Síguenos
Las fiestas en honor a El Salvador arrancarán el martes en Palomar Las fiestas en honor a El Salvador arrancarán el martes en Palomar
Fiestas en Palomar de Arroyos en 2024. Archivo

Las fiestas en honor a El Salvador arrancarán el martes en Palomar

Música, disfraces y charanga llenarán el municipio durante casi una semana
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

Palomar de Arroyos celebrará sus fiestas en honor a El Salvador del 5 al 9 de agosto. Serán cinco días en los que la actividad desbordará las calles del municipio y que arrancarán con el tradicional volteo de campanas y presentación de las majas y que se extenderán durante casi 100 horas de confraternización y diversión.

El tañir de las campanas y el chupinazo servirán el martes como banderazo de salida para las fiestas de 2025, cuyo primer acto oficial será la recogida de las majas con la charanga, que acompañarán a la procesión que recogerá la imagen del patrón. Más tarde actuará el grupo Poetas D’Calle y se compartirá la cena de hermandad, antes de que comience la fiesta Flúor con Discomóvil X-Sound. Cuando se cierre la fiesta, la charanga acompañará a los más trasnochadores en la vuelta al pueblo.

La rondalla Alma Mudéjar acompañará a la procesión a mediodía del miércoles y que llevará a los vecinos hasta el vino español, que estará amenizado por una charanga. Por la tarde se celebrará un festival de jotas a cargo de Alma Mudéjar. Después, será el turno de la orquesta Venus y la fiesta temática. La noche se alargará con la sesión de Dj Carlos Aznar en la discomóvil.

El oficio religioso en honor a San Abdón y San Sesén con la soprano Vanesa Aguado abrirá la jornada del jueves. Tras la misa se celebrará una procesión hasta la ermita, donde se bendecirán los rollos donados por la familia Andrés - Burillo. Por la tarde se jugará un bingo musical, al que seguirán la actuación de la orquesta Shadow y el concurso de disfraces. Al filo de la medianoche se realizará una observación del firmamento nocturno con la actuación de la soprano de fondo en la explanada del pabellón.

Los más pequeños serán los protagonistas de la mañana del viernes, cuando se abrirá el parque infantil en el pabellón. A mediodía se servirá la paella popular en la Laguna al son de la charanga. Tras la sobremesa se organizarán juegos tradicionales y carretones, a cargo de la Asociación Taurina Cuencas Mineras. Con la caída del sol arrancará la sesión de tarde de la orquesta Bella Donna, que volverá a salir al escenario a medianoche.

Las últimas fuerzas permitirán a los vecinos de Palomar y a los visitantes participar en el concurso de guiñote y parchís que se organizará en la sobremesa. Después se ha programado el musical Tarzán, madre selva y una chocolatada popular a continuación. Por la tarde, un tributo a la música de los año 80, 90 y 2000 transportará a todos a esa época, sobre todo porque la comisión anima a los asistentes a acudir vestido de acuerdo a la moda de entonces, con premio a los mejores atuendos. La discomóvil X-Sound será la encargada de cerrar las fiestas hasta que la charanga de la última vuelta a l pueblo y se prenda la traca de fin de fiestas.

El redactor recomienda