Síguenos
La Fiesta de Bienvenida de las Grullas mantiene su programa de actividades La Fiesta de Bienvenida de las Grullas mantiene su programa de actividades
APN del Gobierno de Aragón recogen los cadáveres de grullas en Gallocanta

La Fiesta de Bienvenida de las Grullas mantiene su programa de actividades

Amigos de Gallocanta no cree que haya riesgo porque no se actúa con las aves
banner click 236 banner 236

La Asociación Amigos de Gallocanta ha decidido mantener el programa de actividades previsto para la Fiesta de las Grullas. Día de la Bienvenida, que se celebrará en el entorno de la laguna este sábado, 8 de noviembre. La organización de este evento ha apostado por no alterar la jornada al entender que las actividades previstas no incluyen ningún tipo de contacto directo con estas aves, por lo que entiende que no hay riesgo de infección.

Amigos de Gallocanta explica en un comunicado que no es ajena al “potente brote de gripe aviar en toda Europa, que en los últimos días está golpeando con fuerza a las aves que habitan y transitan por Laguna de Gallocanta” y que está afectado a la población de grullas que, según el último censo elaborado por el Gobierno de Aragón el pasado 28 de octubre, era de 3.033.

Los organizadores de la fiesta informan de que “a Fiesta de Bienvenida de las Grullas sigue adelante, ya que en los actos programados de esta edición no hay ninguno con un contacto directo o cercano con aves. Tengamos en cuenta que es posible que haya que realizar modificaciones en algunas actividades, como podrían ser los paseos de la mañana y la tarde para ver la salida y entrada de las grullas al dormidero”. Sin embargo, se muestran dispuestos a modificar el programa si fuera necesario “”en función de la evolución que se vaya produciendo, tanto para cumplir con las recomendaciones y obligaciones que las autoridades transmitan, como para no interferir en los trabajos de los profesionales que están realizando las labores oportunas sobre el terreno para reducir al máximo la incidencia del virus y los riesgos que conlleva en general”.

Gallocanta

Hasta el momento, efectivos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha retirado 720 cadáveres de grullas muertas como consecuencia del brote de gripe aviar. La epidemia habría dejado, además, otras diez aves muertas por la infección, principalmente gaviotas y un flamenco. Fuentes del Departamento informan de que el pico fue entre el 28 y el 29. Ahora se recoge diariamente más o menos la mitad que esos días, unas 50 o 60.

El redactor recomienda