 
  
 Las rutas con grullas regresan a Gallocanta
Las visitas guiadas comenzarán el 3 de febrero y se llevarán a cabo todos los fines de semana y festivos hasta principios de marzoEl Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta retoma, desde este próximo 3 de febrero, sus habituales Rutas con las grullas. La propuesta, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, se llevará a cabo todos los fines de semana y festivos hasta principios de marzo para acercar al público el fascinante fenómeno migratorio de la grulla común.
Según el último censo llevado a cabo este jueves 18 de enero por técnicos de la empresa Sarga, en estos momentos más de 9.600 grullas permanecen en la cuenca de Gallocanta en lo que se conoce como época de invernada. Una cifra ligeramente superior a la del año pasado cuando se registraron en torno a 6.400 ejemplares.
Las visitas guiadas, De ruta con las grullas, permiten descubrir el entorno de la Reserva Natural Dirigida de la mano de un educador ambiental, así como conocer los hábitos de esta emblemática especie y su migración desde el norte de Europa. La actividad se ha consolidado como una de las más populares de la Red Natural de Aragón. Es gratuita y se lleva a cabo en horario de mañana y tarde. Las visitas se realizan desde el propio Centro de Interpretación y es necesaria reserva previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com.
 
Además, desde el pasado 13 de enero, ya es posible visitar de nuevo el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, situado en la carretera entre las localidades de Bello y Tornos. Un espacio divulgativo abierto al público en cuyo interior se halla una exposición interactiva sobre la reserva y sus valores naturales. Además, el centro ofrece atención al visitante e información sobre la visita a este Espacio Natural Protegido. 
-   Comarcas domingo, 10 de diciembre de 2023 Comarcas domingo, 10 de diciembre de 2023La llegada creciente de las grullas a la laguna de Gallocanta atrae en la misma medida a turistas 
-   Comarcas domingo, 2 de febrero de 2025 Comarcas domingo, 2 de febrero de 2025La cantidad de alimento propicia que más de 40.000 grullas hayan invernado en el Jiloca 
-   Comarcas viernes, 24 de octubre de 2025 Comarcas viernes, 24 de octubre de 2025Localizan unas 70 grullas muertas, posiblemente por gripe aviar, en el entorno de la laguna de Gallocanta 
-   Comarcas lunes, 27 de octubre de 2025 Comarcas lunes, 27 de octubre de 2025El laboratorio confirma que las grullas de Gallocanta están contagiadas por gripe aviar 

 
 