Síguenos
Jabaloyas apuesta por ampliar  su oferta turística con la instalación de una vía ferrata en el municipio Jabaloyas apuesta por ampliar  su oferta turística con la instalación de una vía ferrata en el municipio
Itinerario de la vía ferrata que se va a instalar en Jabaloyas

Jabaloyas apuesta por ampliar su oferta turística con la instalación de una vía ferrata en el municipio

El recorrido, de dificultad K3, discurrirá por la Cueva Perotes, tendrá 180 metros y un puente tibetano
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

Jabaloyas ampliará su oferta turística y deportiva con la construcción de una vía ferrata en el paraje conocido como Cueva Perotes. La infraestructura, que se ha sacado a licitación por algo más de 75.000 euros, constará de diferentes tramos de peldaños anclados a la roca y obstáculos artificiales como un puente tibetano a través de los que los usuarios recorrerán un total de 180 metros. El recorrido tendrá un nivel de dificultad K3, según la escala Hüsler, lo que la hace adecuada para deportistas de nivel medio.

La vía ferrata se financiará con el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sierra de Albarracín. Tras la publicación en el Portal de Contratación del Estado del pliego de licitación, este mes de agosto se abrirán las ofertas de empresas interesadas en su construcción en un plazo de ejecución de 4 meses.

El alcalde de Jabaloyas, Óscar Castillo, aseguró que “para Jabaloyas esta vía ferrata supone consolidar una zona de escalada y de deportes de aventura que está en un lugar único” y destacó que “hasta hace poco la Cueva Perotes era un tesoro que sólo conocían unos pocos y que con esta inversión podrá conocer todo el mundo”. En este sentido, el alcalde añadió que “quien no conozca el pueblo de las brujas pues ya tiene otra excusa para venir, y el que ya lo conoce, sin duda, repetirá”.

El recorrido tendrá una longitud de 180 metros y discurrirá por el paraje conocido como Cueva Perotes, que el alcalde describió como “espectacular”. El recorrido tendrá un puente tibetano y tramos oblicuos, verticales y horizontales. Esta infraestructura completará la oferta de vías de escalada que se han abierto en el municipio.

La decisión de instalar este recurso busca atraer nuevos visitantes al municipio porque “todo suma”, explicó Castillo.

La vía ferrata se completará con otras infraestructuras turísticas que el alcalde quiere poner en marcha en el municipio, entre las que destaca un área de autocaravanas y un albergue con 23 camas que quiere que entre en servicio “en breve” porque “lo que sí que hay demanda es en el alojamiento, que no tenemos en el pueblo”.

El redactor recomienda