

Izquierdo (PAR) muestra su total oposición al proyecto de almacenamiento de CO2 en el Maestrazgo
El presidente del Partido Aragonés insta al Gobierno de Aragón a que inicie un procedimiento de oposición a la solicitud del permiso de investigaciónEl presidente del Partido Aragonés y portavoz de esta formación política en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha manifestado la total oposición de su formación política al proyecto de almacenamiento geológico de dióxido de carbono en el Maestrazgo y ha instado al Gobierno de Aragón “a pasar de las palabras a los hechos” y a formular oposición a la solicitud del permiso de investigación de la empresa promotora publicada el pasado 8 de agosto en el Boletín Oficial de Aragón BOA).
“Queremos manifestar la oposición del Partido Aragonés a un proyecto que lo único que genera es la llegada de residuos al subsuelo del Maestrazgo, un proyecto que no tiene nada que ver con la generación de energías renovables, con la generación de riqueza, de progreso ni con la evolución, sino que tiene que ver con el almacenamiento en el subsuelo de CO2 procedente de otra Comunidad Autónoma. Es una barbaridad ambiental”, ha afirmado Alberto Izquierdo en una nota de prensa. El presidente del PAR ha insistido en que esta iniciativa “no se puede comparar con otros proyectos que se defienden desde el territorio”.
Izquierdo ha recordado que en la Resolución de 18 de julio de 2025 de la Dirección General de Energía y Minas (por la que se publicó la solicitud del permiso de investigación Maestrazgo, para el almacenamiento geológico de dióxido de carbono, ubicado en los términos municipales de Villarluengo, Tronchón, Mirambel, Cantavieja y la Cañada de Benatanduz, en la provincia de Teruel) se abre el plazo de dos meses, tal y como establece el artículo 9.4 de la Ley 40/2010, de 29 de diciembre, a partir de la fecha de publicación de la citada resolución en el BOA, para que puedan presentarse propuestas de mejora por parte del solicitante, ofertas en competencia por parte de terceros, o que puedan formular oposición quienes se consideren perjudicados en su derecho.
Por ello, el presidente del PAR ha instado al Ejecutivo autonómico a que ponga en marcha todos aquellos mecanismos legales posibles “para evitar la concesión por parte de la Administración central de los permisos para proyectos como este, que no es industria, no es investigación, no genera energía, no genera riqueza y no genera absolutamente nada, lo único que hace es esconder basura y la basura tiene que esconderla el que la genera”, ha argumentado.
“El Gobierno de Aragón tiene herramientas para paralizar este proyecto y debe utilizarlas. Lo que no se puede hacer es decir por un lado que no y luego ponernos de medio lado. Esto es un problema del Gobierno de Aragón y tiene que ser el Gobierno de Aragón el que lo pare”, ha destacado Izquierdo antes de afirmar que “ahí nos tendrá a todos de forma unánime en contra de este proyecto”. No obstante, ha dicho: “Que nadie cometa la torpeza de asimilarlo a otros proyectos como la generación de energías renovables, energía limpia o todo aquello que tiene que ver con la transformación de nuestra Comunidad Autónoma porque ahora más que nunca tenemos que empujar, sobre todo en la provincia de Teruel, que es donde tenemos el problema de los terraplanistas, de los negacionistas y de aquellos que quieren paralizar la vida y paralizar el desarrollo”.
El también portavoz del PAR en las Cortes de Aragón ha defendido que “el Partido Aragonés apuesta por la energía verde, por las energías renovables, por la transformación y la eliminación de la huella de carbono y de todo lo que tiene que ver con los combustibles fósiles” y ha rechazado “esconder la suciedad bajo el suelo, eso que lo hagan los que la generan”. “Desde luego -ha puntualizado- aquí no la generamos, generamos energía limpia con proyectos como el Clúster del Maestrazgo, que para nosotros es un ejemplo de energía limpia, todo lo contrario a lo que se está planteando”.
- Teruel lunes, 10 de marzo de 2025
Alberto Izquierdo presenta su candidatura para presidir un PAR del siglo XXI que defienda el aragonesismo “libre e independiente”
- Bajo Aragón martes, 16 de julio de 2024
El Partido Aragonés exige que la segunda fase de la elevación de aguas del Ebro a Andorra sea una realidad ya
- Teruel jueves, 27 de febrero de 2025
Las Cortes aprueban por unanimidad la iniciativa del PAR para impulsar ayudas destinadas a paliar los efectos de la dana en la economía turolense
- Teruel martes, 18 de julio de 2023
Izquierdo (PAR) apuesta por reindustrializar el Bajo Aragón