

Hugo Casanova saca las pinturas rupestres de Alacón de sus abrigos en la roca
La localidad inaugura este sábado unos murales que hacen más accesible su patrimonioAlacón ya disfruta de los diez murales que ayudan a interpretar sus valiosas pinturas rupestres
Alacón abre camino en el proyecto de autoconsumo compartido del Nudo Mudéjar
La reapertura del colegio público de Alacón es el "reflejo de la apuesta por la escuela rural"
Alacón Rupestre Inclusivo es el título del proyecto artístico que ha realizado el artista Hugo Casanova y que se inaugura este sábado (12 horas) en Alacón. Se trata de una gran pintura mural destinada a dar a conocer a los visitantes el importante patrimonio rupestre que existe en la localidad, además de hacerlo más accesible.
El proyecto es inclusivo en el sentido de que nace con la voluntad de permitir que las personas invidentes, con discapacidad visual, o con movilidad reducida puedan conocer las principales pinturas rupestres de Alacón, que forman parte del Parque Cultural del Río Martín, y disfrutar de dicha experiencia artística.
Para ello Hugo Casanova ha creado una serie de pinturas murales en varias fachadas de Alacón, repartidas por diferentes rincones de la localidad, que reproducen algunas de las pinturas rupestres más significativas en forma de murales de gran tamaño. Junto a los murales se han instalado paneles de interpretación con la información sobre las pinturas en lenguaje braille, así como reproducciones de los motivos pictóricos impresos en altorrelieve en masa realizados por la empresa aragonesa Prames.
Declaradas Patrimonio Mundial dentro el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica desde el año 1989, las pinturas rupestres de Alacón suponen un rico legado patrimonial formado por pinturas rupestres de estilo levantino y esquemático que ocupan diferentes abrigos rupestres dentro del barranco del Mortero y algunos de sus cauces adyacentes.
Hugo Casanova es un artista zaragozano muy vinculado a Teruel y a Alacón, de donde es su pareja. Actualmente reside en la capital del Ebro, pero vivió durante varios años en Teruel, donde desarrolló buena parte de su carrera artística. Junto a otros artistas como Luis Manuel Ramón o Carlos Navarro, Casanova puso en marcha el Museo a Cielo Abierto de Teruel, cuyos murales todavía pueden verse en el barrio de San Julián. También creó el mural que da paso al Parque de las Arcillas, entre otros muchos, y ha expuesto en numerosas ocasiones en Teruel, como artista gráfico y como escultor.
Para crear Alacón Rupestre Inclusivo ha contado con el apoyo de Maria Oliete y Begoña Pastor, impulsoras del proyecto junto al Ayuntamiento y la Comarca, de José Royo Lasarte, gerente del Parque Cultural del Río Martín y experto en arte rupestre, de la ONCE y de todos los propietarios de las fachadas donde se ha actuado.
Alacón Rupestre Inclusivo ha sido desarrollado por la Comarca Andorra-Sierra de Arcos y el Ayuntamiento, financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Comarca Andorra-Sierra de Arcos: Salud y Bienestar que busca transformar de una forma integral el sector e impulsar el turismo sostenible como palanca de desarrollo económico de toda la comarca.
El Plan de Sostenibilidad está financiado por el Ministerio de Industria y Comercio, el Gobierno de Aragón y por la propia Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
- Bajo Aragón sábado, 23 de agosto de 2025
Hugo Casanova, artista: “Las personas mayores han revivido situaciones sucedidas en los abrigos”
- Bajo Aragón domingo, 6 de junio de 2021
La familia Burillo Royo de Alacón, premiada por su buen hacer ganadero
- Comarcas domingo, 11 de diciembre de 2022
Alacón despide con un cálido homenaje a su párroco, Antonio Sánchez
- Teruel miércoles, 26 de abril de 2023
El artista Hugo Casanova decora el muro de las pistas deportivas del barrio turolense de San León