experiencia y a directores y se desarrolla en un entorno natural privilegiado dentro de las instalaciones de la Colonia Polster. Miguel Gorriz comentó que el participante más joven tiene unos 22 años y el más mayor tiene alrededor de 52 años, con lo que se afirma que la edad no es un problema para acceder a esta oportunidad.

El músico concluyó: “La acogida a este curso siempre es muy buena porque la gente también viene un poco sabiendo a dónde viene. Es decir, aunque no sepan dirigir, la gente sí que conoce el curso porque se lleva haciendo muchos años y saben que es un curso de mucha calidad y es el que van a aprender a dirigir”.

El director del curso también subrayó que la convivencia que generan los participantes durante una semana también es uno de los motivos por los que estos optan por esta práctica musical formativa.