Síguenos
La II Feria del Medio Ambiente y Productos de Proximidad regresa a Villel con más actividades infantiles La II Feria del Medio Ambiente y Productos de Proximidad regresa a Villel con más actividades infantiles
Fernando Guillén, José María Pérez, José Herrero y Alejandro Gómez (izq. a der.) ayer durante la presentación de la feria

La II Feria del Medio Ambiente y Productos de Proximidad regresa a Villel con más actividades infantiles

El alcalde de la localidad, José María Pérez, apuesta por concienciar “desde la gente más pequeña a los mayores”
banner click 236 banner 236

Villel celebrará este fin de semana la segunda edición del a Feria del Medio Ambiente y los Productos de Proximidad. Después del resultado del año anterior, el municipio a orillas del Turia organizará por segundo año consecutivo este salón en el que se ha querido dar más peso al contenido medioambiental y, especialmente, el dirigido a los más pequeños, explicó el alcalde, José María Pérez, este martes en rueda de prensa presentando a los medios de comunicación la cita de este fin de semana. Pérez dijo que “va a un fin de semana entretenido que se va a diversificar entre charlas y actuaciones para los más pequeños también”, y manifestó su intención de “incentivar desde la gente más pequeña a los mayores”.

El presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, José Herrero, recordó en su intervención que la feria “nació con la intención de convertirse en un punto de encuentro entre nuestros municipios, productores y vecinos” y que “está articulada en torno a dos ejes fundamentales que es el compromiso con el medio ambiente y la puesta en valor de los productos locales”. Herrero aseguró que este salón aspira a convertirse en “un referente” en la comarca “reforzando el vínculo entre sostenibilidad, desarrollo rural y productos de proximidad”. A su lado, el consejero de Medio Ambiente de la Comarca, Alejandro Gómez, detalló la programación de la feria, asegurando que en su confección se ha buscado “hacer unas jornadas familiares y lúdicas en el cual se puede acercar la gente a disfrutar de un fin de semana muy ameno”.

Por su parte, el técnico de la Diputación de Teruel, Fernando Guillén, señaló que dentro del apoyo que proporcional la institución provincial a un total de 29 ferias, a la de Villel se le aportan 3.592 euros, además del 10 por ciento que aporta Caja Rural de Teruel dentro del convenio suscrito entre la cooperativa de crédito y la DPT.

El alcalde de Villel confirmó que en el municipio se espera que la segunda edición de la feria atraiga a más de un millar de personas.

La Feria abrirá sus puertas el sábado 18 de octubre a las 10:00 horas con la inauguración de la jornada y la apertura de los expositores. A las 11:30 horas, Marian Lorenzo, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), impartirá la charla Los acuíferos de Teruel. Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar la inauguración institucional, acompañada de una visita a los expositores y un vino aragonés de bienvenida.

Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, se desarrollarán actividades infantiles y familiares, con castillos hinchables y juegos tradicionales. A las 16:30 horas, la empresa Delsat ofrecerá una demostración del uso de drones en el manejo de ganado, mostrando las ventajas tecnológicas aplicadas al sector primario. A las 18:30 horas, se celebrará una charla y exhibición de mantrailing, donde se podrá conocer el trabajo de los perros especializados en la búsqueda de personas desaparecidas. La jornada concluirá a las 20:00 horas.

El domingo 19 de octubre, la Feria reabrirá a las 10:00 horas. A las 10:30 horas se llevará a cabo la actividad Planta tu árbol, como una experiencia vivencial con la naturaleza de la mano del Servicio Provincial de Medio Ambiente. A las 12:00 horas, los más pequeños podrán participar en el escape room Medioambiental, una divertida propuesta educativa sobre sostenibilidad.

Más tarde, a las 12:30 horas, se ofrecerá una charla sobre protección de incendios, impartida por profesionales del Servicio de Medio Ambiente y del Servicio de Extinción de Incendios. La clausura de la Feria tendrá lugar a las 15:00 horas, y como cierre final, a las 17:00 horas, se realizará una actividad de plogging, limpieza de montes y recogida de residuos, en el Santuario de la Fuensanta con la colaboración de DKV.

El redactor recomienda