

La comarca Gúdar-Javalambre pide recuperar los festejos taurinos en las calles de los municipios
Moción presentada por el Partido Aragonés y convertida en declaración institucionalEl pleno de la Comarca de Gúdar-Javalambre ha aprobado una declaración institucional en la que todos los grupos políticos solicitan que pueda recuperarse la celebración de los festejos taurinos de calle, como vaquillas, toros embolados o ensogados, después de un año y medio sin poder programarlos por la pandemia de covid-19.
Según recoge la moción, presentada por el Partido Aragonés (PAR) y convertida en declaración institucional, el avance de la vacunación está haciendo que se vaya recuperando poco a poco la normalidad en muchos sectores, como el ocio o la cultura, mientras que los festejos taurinos de calle todavía no han recuperado "ni una parte" de normalidad.
Así, dada la mejora de la situación sanitaria, los consejeros comarcales han apoyado que puedan volverse a celebrar estos eventos, que además son al aire libre, estableciendo las medidas de seguridad necesarias, al igual que están planteando en otras comunidades autónomas como Navarra o la Comunidad Valenciana, informa el PAR en nota de prensa.
"Las restricciones obligadas por la pandemia solo han permitido festejos taurinos puntuales, que han tenido que realizarse en plazas de toros con aforo limitado y reducido, pero esto no permite recuperar la arraigada tradición en esta comarca de las vaquillas, toros embolados y ensogados de calle", ha explicado durante la sesión plenaria el portavoz del PAR, José Luis Escriche.
Por este motivo, solicitan al Gobierno de Aragón que impulse una comisión técnica para elaborar la normativa que permita organizar estos festejos, en la que estén representados los colectivos implicados: tanto la administración y autoridades como los médicos taurinos, los arquitectos municipales y las peñas taurinas.
Además, ha añadido Escriche, la recuperación de estos festejos permitirá contribuir a mantener los negocios de las ganaderías de lidia que durante este año y medio se han visto muy afectados por no poder realizar prácticamente ninguna actividad, y que solo han tenido ingresos por las ayudas de las administraciones, como la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón.
- Comarcas miércoles, 2 de junio de 2021
Todo apunta a un infarto como la causa de la muerte del hombre que buscaba setas
- Teruel domingo, 18 de agosto de 2024
La Comarca Bajo Aragón se suma a la alerta naranja por riesgo de incendios junto a las de Gúdar-Javalambre y Matarraña
- Comarcas jueves, 27 de marzo de 2025
La Cámara de Comercio de Teruel celebra en Gúdar-Javalambre su 125 aniversario con la participación de más de 70 empresarios
- Comarcas sábado, 8 de marzo de 2025
Agustín Sanz da visibilidad a las mujeres de las Cuencas Mineras que no la tuvieron antaño