Organiza actividades científicas dirigidas al alumnado y al público en general en su 25 aniversario
Para celebrar la Semana de la Ciencia en Aragón, y en el marco del 25 Aniversario de la Fundación Dinópolis, se van a llevar a cabo durante el mes de noviembre unas Jornadas de Puertas Abiertas a uno de sus laboratorios, una visita guiada a un yacimiento y talleres paleontológicos. La primera de las actividades tendrá lugar el viernes día 10. En...
Las producciones fílmicas que han hecho los científicos acercan sus investigaciones al conocimiento del público
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y aunque no sea del todo cierto, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha hecho de la producción audiovisual uno de sus recursos más importantes para divulgar esta ciencia en sus veinticinco años de historia. Empezó participando en producciones de otros, como la popular...
“Queremos concienciar a la gente de la importancia que tiene la paleontología para recuperar estos materiales”
Marco Antonio Bernal Gómez es director del Centro de Investigaciones Prehistóricas de Sierra Mágina, PaleoMágina, en la localidad de Bedmar (Jaén), donde se exhibe desde principios de este mes la muestra de la Fundación Dinópolis Colosos Jurásicos, que permanecerá en su sala de exposiciones hasta la primavera del próximo...
Paleontólogos de la Fundación Dinópolis analizan la diversidad faunística de dinosaurios que convivieron en el suroeste de la provincia de Teruel hace 130-125 millones de años
Una investigación publicada en la revista científica Journal of Iberian Geology ha permitido inferir la diversidad faunística de dinosaurios que coexistieron en una de las formaciones geológicas existentes en la provincia de Teruel, la Formación El Castellar. Esta unidad está constituida por depósitos de ambientes lacustres cercanos a la costa y...
La línea editorial de la institución científica en sus 25 años ha sido pródiga en publicaciones divulgativas
Entre las actividades divulgativas de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en sus veinticinco años de historia ha destacado su labor editorial, tanto con publicaciones propias como mediante sus colaboraciones con otros editores y con los medios de comunicación. Cinco lustros después de que iniciara su andadura, sus...
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón conoce la labor que realizan los especialistas en una visita a las instalaciones
El consejero defendió el modelo de “ciencia y ocio” que proyectos como el conjunto paleontológico de Teruel han representado para la provincia, puesto que es un motor de desarrollo por la dinamización turística que ha supuesto
Mostrará el día 29 de agosto, los trabajos de excavación y conservación
La Fundación Dinópolis llevará a cabo el 29 de agosto en el yacimiento Mas de Pérez de Mosqueruela una Jornada de Puertas Abiertas para todos aquellos interesados en conocer los pormenores de una excavación paleontológica de icnitas de dinosaurios. Esta jornada se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por la Fundación Conjunto...
Las relaciones con África contribuyeron en los primeros años a dotar a Dinópolis de nuevos contenidos como el recorrido de ‘El último minuto’
En sus veinticinco años de historia son muchísimos los convenios y acuerdos, así como relaciones profesionales de todo tipo, que la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel ha mantenido con otros grupos de investigación tanto en España como en el extranjero. Misiones como las que desarrolló en la primera década de este siglo en...
Los fósiles estudiados proceden de Aguilar del Alfambra, Cabra de Mora, El Castellar, Mora de Rubielos y Riodeva
Desde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, y en el marco de la 20th EAVP Conference, la Reunión anual que celebra cada año la European Association of Vertebrate Paleontologists, se han presentado tres contribuciones relacionadas con dinosaurios de Teruel. En esta ocasión, el congreso se ha celebrado la última semana de junio...
El 17 de junio de 1998 las instituciones pusieron en marcha el Conjunto Paleontólogico de Teruel
Hace un cuarto de siglo las instituciones se pusieron de acuerdo para impulsar un proyecto que ha cambiado Teruel de forma radical en todo este tiempo. Fue el 17 de junio de 1998. El lugar, el Museo de Teruel, y el compromiso, hacer de la paleontología, y en particular de los dinosaurios, un recurso autóctono que generara riqueza. Frente a los escépticos o quienes se...
El estudio forma parte del proyecto denominado PYRITEDINOSAUR, que está financiado con fondos europeos
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y el Instituto de Nanomateriales y Nanociencia de Aragón están llevando a cabo una investigación sobre los mecanismos de alteración de los sulfuros que contienen los fósiles de...
El último hallazgo muestra la interacción entre escarabajos y dinosaurios emplumados en los nidos
Hace 105 millones de años un dinosaurio terópodo (carnívoro) emplumado de pequeño tamaño preparó su nido en lo que hoy es el término municipal de Utrillas y depositó allí sus huevos para incubarlos. Unas plumas del animal acabaron atrapadas en una gota de resina de un árbol próximo y capturó así, como si...
Éxito de las jornadas de puertas abiertas del Museo Aragonés de Paleontología
650 personas, entre estudiantes durante la semana y público en general el sábado, han participado en esta actividad y han podido conocer cómo funciona el Museo Aragonés de Paleontología
El Museo Aragonés de Paleontología muestra piezas inéditas como un nuevo cráneo de dinosaurio y una tortuga en las jornadas de puertas abiertas
El Museo Aragonés de Paleontología, que gestiona la Fundación Dinópolis como institución científica, abrió este lunes sus puertas para mostrar en qué consiste su trabajo y los primeros visitantes quedaron impresionados
La Fundación Dinópolis acerca a los institutos los dos últimos libros publicados de la serie '¡Fundamental!'
Investigar, conservar y difundir es el lema del veinticinco aniversario de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, que se cumple este año, cinco lustros en los que esta institución científica no ha dejado de realizar hallazgos paleontológicos de proyección mundial y de incrementar las colecciones de fósiles del...
La institución ha organizado una semana de puertas abiertas para dar a conocer el trabajo que desarrolla
Más de 600 personas –entre grupos de centros escolares y público general– se han inscrito en las jornadas de puertas abiertas organizadas eta semana por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) con el fin de celebrar el Día Internacional de los Museos y el 25 Aniversario de la...
Las Jornadas de Puertas Abiertas están dirigidas a estudiantes y al público en general
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis es una institución del Gobierno de Aragón constituida en el año 1998 por el Instituto Aragonés de Fomento. Uno de sus objetivos es favorecer el desarrollo socioeconómico de la provincia a través de la utilización de sus recursos paleontológicos, principalmente a...