Síguenos
El PSOE denuncia que las zonas de salud de Cella y Albarracín llevan cuatro meses sin pediatra y reclama que se cubra la plaza ya El PSOE denuncia que las zonas de salud de Cella y Albarracín llevan cuatro meses sin pediatra y reclama que se cubra la plaza ya
De izquierda a derecha, Santiago Rodríguez, Alba Sánchez y Ana Cris Lahoz en el centro de salud de Cella

El PSOE denuncia que las zonas de salud de Cella y Albarracín llevan cuatro meses sin pediatra y reclama que se cubra la plaza ya

Alba Sánchez preguntará en el próximo pleno al consejero de Sanidad
banner click 236 banner 236

El PSOE reclama que el Gobierno de Aragón cubra ya la plaza de pediatra de las zonas de salud de Cella y Albarracín después de cuatro meses sin especialista por la baja médica de la única titular. La diputada turolense del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón y concejal de la localidad, Alba Sánchez, preguntará en el próximo pleno al consejero de Sanidad del Gobierno de Azcón “cuánto tiempo más van a tardar en cubrir una plaza que está obligando a las familias a desplazarse a otros centros de salud de la provincia para recibir atención especializada”, ha informado el PSOE en una nota de prensa.

Junto al alcalde de Gea de Albarracín, Santiago Rodríguez, y a la teniente de alcalde de Villarquemado, Ana Cris Lahoz, las otras localidades que dependen del servicio de pediatría en el centro de salud de Cella, Alba Sánchez ha denunciado que la plaza no ha sido cubierta, ni de forma temporal, desde el mes de enero. “Es demasiado tiempo ya y no parece que tengan intención alguna en resolver la situación”, ha dicho destacando la indignación y preocupación que ha generado.

“Los pacientes pediátricos se atienden por médicos de familia, saturando así también sus agendas, y las revisiones de niño sano se realizan en los centros de salud de la capital, provocando un agravio para las familias a la hora de desplazarse hasta allí para recibir un servicio básico”, ha explicado la diputada.

A las puertas del centro de salud de Cella, tanto Sánchez como Rodríguez y Lahoz han insistido en el “grave trastorno logístico y personal para muchas familias” que supone “la dejación de gestión de personal” de la consejería de Sanidad, “además de dificultar el seguimiento médico y la atención pediátrica”. Lo mismo ocurre en la zona de salud de Albarracín, pues comparten la misma profesional de pediatría.

Han lamentado que este problema se sume a la sobrecarga de los médicos de familia de los propios centros de salud, que se ven obligados a atender las visitas pediátricas. “Esta situación no solo compromete la calidad de la atención, sino que tensiona aún más el sistema de atención primaria en la zona, ya que las agendas de los médicos se ven saturadas”, han apuntado.

“Esto no es un caso aislado. Por desgracia estamos viendo la falta de profesionales cada vez más frecuentemente en otros ámbitos de la salud y en diferentes puntos de la provincia. Y la falta de servicios sanitarios pone más en jaque a nuestros pueblos, ya que es un condicionante para muchas familias a la hora de elegir donde vivir”, ha afirmado Alba Sánchez que ha destacado que los vecinos de ambas zonas de salud merecen “que regrese la atención pediátrica en condiciones de equidad para todas las familias”.

El redactor recomienda