

La Comarca incorpora el puerto de Gúdar a su catálogo de ascensiones ciclistas
La subida tiene una longitud de casi 3 kilómetros y una pendiente media de hasta el 6,5%Aguaviva y el Mas estrenan el domingo la ruta BTT El Molinico
Las Parras de Castellote estrena una ruta BTT para atraer turismo a la zona
Senderos con Historia acondiciona 1.300 kilómetros para atraer ciclistas al Matarraña y Bajo Aragón
La subida a Gúdar es la última incorporación al catálogo de puertos ciclistas que la Comarca Gúdar - Javalambre ha señalizado en su territorio para seguir trabajando en la consolidación de este territorio como uno destino turístico deportivo privilegiado.Con la reciente incorporación del Puerto Ciclista de Gúdar, el territorio ya cuenta con 9 puertos ciclistas debidamente señalizados, alcanzando un total de 88 km de rutas ideales para la práctica deportiva en altitud.
La inclusión del puerto de Gúdar eleva a nueve las ascensiones que la Comarca ha marcado en su territorio, dentro de ambicioso proyecto de señalización y puesta en valor de puertos ciclistas, consolidándose como un destino privilegiado para los amantes del ciclismo. Así, la zona cuenta con 9 puertos ciclistas debidamente señalizados, alcanzando un total de 88 km de rutas ideales para la práctica deportiva en altitud. Este proyecto, iniciado en 2021, no solo busca ofrecer una experiencia única a ciclistas de todos los niveles, sino que también refuerza la seguridad en carretera al hacer más visible la presencia de ciclistas para los conductores de vehículos.
En cada uno de los 9 puertos ciclistas de la Comarca de Gúdar-Javalambre, los ciclistas encontrarán una escultura de Fin de Puerto, que marca cada uno de los nueve hitos a coronar.
El puerto de Gúdar
El Puerto Ciclista de Gúdar arranca en el término municipal de Alcalá de la Selva, en la bifurcación entre la carretera de acceso al municipio y la A-228 en dirección a Gúdar. Desde ahí, la subida transcurre de manera constante por la A-228, con la Ermita de San Antón como referencia en el margen izquierdo.
A pesar de ser un ascenso relativamente corto, se trata de un tramo exigente y un paisaje rural espectacular. Su recorrido finaliza tras superar el Mas de Peña de la Graja, donde un ligero descenso lleva hasta la icónica estatua de Fin de Puerto.
En su esfuerzo por hacerse un hueco de privilegio entre los destinos de turismo deportivo, la Comarca Gúdar - Javalambre ha sido escenario de dos finales de etapa de la Vuelta Ciclista a España y una salida, en lugares que se han convertido por mérito propio en ascensiones icónicas del catálogo de llegadas en alto de la Vuelta, y los nombres de los ganadores de etapa en Javalambre se inscriben en el monumento que se encuentra en el alto.
En primera persona
El ciclista profesional de MTB Roberto Bou (Klimatiza Tottemi Cabberti) asegura haber subido el puerto de Gúdar “cientos de veces” en sus entrenamientos.
Para Bou, el primer tramo es “muy llevadero” y destacó el buen estado del firme y la anchura de 1,5 metros del arcén “que te da protección”.
El de Klimatiza aseguró ayer que la parte más dura arranca después del merendero, “la que más pica con pendientes del 6 y 7%”, lo que hace que sea un puerto muy, muy exigente. Muy constante”. Los últimos 500 metros son, para Bou, los “más duros” y dijo que se suele ver cabras cruzando.
- Deportes martes, 8 de junio de 2021
Juan Lanzuela y Germán Castel suben al podio en el Campeonato de Aragón de Contrarreloj
- Deportes martes, 17 de diciembre de 2024
Destacada presencia de Teruel en el Cross de Utebo
- Deportes domingo, 23 de junio de 2024
Ferriz asegura podio en una Berrea Bike Race de récord
- Deportes martes, 16 de julio de 2024
Abiertas las inscripciones a la Titánica de Riodeva, que se celebra el 31 de agosto