

El sistema de alquiler de bicicletas eléctricas de la Comarca Gúdar-Javalambre podría arrancar en un plazo de dos meses
Se instalarán casetas de recogida con puntos de recarga en todos los pueblos del territorio comarcalLa Comarca de Gúdar - Javalambre presentará en sociedad este fin de semana durante la celebración de la XXX Feria de Ganado y Maquinaria y XXXII Feria Industrial y Artesanal de Mora de Rubielos el proyecto en el que está trabajando para implantar un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en sus pueblos en el que se han invertido 825.000 euros. Así lo explicó este martes el presidente comarcal, José Luis Alvir, que explicó que la iniciativa se encuadra dentro del Plan de Dinamización Turística de la Comarca. Las primeras bicicletas podrían entrar en funcionamiento en un plazo de dos meses, confirmó el presidente comarcal.
“Tenemos un proyecto para poner bicicletas eléctricas de alquiler en todos los municipios”, dijo Alvir, que señaló que dentro del recinto ferial se instalará “una de las casetas puestas la que corresponde a Mora”. Allí se explicará a los curiosos que se interesen por esta iniciativa “ cómo funcionan, cómo se pondrá en marcha”.
La intención de la Comarca es que todas las casetas de préstamo de bicicletas que se instalen en los pueblos entren en servicio al mismo tiempo para ofrecer un servicio integral. En un primer momento se activarán casi noventa unidades. “Se va a comprar un total 89 bicicletas. Se han distribuido de forma que en los pueblos de menos de 250 habitantes, haya 3 bicicletas; en los de más de 250 habitantes, 4 bicicletas; y en los municipios de más de 500, 5 bicicletas”, explicó José Luis Alvir. Sin embargo, no se descarta que, en función de la aceptación y el uso que tenga este servicio, se puedan adquirir más bicicletas en una segunda fase.
El sistema de funcionamiento permitirá al usuario retirar una bicicleta de cualquiera de los puntos de recogida y recarga y disfrutar de ella los días que haya contratado. Después, podrá devolverla en cualquiera de las casetas repartidas por la comarca. “También queremos hacer un concierto con los hoteles para que puedan cargar esas bicicletas en los hoteles, para que las alquilen para cuatro o cinco días”, añadió el presidente.
“Se han puesto una caseta de bicicletas en cada municipio, que cada una va a ocho cargadores de bicicletas interiores, más alguno exterior”, continuó el presidente comarcal, que añadió que se trata de “contenedores de barco que van cubiertos con placas solares, son autosuficientes, y llevan toma de luz y de agua, porque así lo que revierte de las placas solares (al red eléctrica) también ayuda a pagar el contrato de la luz de ese contrato”. Estas casetas contarán con “aire acondicionado y con calefacción para que estén siempre en la misma temperatura y las baterías de las bicicletas no sufran”.
Alvir explicó que el pliego de condiciones para asumir el servicio se contemplaba el mantenimiento de los aparatos durante un periodo de cuatro años y un servicio de reubicación de las bicicletas de manera que las bicicletas se retornarían al punto de origen si se hubieran devuelto en otro punto distinto, en un plazo máximo de tres días. “Si tú las dejas en un pueblo en un mínimo de tres días, tenga que retornarlas a tu pueblo”, precisó Alvir, que lo comparó co el servicio que se presta en ciudades como Zaragoza o Valencia con el servicio de alquiler de bicicletas.
- Comarcas domingo, 8 de mayo de 2022
Un alto porcentaje de los jóvenes vinculados a Gúdar-Javalambre quieren quedarse a vivir en su pueblo
- Comarcas miércoles, 2 de octubre de 2024
Atadi y la Comarca Gúdar-Javalambre firman un convenio para ofrecer comida a domicilio a personas mayores
- Comarcas lunes, 3 de marzo de 2025
Éxito del Encuentro Comarcal de Guías Turísticos de Gúdar Javalambre
- Comarcas miércoles, 29 de enero de 2025
La Comarca incorpora el puerto de Gúdar a su catálogo de ascensiones ciclistas