

La Marcha reivindicativa VVON confirma que carencias en la Vía Verde continúan
50 ciclistas recorrieron los más de 220 kilómetros entre Ojos Negros y SaguntoLa rehabilitación de la vía verde Ruta del Carbón se prorroga hasta junio de 2026
La Comarca del Matarraña invertirá 400.000 euros en renovar la Vía Verde Val de Zafán
La Vía Verde tendrá bicis de préstamo y postes de carga para las eléctricas en cada pueblo
Cerca de 50 valientes se aventuraron el pasado sábado a unir sobre sus bicicletas las localidades de Ojos Negros, en la comarca del Jiloca, y Sagunto, en la provincia de Valencia, siguiendo el trazado completo de la Vía Verde de Ojos Negros. Los ciclistas, que realizaron distintas paradas para avituallares y descansar, recorrieron los más de 220 kilómetros que separan los puntos de origen y de llegada del trazado minero en 14 horas. El pelotón arrancó desde Ojos Negros a las seis de la mañana del sábado y dio por concluido el trayecto en el polideportivo de Sagunto a las ocho de la tarde.
La jornada transcurrió sin incidentes importantes apenas algún pinchazo y un par de caídas en las que no hubo que lamentar heridas de importancia. Sin embargo, una de las notas que harán que esta edición sea recordada fue la velocidad que imprimieron algunos ciclistas de la capital que se apuntaron a la marcha. “Tiraban mucho”, recordó Paco García, ciclista y vecinos de Ojos Negros.

De nuevo, los participantes pudieron comprobar que el tramo de 13 kilómetros entre Almohaja y Santa Eulalia sigue pendiente de su acondicionamiento, lo que obligó al pelotón a afrontar ese tramo por carretera. De la misma manera que denunciaron la situación de abandono en la que se encuentra la plataforma entre Santa Eulalia y Caudé. “Parece el lejano Oeste”, dijo Paco García.
Sin embargo, los ciclistas sí pudieron comprobar cómo las actuaciones llevadas a cabo hace dos años entre la Estación de Los Baños y el apeadero de Valdecebro sí habían mejorado la experiencia ciclista presentando, según evaluó García, un aspecto “bastante bueno”.
El grupo tuvo que tomar desvíos alternativos que estaban señalizados para evitar algunos tramos en los que s e están llevando a cabo obras de mantenimiento y mejora. Los primeros los encontraron en las inmediaciones de La Puebla de Valverde y también tuvieron que desviarse por el mismo motivo a la altura de Albentosa.
Entre los usuarios de la Vía Verde de Ojos Negros existe el temor de que si este corredor, hasta ahora la vía verde más larga de España, se integre definitivamente en el Camino Natural Santander - Mediterráneo su mantenimiento, que entonces correría a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, pudiera ser menor.
- Comarcas viernes, 4 de febrero de 2022
La Generalitat valenciana licita los trabajos de conexión de la Vía Xurra con la Vía Verde de Ojos Negros
- Comarcas viernes, 1 de abril de 2022
El Gobierno de Aragón contempla 2 millones para mejorar la Vía Verde de Ojos Negros
- Teruel martes, 10 de mayo de 2022
Un consorcio gestionará de forma conjunta todas las vías verdes de la provincia de Teruel
- Comarcas sábado, 21 de mayo de 2022
Aragón explica en Castellón sus inversiones en la Vía Verde de Ojos Negros