Síguenos
La Comarca Comunidad de Teruel renueva su apoyo al Festival Lugnastar en su VI edición La Comarca Comunidad de Teruel renueva su apoyo al Festival Lugnastar en su VI edición
Presentación del convenio para el festival Lugnastar en la sede de la Comarca Comunidad de Teruel

La Comarca Comunidad de Teruel renueva su apoyo al Festival Lugnastar en su VI edición

Firma un nuevo convenio de colaboración con la Asociación Cultural Santuario Celtíbero de la Montaña Escrita de Peñalba
banner click 236 banner 236

La Comarca Comunidad de Teruel ha renovado su apoyo al Festival Lugnastar en su VI edición, al firmar un nuevo convenio de colaboración con la Asociación Cultural Santuario Celtíbero de la Montaña Escrita de Peñalba.

El festival, que ha ido ganando relevancia en cada edición, se centra en la difusión de la cultura celta y ofrece a los visitantes una programación variada que incluye conciertos de música, espectáculos de humor, talleres y exposiciones. Además, se destaca la peregrinación anual al Santuario de Peñalba en la mañana del domingo, un acto central del festival que resalta la importancia patrimonial del lugar. Este acuerdo tiene como objetivo respaldar económicamente con una aportación de 3.000 euros a la VI Edición del Festival de Música Celta Lugnastar, que se celebrará en la localidad de Villastar los días 24 y 25 de mayo de 2025, según recuerda la Comarca en una nota de prensa.

El Santuario de Peñalba, declarado Bien de Interés Cultural en 2002, fue un lugar de culto al sol y la luna para íberos, celtíberos y romanos. Las inscripciones encontradas en la roca caliza del paraje hacen referencia al dios celta Lugh, lo que subraya la relevancia histórica y cultural del sitio. La Asociación Cultural Santuario Celtíbero de la Montaña Escrita de Peñalba ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación y puesta en valor de este patrimonio organizando actividades en torno al santuario y promoviendo su conocimiento entre la población local y visitantes.

Como explica José Herrero, presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, “este festival no es solo un evento cultural y musical, sino también una herramienta para fomentar la divulgación de la importancia cultural del material arqueológico encontrado en el santuario. Investigadores a nivel nacional han mostrado interés en el lugar desde los primeros estudios llevados a cabo a principios del siglo XX. La labor de la asociación organizadora ha sido clave para compaginar actos de carácter cultural y musical con la recuperación patrimonial de la localidad de Villastar. Con la firma de este convenio para esta nueva edición, se espera continuar fortaleciendo el vínculo entre la Comarca y la recuperación del patrimonio de sus municipios, además de promover el turismo cultural y contribuir a su desarrollo económico y social con la colaboración en estos festivales”.

El diputado provincial de Cultura y Deportes, Miguel Iranzo, ha puesto de manifiesto que “siempre es un privilegio formar parte de los festivales sobre todo cuando se tiene tanta ganas de trabajar e ilusión de hacer cosas para que la gente vaya a nuestros pueblos, son ya seis ediciones que cuando se llevan 6 ediciones ya no es casualidad, lo que significa que se llevan gran trabajo detrás y desde Diputación se mantiene el compromiso de colaborar con los festivales, con los alcaldes y las asociaciones que trabajan para conseguir que sean muchas más ediciones".

El alcalde de Villastar, Luis Martín, ha señalado: "Desde el Ayuntamiento de Villastar, nos sentimos orgullosos de que se pueda seguir realizando este festival con la colaboración económica tanto de la Comarca como de la Diputación. El Festival Lugnastar es mucho más que música: es historia viva, es tradición, es cultura compartida. Agradecemos a todas las personas que lo hacen posible, en especial a la Asociación Cultural, por su implicación y dedicación y a Jorge Puerto por su aportación al festival con su sonido e iluminación €e invitamos a vecinos y visitantes a disfrutar de esta experiencia única durante los días 24 y 25 de mayo.”

José Ramón Martín, miembro organizador de la Asociación Cultural Santuario Celtíbero de la Montaña Escrita de Peñalba, ha explicado el programa que se va a llevar a cabo en el festival “el sábado comenzará con talleres y exposiciones celtíberas, incluyendo construcción de adobe y recreaciones históricas. Por la tarde, se celebrará una gran fiesta celta con música, gaitas y danzas irlandesas y gallegas, y por la noche un concierto de música celta con grupos como Tálisker Band, La Trébolitas y Peaky Dancers. El domingo destaca la tradicional peregrinación al Santuario de Peñalba, un espectáculo de títeres para todos los públicos, y una comida popular para cerrar el festival. Continuamos con la ilusión de unir cultura, historia y disfrute para todos los públicos.”

 

El redactor recomienda