Síguenos
David Sánchez Fabra firmará ejemplares de sus siete novelas en el Castillo de Peracense David Sánchez Fabra firmará ejemplares de sus siete novelas en el Castillo de Peracense
Sobre estas líneas, primera (izquierda) y última novelas publicadas por David Sánchez Fabra

David Sánchez Fabra firmará ejemplares de sus siete novelas en el Castillo de Peracense

El de Fuentes Claras está inmerso en una saga de ciencia ficción y antropología
banner click 236 banner 236

David Sánchez Fabra comparecerá este lunes, 11 de agosto, en el Castillo de Peracense, donde firmará ejemplares de sus siete novelas editadas por Comuniter y Círculo Rojo. El escritor, médico en el Obispo Polanco de profesión, se encuentra en estos momentos inmerso en el ambicioso proyecto de una gran saga de ciencia ficción, cuyo título preliminar es Hominus Bestiae y que todavía tardará algún tiempo en ver la luz.

Si algo caracteriza la novela de Sánchez Fabra es la diversidad en los temas y las ambientaciones, aunque todos sus libros comparten una reflexión social sobre las pasiones, en la que el ser humano no siempre sale bien parado.

Las primeras tres novelas de Fabra forman la trilogía Yo, conquistador, y abordan la peripecia de la conquista de México por Hernán Cortés, en un relato muy bien documentado y articulado a través de los libros Los hijos del hierro y del fuego; Un imperio para el mundo; y Sangre, destrucción y gloria, publicados entre 2014 y 2016.

En 2018 saltó al género distópico al plantear un futuro cercano con Extasía, un libro en el no duda en tocar temas polémicos y que en cierta manera se adelantó a los tiempos previendo una sociedad en la que el pensamiento único desplaza a la crítica, convirtiendo la mentira en verdad y la verdad en mentira en función de los intereses de quienes controlan la economía.

Tras esa novela, el escritor de Fuentes Claras planteo una tetralogía de terror y suspense, con tres libros -el cuarto está todavía sin publicar- de pequeño tamaño, en formato de novela breve, titulados En las entrañas de la tierra (2020), Ánimas en el fuego (2021) y Aire de tiranía (2022).

Se trata de tres novelas que no comparten personajes ni tramas, y que pueden leerse en el orden deseado, aunque tienen en común temas relacionados con el terror y el misterio, además de una estética narrativa inspirada en los universos de H. P. Lovecraft, una de las referencias literarias de David Sánchez Fabra.

También tienen en común que están inspirados en pueblos y localizaciones de la provincia de Teruel, aunque sus nombres están transformados para hacer hincapié en que se trata de ficción. Así, aparecen topónimos como Carramota, Bañerón o Fuentelacueva, en referencia a Fuentes Claras.

La primera de estas novelas está especialmente dirigida a los amantes del terror, la segunda tiene más suspense y la tercera regresa a terrenos distópicos. Aire de tiranía “está escrita durante la pandemia y en ella planteo un futuro que podría haberse dado prolongando la crisis. Es un libro mucho más enfadado que los anteriores”, explica el autor.

Esas tres novelas son breves, “de fácil lectura para todo el mundo”, y tienen ilustraciones de autores como Miguel Iguaz o el turolense Pablo Mateo Folgado

El cuarto libro de esa tetralogía no saldrá al mercado por el momento, ya que actualmente Sánchez Fabra está embarcado en un ambicioso proyecto editorial, que cristalizará en ocho novelas de una saga que se titulará Hominus Bestiae. Se basa en una invasión alienígena ambientada en un futuro muy cercano, aunque esa circunstancia será la excusa para hablar del ser humano en un contexto poco habitual. “Es un libro que mezcla la ciencia ficción y la antropología, con muchos hilos y muchas subtramas que se van mezclando”.

Las dos primeras novelas de la serie, de 600 páginas, ya están escritas, y podrían ver la luz a lo largo de 2026.

El redactor recomienda