El estudio forma parte del proyecto denominado PYRITEDINOSAUR, que está financiado con fondos europeos
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y el Instituto de Nanomateriales y Nanociencia de Aragón están llevando a cabo una investigación sobre los mecanismos de alteración de los sulfuros que contienen los fósiles de...
El último hallazgo muestra la interacción entre escarabajos y dinosaurios emplumados en los nidos
Hace 105 millones de años un dinosaurio terópodo (carnívoro) emplumado de pequeño tamaño preparó su nido en lo que hoy es el término municipal de Utrillas y depositó allí sus huevos para incubarlos. Unas plumas del animal acabaron atrapadas en una gota de resina de un árbol próximo y capturó así, como si...
Éxito de las jornadas de puertas abiertas del Museo Aragonés de Paleontología
650 personas, entre estudiantes durante la semana y público en general el sábado, han participado en esta actividad y han podido conocer cómo funciona el Museo Aragonés de Paleontología
El Museo Aragonés de Paleontología muestra piezas inéditas como un nuevo cráneo de dinosaurio y una tortuga en las jornadas de puertas abiertas
El Museo Aragonés de Paleontología, que gestiona la Fundación Dinópolis como institución científica, abrió este lunes sus puertas para mostrar en qué consiste su trabajo y los primeros visitantes quedaron impresionados
La Fundación Dinópolis acerca a los institutos los dos últimos libros publicados de la serie '¡Fundamental!'
Investigar, conservar y difundir es el lema del veinticinco aniversario de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, que se cumple este año, cinco lustros en los que esta institución científica no ha dejado de realizar hallazgos paleontológicos de proyección mundial y de incrementar las colecciones de fósiles del...
La institución ha organizado una semana de puertas abiertas para dar a conocer el trabajo que desarrolla
Más de 600 personas –entre grupos de centros escolares y público general– se han inscrito en las jornadas de puertas abiertas organizadas eta semana por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología) con el fin de celebrar el Día Internacional de los Museos y el 25 Aniversario de la...
Las Jornadas de Puertas Abiertas están dirigidas a estudiantes y al público en general
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis es una institución del Gobierno de Aragón constituida en el año 1998 por el Instituto Aragonés de Fomento. Uno de sus objetivos es favorecer el desarrollo socioeconómico de la provincia a través de la utilización de sus recursos paleontológicos, principalmente a...
El yacimiento, con unas 40 huellas de grandes dinosaurios, será musealizado dentro de la ruta
Los escolares del CRA Palmira Plá de Cedrillas han trabajado durante toda esta semana, codo a codo con los paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, en la limpieza y acondicionamiento de un yacimiento de huellas de dinosaurio en este municipio, que se musealizará y podrá ser visitable dentro de la ruta que recorre...
Entre las aportaciones hay un estudio preliminar de dientes de dinosaurios carnívoros
Nueve jóvenes investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han presentado diversos estudios realizados sobre dinosaurios y otros vertebrados mesozoicos de Teruel en el marco del XXI EJIP (Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología) y el 6th IMERP (International Meeting of Early-stage Researchers in Palaeontology)...
Acaba de editar un nuevo número de la serie ¡Fundamental! en el marco del premio Paleonturología 21
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha editado un nuevo número de la serie ¡Fundamental! en el marco del 19º Premio Internacional de Investigación en Paleontología Paleonturología 21, que la Fundación convocó en colaboración con Dinópolis y Caja Rural de Teruel. El trabajo galardonado en...
La Fundación Dinópolis desarrolla una actividad del Día de la Mujer en la Ciencia en El Castellar
Las huellas de dinosaurio marcaron este lunes el camino hacia las vocaciones científicas de jóvenes estudiantes del IES Vega del Turia en el municipios de El Castellar, donde la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis desarrolló una actividad con motivo de las celebraciones del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un...
Hallada en El Castellar una inusual icnita con la huella del legendario espolón del Iguanodon
Hace unos 130 millones de años, un dinosaurio de diez metros de largo metió la pata bien hondo en El Castellar, y hoy asoma la mano como vestigio paleontológico de lo que ocurrió entonces cuando el animal caminaba sobre el fango. El hallazgo es inusual dentro del registro fósil de restos indirectos de dinosaurio, aquellos dejados por las pisadas de estos...
'Dejando huella' acerca al IES Vega del Turia el trabajo de las investigadoras
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha organizado una actividad el próximo lunes con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la iniciativa ciudadana www.11defebrero.org. Dicha efeméride se conmemora, a través de diversas actividades para visibilizar el...
Se cumplen 25 años de un trabajo en el que se han encontrado 463 nuevos niveles paleontológicos y que ha hecho cambiar la provincia
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis cumple este año sus bodas de plata. Lleva un cuarto de siglo a la caza de dinosaurios en la provincia y en todo este tiempo ha excavado y recuperado cerca de 32.000 fósiles de vertebrados, además de haber encontrado y documentado 463 nuevos niveles paleontológicos con restos de dinosaurios...
La ruta recorre varios municipios con yacimientos de icnitas declarados BIC
Durante el año 2022 la Fundación Dinópolis ha realizado diversas acciones en el marco del proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (The Dinosaur Tracks Road). “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio” es una ruta que se dio a conocer como marca de difusión...
Sus características son muy diferentes a las que posee el mayor de los dinosaurios descrito en Europa, el Turiasaurus
La excavación que la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis está desarrollando en el yacimiento El Carrillejo en el municipio de Riodeva ha sacado a la luz nuevos fósiles de un gran dinosaurio de la especie saurópodo diplodócido, entre los que se encuentra el célebre Diplodocus.
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, con la colaboración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel S.A. (Dinópolis) y de Caja Rural de Teruel, ha convocado la edición número 20 del premio 'Paleonturología 2022' (PTUR 22). El plazo para presentar candidaturas se ha abierto esta semana....