Síguenos
Lechago aguarda la reparación del Parque Lineal y de la carretera de acceso al pueblo Lechago aguarda la reparación del Parque Lineal y de la carretera de acceso al pueblo
Estado en el que se encuentra la carretera de acceso a Lechago por Luco

Lechago aguarda la reparación del Parque Lineal y de la carretera de acceso al pueblo

Piden a la CHE que actúe en los daños que dejaron las tormentas de septiembre
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

Ocho meses después del episodio de tormentas que asoló parte de la comarca del Jiloca, el Parque Lineal de Lechago y la carretera de entrada al municipio desde Luco del Jiloca siguen esperando las reparaciones pertinentes por parte del Confederación Hidrográfica del Ebro.

“Va a hacer u año de las riadas y no entendemos como está prácticamente todo sin arreglar”, explicó el alcalde de la pedanía de Calamocha, José Manuel Roche. Además de los abundantes daños que el agua provocó en la zona de huertos del municipio y en muchas casas, otros espacios públicos como el Parque Lineal o la carretera sufrieron con dureza el embate de la tromba.

El responsable municipal destacó que en el Parque Lineal, que se habia inaugurado unas pocas semanas antes de las riadas, “no se ha movido ni una piedra”. En este espacio lúdico que construyó la CHE como parte de la compensación al municipio por la construcción de la presa invirtiendo 100.000 euros en un el acondicionamiento de un tramo de 400 metros junto a la rambla que pasa junto al casco urbano hasta el manantial conocido como El Arca, el agua destrozó decenas de metros de la escollera que sujeta la zona recreativa y acabó con las diferentes especies vegetales que se habían plantado para que acabasen haciendo un corredor de sombra. Además, el acopio de materiales habría hecho que el cauce de la rambla haya crecido un metro, confirmó el alcalde, que aseguró que tanto él como el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, se habían puesto en contacto con la CHE para que liberase “ya el presupuesto necesario para arreglarlo”. En ese sentido, el alcalde pedáneo recordó que la respuesta del organismo de cuenca aseguraba que estaba contemplado y que se arreglaría antes del verano. Roche alertó del peligro de nuevos desbordamientos que supone el estado en el que se encuentra actualmente la rambla.

La presidenta de la Asociación Amigos de Lechago, María Jesus Soriano, coincidió con el alcalde asegurando que “no se ha hecho nada”, apuntando que la “hierba cubre todo el camino, los árboles se han perdido y no han sido repuestos, y la fuente y el lavadero siguen llenos de lodo”. Añadiendo, a renglón seguido, que “las restituciones siguen sin llevarse a cabo y el pantano sigue sin entregar”.

Roche refirió también “otros destrozos que no son competencia de la Confederación, pero sí que lo son del Gobierno de Aragón o de la Diputación de Teruel, y que todavía pues lo tenemos sin arreglarse”.
 

Parte de la escollera del Parque Lineal, arrancada por la riada de septiembre

La carretera en mal estado

Los efectos de las tormentas del verano y de las lluvias del último semestre se han dejado notar también en el estado en el que quedó la carretera de acceso al municipio desde Luco de Jiloca, en la que se han producido socavones de más de 30 centímetros de profundidad que la hacen casi impracticable. “El otro día un vecino tuvo un accidente”, apuntó Roche, que recodaba que cuando empiecen las obras de acondicionamiento de la carretera que les une con Navarrete, la salida por la presa, que aseguró que su titularidad corresponde a la Confederación Hidrográfica, será la única vía de entrada y salida a Lechago por lo que reclama su reparación de forma urgente por estar “prácticamente impracticable con un vehículo normal”. “Hemos aprovechado para pedirle (a la CHE) el arreglo de las carreteras de acceso al pueblo que es propiedad de la Confederación”, resumió el responsable municipal.

Preguntada la Confederación Hidrográfica del Ebro por estas reivindicaciones, él organismo de cuenca aplazó sus explicaciones a más adelante.
 

Embalse de Lechago. Archivo

El pantano supera el 72% de su capacidad con 13 Hm de agua

Con 13 hectómetros cúbicos de agua embalsada, el pantano de Lechago se encuentra al 72.22 por ciento de su capacidad,lo que supone casi el doble de agua almacenada que la misma semana del año anterior.

Después del inicio de los llenados en pruebas para confirmar la resistencia de la presa, después de las lluvias de las últimas semanas el embalse ha reunido el agua contemplada en la fase 3 de las pruebas de carga, superando el 72.04% previsto en la planificación de la CHE. En la fase 4, el objetivo es alcanzar el llenado total del embalse en la cota 891 (18,16 hectómetros cúbicos y el cien por cien del volumen total). Una vez concluida la puesta en carga el embalse pasa a la fase de explotación.
 

El redactor recomienda