Síguenos
Educación aumenta un 23 por ciento la partida dedicada al transporte escolar Educación aumenta un 23 por ciento la partida dedicada al transporte escolar
El director provincial de Educación, José Luis Castán (der.), el alcalde, Mario Latorre, y la concejala, Beatriz Poza, ayer

Educación aumenta un 23 por ciento la partida dedicada al transporte escolar

El director provincial destaca la puesta en marcha de nuevas rutas en el medio rural
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha sacado a licitación el servicio de transporte escolar en la provincia de Teruel. La propuesta incorpora novedades para 2026 y en lugar de ofrecerse las rutas de forma individual, se integrará en lotes y los adjudicatarios podrán subcontratar el servicio en determinados casos. Así lo explicó el director provincial de Educación en Teruel, José Luis Castán, en la visita que cursó al IES Salvador Victoria, en Monreal del Campo, donde destacó la importancia del transporte escolar “en una provincia como Teruel” como un elemento “básico para garantizar la educación de calidad”.

Castán aseguró este miércoles en la comarca del Jiloca que su Departamento ha incrementado la inversión y la puesta en marcha de nuevas rutas con un aumento del 23 por ciento de la inversión para asegurar el acceso a una educación pública de calidad en todo el territorio. En ese sentido, el director provincial confirmó que en estos momentos se está “ haciendo una licitación por más de 5 millones de euros”, lo que supone un “incremento de más de un millón de euros en cuanto al coste de la licitación del transporte escolar”.

Entre las mejoras que destacó el responsable provincial de Educación de la nueva licitación del servicio de transporte escolar está la previsión de un total de 113 rutas en la provincia con una inversión de 13,9 millones hasta 2028, que quiere garantizar “la prestación y la calidad de un servicio esencial con un modelo estable”. Como novedad, la licitación ofrece la posibilidad de subcontratar un porcentaje de las rutas de cada lote, así como algunos componentes del servicio, como el acompañamiento obligatorio en rutas con alumnado de Educación Especial o Primaria, en favor de una mayor flexibilidad, sobre todo en rutas en las que vehículos menos de 9 plazas resulta más eficiente, asegura DGA.

Además del aumento en la partida económica de la licitación, el director provincial de Educación resaltó que el incremento económico irá acompañado de “más rutas” porque “tenemos 125 en la provincia de Teruel para Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional (FP)”. En estos momentos, las rutas del Departamento están transportando a 3.000 estudiantes hasta su centro educativo. Además, el director provincial destacó el esfuerzo inversor del actual Departamento de Educación, que ha incrementado en casi un millón de euros el presupuesto en esta materia en la provincia en los dos últimos cursos, y ya destina más de 4,5 millones a las rutas. También subrayó el aumento experimentado en las rutas, pasando de 110 a 125 en la provincia, entre líneas propias y con reserva de billete en línea regular.

Este curso se han puesto en marcha dos líneas más en la comarca del Jiloca, que conectan tato Teruel como Calamocha con Monreal del Campo para que “cualquier alumnos, sea de Monreal, de Calamocha o de cualquier pueblo pequeñito de la provincia de Teruel tenga las mismas oportunidades que tendría en una gran ciudad”, dijo Castán, que hizo hincapié en el crecimiento de la FP en la provincia. “Este instituto, el Salvador Victoria, es un ejemplo con las nuevas instalaciones del doble grado de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización”, en las que DGA ha invertido un millón de euros y que podrían entrar en funcionamiento en el tercer trimestre de este curso.

Educación explica que ha puesto en marcha también rutas en horario de tarde para la asistencia a cursos vespertinos, sobre todo de FP, como la que va de Santa Eulalia a Teruel. Se trata de tres trayectos que enlazarían Teruel y el CPIFP de San Blas; Calamocha y Teruel parando en Caminreal y Monreal del Campo; y el bus entre El Castellar, Cabra de Mora y Mora de Rubielos. Además, se han ampliado dos rutas más, una entre Alcañiz a Valderrobres, que crece hasta Cretas; y otra que llegará desde Bordón a Cantavieja por Tronchón y Mirambel para que los alumnos de estas localidades puedan ir al IES de Villafranca del Cid.

El redactor recomienda