

Enrique Villagrasa y Asun Perruca, incluidos en una antología sobre Juan Ramón Jiménez
El libro homenajea al poeta andaluz a través de 150 voces de todo el mundoLos poetas turolenses Enrique Villagrasa y Asun Perruca son dos de los más de ciento cincuenta autores de todo el mundo que participan en la antología de poesía De repente, ¡Oh belleza!, Canta el verderol, editada por Letras Celestes en homenaje a Juan Ramón Jiménez.
Se trata de una antología digital coordinada por Diego Castillo y Pedro Luis Ibáñez, y su publicación es una de las acciones centrales del proyecto Encuentro Letras Celestes que se realiza anualmente en la localidad sevillana de La Puebla de Los Infantes, para fomentar y promocionar la lectura como actividad diferenciadora a la hora de construir un pensamiento crítico y reflexivo. El de ese año ha sido el sexto encuentro de este tipo que tiene lugar, y en los próximos días la antología será presentada también en Sevilla.
De repente, ¡Oh belleza!, canta el verderol es una obra antológica intergeneracional e internacional, con poetas de todas las edades y corrientes, procedentes de España, todo el ámbito hispanohablante y otros países como Alemania, Líbano, Túnez, Irlanda, Rusia, Portugal, Marruecos o República Checa, entre otros muchos.
El título de la antología recrea los dos populares versos de Juan Ramón Jiménez, poeta onubense universal, extraídos de su obra Baladas de primavera, que fue escrito en 1907 y publicado en 1910. Cada autor aporta su visión personal y creativa, dialogando con la sensibilidad y la estética de Juan Ramón Jiménez. La obra pretende ser un mosaico de voces que, desde la actualidad, exploran temas universales como la belleza, la naturaleza, el asombro y la búsqueda de la trascendencia a través del arte.
El proyecto no solo homenajea la figura de Jiménez, sino que también pone en valor la vigencia de su poesía y su capacidad para inspirar nuevas generaciones. La referencia al verderol -un pequeño pájaro cuyo canto sorprende y embellece el instante- funciona como una metáfora de la poesía misma: algo inesperado, luminoso y transformador.
Esta antología continúa el legado de las dos anteriores publicadas por Letras Celestes: Azzàyt, el carmen del olivar, y Mueve la voz Amor de mi gemido, editadas en 2023 y 2024 respectivamente.
Villagrasa y Perruca
Entre los cinco autores que participan en la antología digital editada en Sevilla figuran tres aragoneses, Goya Gutiérrez, nacida en Cabolafuente (Zaragoza), y los turolenses Asun Perruca y Enrique Villagrasa.
La primera aporta el poema Mimbre, sobre el paso del tiempo y el otoño como transición entre el verano y el invierno; ÂÂmientras que Villagrasa escribe Tu cierzo, también el mío, un poema ambientado en su Burbáguena natal con una visión muy lírica sobre el soplo del viento y su relación con la vida sencilla en el pueblo.
- Cultura miércoles, 29 de diciembre de 2021
Asun Perruca y Ritamarindo ponen letra y colorido al cáncer de mama
- Cultura domingo, 4 de junio de 2023
Asun Perruca gana el IV Concurso de microrrelatos en cadena FAN del Ayuntamiento de Calamocha
- Cultura jueves, 21 de noviembre de 2024
Asun Perruca y la poesía que emerge de la vigilia: ‘Crónicas del maldormir’
- Cultura viernes, 25 de abril de 2025
Asun Perruca y Carmen Aliaga, autoras invitadas en el ciclo Poesía y Más