Síguenos
La Universidad de Verano de Teruel aborda el patrimonio cultural ante los retos de la despoblación el 6 de septiembre en Cantavieja La Universidad de Verano de Teruel aborda el patrimonio cultural ante los retos de la despoblación el 6 de septiembre en Cantavieja
El curso se celebrará en Cantavieja

La Universidad de Verano de Teruel aborda el patrimonio cultural ante los retos de la despoblación el 6 de septiembre en Cantavieja

El curso ha sido impulsado por la Fundación Universitaria Antonio Gargallo en colaboración con la Comarca del Maestrazgo
banner click 236 banner 236
La sede de la Comarca del Maestrazgo, en Cantavieja, acogerá el próximo sábado 6 de septiembre el curso El patrimonio cultural ante los retos de la despoblación. Los museos. La formación, impulsada por la Fundación Universitaria Antonio Gargallo en colaboración con la Comarca, forma parte de la Universidad de Verano de Teruel y pretende reflexionar y ofrecer herramientas para la gestión del patrimonio en el medio rural.

La jornada reunirá a expertos con amplia experiencia en este campo, que reflexionarán sobre el papel de los museos locales, centros de interpretación y espacios expositivos en territorios especialmente afectados por la despoblación. Se abordarán cuestiones como la conservación del patrimonio religioso, la protección de los paisajes culturales, la aplicación de la legislación patrimonial o la evolución de la museología en la provincia de Teruel.

La apertura del curso tendrá lugar a las diez de la mañana y dará paso a la primera intervención, a cargo de Pedro Luis Hernando Sebastián, profesor de la Universidad de Zaragoza, que hablará sobre el patrimonio religioso y su custodia en las parroquias y museos diocesanos. Tras una pausa para el café, tomará la palabra Montserrat Martínez González, profesora jubilada de la Universidad de Zaragoza, que centrará su ponencia en el territorio como un gran museo de valores universales y en los riesgos que amenazan a la salvaguarda del paisaje cultural. La sesión matinal concluirá con la intervención de Joan Feliu Franch, director gerente del MACVAC de Vilafamés, quien abordará el papel de los museos como itinerario cultural.

Por la tarde, el curso continuará con la intervención de Pilar Bernad Esteban, técnica de la Diputación Provincial de Zaragoza, que expondrá la aplicación de la legislación del Patrimonio Cultural en entornos rurales. Finalmente, Jaime Vicente Redón, ex director del Museo Provincial de Teruel, y Sofía Sánchez Giménez, directora del curso y técnica de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo, repasarán más de tres décadas de museología en la provincia de Teruel, con un balance de lo realizado y una reflexión sobre las perspectivas de futuro.

Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la gestión cultural en el medio rural, y ofrece una oportunidad para profundizar en los retos y oportunidades que enfrentan los museos en territorios con problemas de despoblación. El curso tiene una carga lectiva de seis horas y la matrícula incluye la comida. 

La inscripción a la formación está abierta a través del enlace https://fantoniogargallo.unizar.es/curso/2025/el-patrimonio-cultural-ante-los-retos-de-la-despoblacion-los-museos?fbclid=IwY2xjawMbicFleHRuA2FlbQIxMABicmlkETE2RGtackkyODhscFNxWnVXAR6d6bxBnuZucG7SnuL-MYUbeHFHchuKzx9h4MFWhGJ3Xhkt5GvN0eBiIFCHsA_aem_ZzJZv37DkfWtyfha5NgPlg.

El redactor recomienda