

El curso 'Paleontología y desarrollo' de la UVT consolida a Teruel como referente, con más de 700 participantes en 24 años
Los alumnos realizarán prácticas de excavación en el entorno geológico de RiodevaLa Fundación Dinópolis descubre más de 250 huellas de saurópodos, ornitópodos y terópodos.en Ababuj
La Fundación Dinópolis enamora a los escolares con sus espectaculares fósiles
La Universidad de Verano de Teruel, en colaboración con la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (FCPTD), ha organizado la XXIV edición del curso Paleontología y desarrollo, siendo de nuevo un éxito al completarse las plazas ofertadas desde hace meses. Éste aborda de nuevo la temática sobre Prácticas en excavación de Dinosaurios, tomando las entrañas de Dinópolis y del entorno geológico de la localidad turolense de Riodeva, donde se encontró el dinosaurio más grande de Europa (Turiasaurus riodevensis), como una inmensa aula educativa y didáctica sobre técnicas de prospección y excavación paleontológica. Al mismo tiempo, a través de este curso se abordará la utilización de la paleontología como factor de desarrollo territorial. El curso es eminentemente práctico por lo que, además de las conferencias, cobrarán especial importancia las clases de campo en las que participarán los 35 inscritos, ha informado la Fundación en una nota de prensa.
La presentación y la conferencia inaugural, abierta al público en general se han celebrado este lunes. La charla ha sido impartida por el director del curso y de la Fundación Dinópolis Alberto Cobos, y que ha versado sobre: La provincia de Teruel: un inmenso museo paleontológico.
Este lunes por la tarde, y en Dinópolis, será el turno para conocer Las colecciones paleontológicas del Museo Aragonés de Paleontología, actividad desarrollada por Eduardo Espílez -coordinador del curso- y Luis Mampel (paleontólogos de la FCPTD). La jornada concluirá con la visita a los Laboratorios de paleontología por parte de Daniel Ayala y Ana González, restaurador y paleontóloga de la Fundación Dinópolis respectivamente.
El día 22 de julio, las clases se desarrollarán en varios municipios por los que discurre La Carretera de las Huellas de Dinosaurios. Los alumnos de este curso conocerán el entorno geológico de El Castellar realizando el DINOpaseo y la Ruta del Dinosaurio de la mano de Alberto Cobos y Josué García (paleontólogo de la FCPTD). Por la tarde, Eduardo Espílez y Josué García (paleontólogos de la FCPTD) darán a conocer el Safari por la Sabana Turoliense en El Pobo y varios yacimientos de huellas en Ababuj y en Galve.
Los días posteriores, del 23 al 25 de julio, las clases tendrán lugar en Riodeva y se centrarán en la riqueza geológica y paleontológica de este municipio y en los trabajos de excavación en el yacimiento de dinosaurios denominado Carretera. Además, en concreto el día 23, y para evidenciar cómo la paleontología supone un elemento significativo para el desarrollo socioeconómico del entorno rural turolense, los alumnos visitarán la escultura de Turiasaurus instalada en las inmediaciones de dicha localidad, y posteriormente disfrutarán de Titania, sede de Dinópolis ubicada en este municipio.
Durante esos días en Riodeva, también se impartirán las siguientes conferencias: el miércoles 23 de julio: Los dinosaurios ornitisquios del Jurásico Superior de la Península Ibérica, por Sergio Sánchez. Y ese mismo día por la tarde: Paleobiología y paleoecología de los grandes dinosaurios ornitópodos en el Barremiense de Teruel, por Josué García, ambos paleontólogos de la FCPTD. El jueves 24 de julio: Dinosaurios del carbón de Ariño (Teruel) por Luis Mampel y Las plantas de los ecosistemas mesozoicos de la provincia de Teruel por Luis Miguel Sender, investigadores de la FCPTD.
Un curso de éxito
El curso de “Paleontología y Desarrollo. Prácticas en excavación de Dinosaurios” ha conseguido atraer a Teruel a más de 700 alumnos durante estos 24 años. Un éxito de convocatoria, derivado de la importancia de la provincia de Teruel en la paleontología mundial, así como del trabajo de investigación, conservación y divulgación de este rico patrimonio paleontológico por parte de la Fundación Dinópolis. Todo ello, sumado a un programa atractivo de actividades y eminentemente práctico, ha conseguido atraer año tras año a un grupo muy variado de personas interesadas en la paleontología. Estos alumnos han tenido la oportunidad de estar en contacto directamente con paleontólogos de esta institución científica poniendo en valor las investigaciones realizadas como elemento didáctico y de desarrollo territorial.
- Teruel sábado, 26 de junio de 2021
Excelente respuesta al curso de la Universidad de Verano de Teruel sobre paleontología
- Teruel martes, 1 de marzo de 2022
Playas tropicales con dunas eólicas afloran en las sierras del sudeste de Teruel
- Teruel lunes, 26 de mayo de 2025
La Fundación Dinópolis da a conocer el cráneo más completo de estegosaurio de Europa
- Teruel martes, 28 de mayo de 2024
El curso de paleontología de la Fundación Dinópolis, completo a dos meses de su celebración