

Los Amigos del Castillo de Peracense lanzan una guía de rutas de la zona
Quieren revalorizar el entorno de la fortaleza de rodenoTres sesiones de Djs revolucionan la fortaleza rodena de Peracense
El castillo de Peracense recibe 22.655 visitantes, un 5% menos que en 2023
La Asociación de Amigos del Castillo de Peracense presentará este sábado la guía Peracense, Historias Grabadas en Piedra con la que quiere revalorizar la fortaleza de rodeno y, sobre todo, su entorno. La presentación tendrá lugar este sábado en el pabellón del municipio y se encuadrará dentro de un completo programa de actividades en el que se podrá conocer una de las tres rutas temáticas que se han preparado alrededor del castillo. Además, el historiador Jesús Franco presentará su tesis Los significados culturales del castillo de Peracense. Los encargado de poner el broche a la jornada será el grupo folk Zarramencho.Con una trayectoria de más de diez años en su mochila y más de 400 socios, la Asociación de Amigos del Castillo de Peracense ha elaborado una guía con las rutas que se han marcado alrededor del recinto amurallado. “En concreto se han diseñado tres”, explicó Marisa Doñate, de la Asociación.
“Son rutas circulares con unos emplazamientos de las formaciones rocosas que rodean el castillo. Estas formaciones rocosas tiene cada una un nombre, una historia, y tiene un porqué de ese nombre que se le ha asignado ya desde antiguo”, explicó Doñate. De esta forma, los Amigos del Castillo de Peracense asumen el compromiso de “conservar el legado de nuestros antepasados y transmitirlo a las generaciones futuras”. En ese cometido es donde se enmarca la guía que se presentará este sábado.
El volumen incluye una detallada descripción de cada uno de los recorridos, señalando cada uno de los puntos que se recorren en cada ruta con su denominación y una breve historia.
Desde la Asociación de Amigos del Castillo de Peracense se afirma que seguir los senderos es sencillísimo ya que la guía es muy detallada e, incluso, alguna de ellas está señalizada. Además, se incluyen mapas con cada uno de los puntos de interés para facilitar el recorrido.
La elaboración de este trabajo ha sido colaborativa entre los miembros de la Asociación, encargándose cada uno de la parte que dominaba más, desde la fotografía, el diseño gráfico o la preparación de los textos.
La jornada arrancará con la subida al castillo desde la fuente. En el castillo habrá juegos medievales y una visita guiada al recinto. Por la tarde, en el pabellón, se presentará la guía Peracense. Historias Grabadas en Piedra. A continuación, el profesor Jesús Franco presentará su Tesis Los significados culturales del Castillo de Peracense y el grupo Zarramencho cerrará la jornada con su actuación.