

Hospedería de La iglesuela del Cid, en el Palacio Matutano-Daudén
Malestar entre los empresarios turísticos ante la bonificación por alojarse en hospederías públicas
La asociación TET reclama al Gobierno de Aragón que se replantee la medida y, en su caso, la extienda también a establecimientos privados
La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos (TET) considera "un despropósito para todas las empresas privadas de hostelería y turismo" la bonificación del 50 % a partir de abril a los aragoneses que se hospeden en cualquiera de las nueve hospederías de la Comunidad Autónoma, anunciada por el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón.
En un comunicado, la asociación lamenta que las hospederías, que "se han puesto en funcionamiento con mucho dinero público", ahora se beneficien por la bonificación de la estancia en las mismas.
"Las empresas privadas se han levantado con el esfuerzo y el dinero privado, generan mucha riqueza y puestos de empleo en todo el territorio y deben estar, como mínimo en las mismas condiciones que las financiadas con fondos públicos", apuntan desde la asociación.
Los responsables de TET han señalado que el presidente aragonés justificó estas bonificaciones en que "las hospederías dinamizan turísticamente las comarcas en las que se encuentran", pero los empresarios turísticos consideran que este papel es "exactamente igual" en el caso del resto de los alojamientos que ya existen.
"Es insostenible que, si las propias hospederías no son rentables con un uso turístico, se tenga que bonificar todavía más, con dinero de todos, para que sí sean rentables. Las empresas privadas no tienen tantas ayudas cuando el negocio no va bien" y "se sienten en desventaja".
Por lo tanto, desde la asociación se han mostrado "totalmente en contra de la bonificación anunciada" y han señalado "que debe plantearse seriamente la propuesta hecha y que, en caso de bonificación, sean todos los empresarios privados y públicos, los beneficiarios de las mismas y no solo las empresas públicas".
En un comunicado, la asociación lamenta que las hospederías, que "se han puesto en funcionamiento con mucho dinero público", ahora se beneficien por la bonificación de la estancia en las mismas.
"Las empresas privadas se han levantado con el esfuerzo y el dinero privado, generan mucha riqueza y puestos de empleo en todo el territorio y deben estar, como mínimo en las mismas condiciones que las financiadas con fondos públicos", apuntan desde la asociación.
Los responsables de TET han señalado que el presidente aragonés justificó estas bonificaciones en que "las hospederías dinamizan turísticamente las comarcas en las que se encuentran", pero los empresarios turísticos consideran que este papel es "exactamente igual" en el caso del resto de los alojamientos que ya existen.
"Es insostenible que, si las propias hospederías no son rentables con un uso turístico, se tenga que bonificar todavía más, con dinero de todos, para que sí sean rentables. Las empresas privadas no tienen tantas ayudas cuando el negocio no va bien" y "se sienten en desventaja".
Por lo tanto, desde la asociación se han mostrado "totalmente en contra de la bonificación anunciada" y han señalado "que debe plantearse seriamente la propuesta hecha y que, en caso de bonificación, sean todos los empresarios privados y públicos, los beneficiarios de las mismas y no solo las empresas públicas".
- Teruel domingo, 8 de enero de 2023
El sector de la restauración y el ocio nocturno pone fin a unas buenas navidadades
- Comarcas miércoles, 23 de octubre de 2024
Azcón confirma una inversión de casi 13 millones de euros en cuatro años en las estaciones de esquí de Valdelinares y Javalambre
- Bajo Aragón martes, 7 de enero de 2025
Azcón anuncia una segunda fase del Programa 700 para impulsar 171 viviendas en 94 municipios pequeños, 14 de ellas en el Matarraña
- Teruel martes, 31 de diciembre de 2024
Azcón destaca en su mensaje de Fin de Año el incremento del Fite para impulsar el desarrollo de Teruel