Se cumplen 25 años de un trabajo en el que se han encontrado 463 nuevos niveles paleontológicos y que ha hecho cambiar la provincia
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis cumple este año sus bodas de plata. Lleva un cuarto de siglo a la caza de dinosaurios en la provincia y en todo este tiempo ha excavado y recuperado cerca de 32.000 fósiles de vertebrados, además de haber encontrado y documentado 463 nuevos niveles paleontológicos con restos de dinosaurios...
La ruta recorre varios municipios con yacimientos de icnitas declarados BIC
Durante el año 2022 la Fundación Dinópolis ha realizado diversas acciones en el marco del proyecto denominado Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (The Dinosaur Tracks Road). “La Carretera de las Huellas de Dinosaurio” es una ruta que se dio a conocer como marca de difusión...
Sus características son muy diferentes a las que posee el mayor de los dinosaurios descrito en Europa, el Turiasaurus
La excavación que la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis está desarrollando en el yacimiento El Carrillejo en el municipio de Riodeva ha sacado a la luz nuevos fósiles de un gran dinosaurio de la especie saurópodo diplodócido, entre los que se encuentra el célebre Diplodocus.
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, con la colaboración de la Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico de Teruel S.A. (Dinópolis) y de Caja Rural de Teruel, ha convocado la edición número 20 del premio 'Paleonturología 2022' (PTUR 22). El plazo para presentar candidaturas se ha abierto esta semana....
La realizan la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC
La nueva campaña de excavación que están llevando a cabo la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC en el yacimiento La Gloria 4 ha dado como resultado el hallazgo de diversos fósiles de mamíferos que vivieron hace en torno a los 4 millones de años, y que corresponden a...
El equipo científico mostrará los trabajos de excavación y conservación que se llevan a cabo en el yacimiento de icnitas de dinosaurio de El Pozo
El día 23 de agosto, la Fundación Dinópolis llevará a cabo en el yacimiento El Pozo de El Castellar una Jornada de Puertas Abiertas para todos aquellos interesados en conocer los pormenores de una excavación paleontológica de icnitas de dinosaurios. Los visitantes podrán conocer, además de la singularidad científica de este...
Acoge la exposición de la Fundación Dinópolis sobre los Bienes de Interés Cultural paleontológico
Ariño exhibe estos días la riqueza de sus huellas de dinosaurio dentro de la exposición de la Fundación Dinópolis Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel, entre los que figura el afloramiento de esta localidad, denominado Puente del río Escuriza. La exposición itinerante continúa así su recorrido por la...
La Fundación Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales trabajan para localizar al ‘Paramachaerodus’, un animal que vivió aquí hace 8 millones de años
Entre los depredadores más fascinantes que han poblado la provincia de Teruel están los dientes de sable, unos félidos que se caracterizaban por sus largos caninos aserrados capaces de acabar con sus presas en muy poco tiempo. Eran más letales que los grandes felinos actuales y entre los géneros extintos que vivieron en la cuenca de Teruel está...
La Fundación Dinópolis y el Museo Nacional de Ciencias Naturales excavan en Puente Minero
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC de Madrid están realizando durante estos días una campaña de excavación en el yacimiento de mamíferos Puente Minero, en el término municipal de Teruel, un afloramiento destacado porque de allí...
El descubrimiento refuerza la importancia mundial de estos dinosaurios descritos en Teruel
La sombra de Turiasaurus riodevensis con su descomunal tamaño de 30 metros de longitud sigue haciéndose cada vez más larga tras el hallazgo de restos de este dinosaurio en Asia por primera vez, después de que hasta la fecha se hubiese corroborado su presencia en Europa, América y África. El descubrimiento acaba de ser publicado en la revista...
La Fundación Dinópolis ha hecho importantes hallazgos en el afloramiento
Los alumnos del XXI Curso de Paleontología y Desarrollo de la Universidad de Verano de Teruel (UVT) volverán a excavar este año en el yacimiento de icnitas de El Pozo en El Castellar, uno de los afloramientos de huellas de dinosaurio más importantes de la provincia, en el que la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha hecho...
Nueva campaña de excavaciones en el yacimiento Puente Minero en la capital
Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC buscan fósiles de félidos dientes de sable en una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento Puente Minero en Teruel capital, donde están encontrando nuevos fósiles de mamíferos que vivieron hace unos 8...
Una exposición de la Fundación Dinópolis sensibiliza sobre su protección
Son más de dos mil los yacimientos paleontológicos que hay en la provincia de Teruel, de todo tipo y de una gran variedad de edades geológicas aunque los más populares sean los de dinosaurios. Entre esos dos millares de afloramientos hay un grupo selecto de 17 que están declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón, en su...
Los visitantes pudieron ver el trabajo real de mantenimiento y restauración
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel Dinópolis celebra con visitas el Día Internacional de los Museos en el yacimiento de huellas de dinosaurios en Ababuj. Los visitantes pudieron ver el trabajo real que se hace de mantenimiento y restauración en el yacimiento de dinosaurios de Ababuj, además de recibir detallada información sobre...
Un estudio estratigráfico muestra cómo fueron los paisajes turolenses hace 150 millones de años
La excepcional riqueza de la geología turolense permite viajar por las sierras de Teruel y encontrarse de repente con espectaculares dunas eólicas de zonas costeras cuando la provincia tenía un clima tropical y estaba junto al mar. Esos paisajes han quedado grabados en las rocas de los mismos sedimentos donde aparecen los fósiles de los grandes dinosaurios como...
Faci destaca el trabajo de la Fundación Dinópolis durante una visita al afloramiento de icnitas de El Pozo, cuya riqueza es de referencia mundial
El municipio de El Castellar no deja de dar alegrías paleontológicas. La última ha sido el hallazgo de más de 400 nuevas huellas de dinosaurios en el yacimiento de El Pozo, que visitó el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, quien destacó el trabajo que lleva a cabo la Fundación Conjunto...
El director gerente de la institución, Alberto Cobos, destaca el trabajo hecho en 2021 para potenciar el uso de la paleontología como recurso territorial
Los 60.000 fósiles que atesora en sus fondos la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, más de la mitad de ellos excavados por los propios paleontólogos de esta institución científica, se han convertido en una de las fortalezas de la provincia. Así lo asegura el director gerente de la misma, Alberto Cobos, quien a la...