Síguenos
La rehabilitación de la vía verde Ruta del Carbón se prorroga hasta junio de 2026 La rehabilitación de la vía verde Ruta del Carbón se prorroga hasta junio de 2026
Uno de los tramos de la vía verde que se va a rehabilitar. Archivo/R. Blasco

La rehabilitación de la vía verde Ruta del Carbón se prorroga hasta junio de 2026

La Comarca de Cuencas Mineras licita trabajos complementarios como un vídeo o la instalación de postes de carga
banner click 236 banner 236

La Comarca de Cuencas Mineras dispondrá de tres meses extra para la realización de la adecuación de la antigua línea ferroviaria en una vía verde después de que el Gobierno de Aragón haya autorizado la prórroga. Con este nuevo plazo, la infraestructura debería entrar en servicio en junio de 2026. La Comarca ya ha adjudicado los trabajos de acondicionamiento a la empresa Arasfalto, que ya ha arrancado con las labores de desbroce del trazado. “Hemos firmado una denda con el Gobierno de Aragón que nos ha pedido tres meses y nos vamos a junio del 26. Al principio era marzo del 26 y con la denda nos prologan tres meses más hasta junio del 26”, explicó el presidente de la Comarca de Cuencas Mineras, Javier Larraz

“La primera tarea que tienen ellos en mente es hacer un repaso a todo el trayecto y desbrozar , después, ir ejecutando tramo por tramo”, explicó el presidente comarcal, Javier Larraz. Además de los trabajos que se lleven a cabo en la plataforma, la empresa adjudicataria deberá instalar varios puentes a lo largo de los 84 kilómetros del recorrido que discurre por la Cuenca Minera turolense y que enlazará las inmediaciones de la ciudad de Zaragoza con Mezquita de Jarque, en Teruel. “Hay dos de ellos de 22 metros y después hay dos más , más cortitos”, subrayó el presidente comarcal.

La Comarca Cuencas Mineras firmó con fecha 11 de marzo de 2024 un Convenio de Colaboración con el Gobierno de Aragón para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022 del Correspondiente Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de Aragón financiado por Fondos de la Unión Europea-Next Generation EU que tiene por objeto articular la concesión de una subvención directa a la Comarca Cuencas Mineras, por un importe de 4,1 millones de euros

Adaptada a las bicis eléctricas

Además del proyecto de adecuación de la propia vía verde, se ha contemplado la instalación de varios postes de recarga para bici eléctricas en los municipios por los que pasa la plataforma. Estos postes estarán alimentados por placas solares. La Comarca ha sacado a licitación la redacción del proyecto y la dirección de obra de esta “actuación complementaria”.

Otros espacios

Además de la rehabilitación del propio trazado ferroviario, la Comarca también ha licitado la recuperación de los antiguos edificios de cocheras que se encuentran en Martín del Río, lindando con el término de Utrillas, donde se localizaban los antiguos lavaderos de carbón de las minas.

Además de la rehabilitación de los espacios, renovando las techumbres y los equipamientos del edificio, se quiere que en el futuro estos espacios sirvan de lugar de exposición.

Documentar el proceso

La Comarca de Cuencas Mineras ha encargado a la firma Aplicaciones Turísticas en Movilidad, SL la grabación y edición de video de ejecución de las obras del camino natural - vía verde Ruta del Carbón de Utrillas-Zaragoza en la comarca de las Cuencas Mineras por 27.900 euros.

El redactor recomienda