

La Diputación prepara una ‘star party’ que será un “ensayo general” para el eclipse de 2026
La estación de esquí de Javalambre acogerá el 12 de agosto la Noche del Sol, un evento abierto al públicoLa Concejalía de Turismo lanza dos iniciativas para conocer los eclipses
Periodistas locales de todo Aragón se forman sobre emergencias, el eclipse y la IA en Teruel
El próximo 12 de agosto se iniciará la cuenta atrás para el eclipse total que tendrá lugar ese mismo día de 2026 y, desde la Diputación de Teruel, han programado una star party que marque ese pistoletazo de salida a un año de actividades en torno al eclipse. A la vez, la fiesta servirá de “ensayo general” para un evento que atraerá a la provincia a miles de personas.
La fiesta, denominada Noche del Sol y bajo el lema Siente Teruel a 365 días del eclipse, tendrá lugar en la estación de esquí de Javalambre y arrancará a las 18:30 horas. Abierta para todos los públicos, ofrecerá talleres vinculados a la astronomía, un tardeo musical y una degustación gastronómica de productos turolenses.
Para acceder al evento habrá dos tipos de entradas, una general de 5 euros, con la que se entregará un kit de bienvenida, y otra de 15 que incluirá no sólo el kit y los talleres, sino también la degustación gastronómica y la cata de vinos. Se pueden adquirir en https://star-party.com/.
La diputada delegada de Turismo, Marta Sancho, destacó que la Noche del Sol permitirá "vivir Teruel con todos los sentidos" en una experiencia que aúna "innovación, conocimiento científico, naturaleza y gastronomía" y que "demuestra que Teruel tiene mucho que ofrecer, es un territorio vivo", detalló.
Sancho avanzó que ese evento, al que esperan que acudan entre 1.000 y 1500 personas, creen que servirá de "ensayo general" para el eclipse total de agosto del 26. En este mismo sentido también se pronunció el diputado delegado del área de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, quien matizó que "es una forma de medir la repercusión" y "aprender de errores y aciertos.
Raquel Herrero, de Conexión Imaginativa -que colabora en la organización del evento junto a Astroándalus, gestora de Galáctica- detalló que se trata de un evento "distinto", que se desarrollará a 1.850 metros de altitud lo que garantiza un cielo limpio puesto que además, la estación de Javalambre se ubica en la primera comarca que fue declarada Starlight en la provincia.
Herrero planteó que durante la tarde habrá talleres, explicaciones astronómicas y un tardeo con el DJ Aurodas que pinchará música electrónica con sonidos captados en el espacio. Además, habrá una cata de vinos de Teruel dirigida por el sumiller Raúl Igual y una degustación de los productos estrella de Teruel entre los que habrá todos los que cuentan con una distinción de calidad, como el jamón, el melocotón, el aceite, la trufa, el queso o el ternasco.
Posicionamiento
El momento más relevante de la tarde será a las 20:32, cuando "se iniciará la cuenta atrás" para el eclipse de 2026, apuntó Raquel Herrero. A lo largo de todo un año Teruel albergará actividades, talleres y todo tipo de eventos vinculados al eclipse puesto que, como apuntó Marta Sancho, la pretensión es "posicionar a la provincia y convertirla en un referente importante dentro de los territorios donde se va a ver" ese fenómeno de la naturaleza.
Miguel Ángel Navarro indicó que la gastronomía tendrá un peso importante en un acto que constituye una buena oportunidad "para posicionar los productos de la provincia entre todos esos visitantes". Al igual que su compañera en la Diputación, planteó que el eclipse será un evento "para promocionar Teruel en el mundo".
Al evento se podrá acceder con vehículos particulares porque existe una amplia zona de aparcamiento, pero, además, la organización ofrece la posibilidad de optar al servicio de bus que partirá desde la ciudad de Teruel, con parada para recoger viajeros en la Estación de servicio de La Puebla de Valverde. Este servicio tiene plazas limitadas y la fecha tope para reservar, también a través de la web star-party, será el 20 de julio. Los autobuses partirán esa misma tarde desde la explanada situada junto a Dinópolis, en la capital turolense, y harán una parada en La Puebla de Valverde para recoger a gente de la zona.
En la organización de la Noche del Sol, la Diputación ha contado con la colaboración de Aramón, que cede sus instalaciones, así como la Comarca de Gúdar-Javalambre, el Ayuntamiento de Camarena de la Sierra, el Centro de Estudios de Física del Cosmos (Cefca) y la Caja Rural de Teruel.
Características idóneas
El lugar elegido ha sido la estación de esquí de Javalambre porque reúne las características necesarias para observar la puesta de sol, que es el momento en el que se realizará la cuenta atrás hacia el eclipse.
Este lugar será uno de los espacios en los que se podrá ver de manera privilegiada el eclipse el próximo año, pero no el único, y es que Sancho recordó que una de las acciones contempladas en el Plan Estratégico sobre el eclipse del Gobierno de Aragón es elaborar un catálogo sobre los mejores enclaves para ver este fenómeno, que permita también una mejor gestión de las aglomeraciones de personas que se prevé que lleguen a la provincia.
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías
- Teruel lunes, 3 de marzo de 2025
El PSOE exige a la DPT que pida al Gobierno central las ayudas para reparar los daños por las danas
- Teruel jueves, 30 de enero de 2025
La DPT crea una Mesa de Relevo Generacional como medida de lucha contra la despoblación
- Teruel viernes, 31 de enero de 2025
Las actuaciones extraordinarias por las tormentas elevan la inversión de la DPT en caminos rurales a más de dos millones de euros