

La Fundación Dinópolis forma sobre los recursos paleontológicos de la comarca Gúdar-Javalambre a sus técnicos de turismo
Visitaron El Castellar y conocieron los enclaves visitables en Mosqueruela, Alcalá, La Puebla o RubielosEn el marco de una actividad formativa de la Fundación Dinópolis, los técnicos de turismo de la Comarca de Gúdar- Javalambre visitaron El Castellar para conocer los múltiples recursos museográficos relacionados con la paleontología en general y los dinosaurios en particular de este y de otros municipios de la Comarca.
Además del Dinopaseo (un recorrido a pie por las calles del pueblo), los técnicos en turismo conocieron también el yacimiento paleontológico con icnitas de dinosaurio denominado El Castellar (uno de los diecisiete Bienes de Interés Cultural paleontológicos que tiene la provincia de Teruel). Este enclave es uno de los yacimientos más importantes del Jurásico de la península ibérica, ya que allí se han definido huellas de dinosaurio únicas a nivel mundial.
Asimismo, también conocieron otros recursos museográficos de temática paleontológica visitables, como el yacimiento de huellas de dinosaurios en Mosqueruela denominado Mas de Pérez, las excepcionales icnitas con impresiones de piel de los "lagartos terribles" en un yacimiento de Alcalá de la Selva y la diversidad de huellas fósiles descritas recientemente de la Puebla de Valverde, entre otros hallazgos relevantes de la Comarca. Por otra parte, recibieron información sobre los contenidos de la sede de Dinópolis en Rubielos de Mora, denominada comercialmente Región Ambarina, cuyos fósiles son conocidos por su conservación excepcional, tanto en ámbar del Cretácico como en calizas del Mioceno.
Todos los yacimientos paleontológicos habilitados de la Comarca y la sede de Dinópolis (que forma parte del Museo Aragonés de Paleontología) han sido desarrollados científica y conceptualmente por la Fundación Dinópolis. Concretamente, en El Castellar dicha institución lleva realizando actividades de investigación, conservación y difusión educativa desde el año 2002. De esta manera esta Comarca, inmersa en un extraordinario patrimonio natural y cultural, se convierte en un ejemplo de utilización de la paleontología en favor del desarrollo territorial en áreas escasamente pobladas.
- Comarcas domingo, 8 de mayo de 2022
Un alto porcentaje de los jóvenes vinculados a Gúdar-Javalambre quieren quedarse a vivir en su pueblo
- Teruel martes, 8 de octubre de 2024
Nuevas investigaciones sobre vertebrados y paleobotánica de Teruel en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología celebradas en La Coruña
- Comarcas miércoles, 15 de enero de 2025
Plantas fósiles de Teruel completan el puzle sobre los ambientes en los que vivían los dinosaurios hace 100 millones de años
- Teruel sábado, 11 de enero de 2025
La Fundación Dinópolis tuvo en 2024 una proyección científica y de divulgación de gran impacto