Síguenos
Javier Macipe, Irene Vallejo, Pepe Lorente  y Arantxa Ezquerro, premios Pairón 2025 Javier Macipe, Irene Vallejo, Pepe Lorente  y Arantxa Ezquerro, premios Pairón 2025
Pepe Lorente (izda) y Javier Macipe, ganadores ambos de un Goya 2025, durante una actuación musical que ofrecieron en Teruel durante los premios Simón 2024

Javier Macipe, Irene Vallejo, Pepe Lorente y Arantxa Ezquerro, premios Pairón 2025

Los galardones del mundo de la cultura se entregarán este martes, 19 de agosto, en Lechago
banner click 236 banner 236

Cuatro de las personalidades de la cultura aragonesa más importantes en la actualidad, Irene Vallejo, Javier Macipe, Pepe Lorente y Arantxa Ezquerro, serán los galardonados con el Premio Peirón 2025. Los galardones los concede anualmente la asociación cultural Amigos de Lechago al término de su semana cultural, con el objetivo de distinguir aquellas personalidades cuyo trabajo ha sido especialmente relevante en el mundo de la cultura de Aragón. En esta ocasión el acto tendrá lugar el 19 de agosto a las 19.45 horas.

Javier Macipe, director de cine nacido en Zaragoza con raíces en Ariño, ha sido uno de los nombres con mayúscula del año. En febrero ganó el Premio Goya al Mejor Director Novel con La estrella azul, que también le dio el Goya a Mejor Actor Revelación a Pepe Lorente. Su película, que narra la aventura por Argentina que cambió la concepción de la música del líder de Más Birras, Mauricio Aznar, haciéndola más rica y humana, ha sido uno de los fenómenos cinematográficos del año ganando, además de los Goya, dos premios en el Festival de San Sebastián, ocho premios en los Simón, otros dos en el Festival de Cine Español de Nantes y en el Festival de Montevideo, en Mérida, Toulouse y numerosas citas más. Por su parte Javier Macipe, que ya habia participado en dos ocasiones más en los Goya, pero en la modalidad de cortometrajes y sin conseguir llevarse la estatuilla, también ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos la Cruz de San Jorge de la Diputación Provincial de Teruel en el pasado mes de abril.
 

Irene Vallejo en una visita a la Librería Santos Ochoa de Alcañiz


Pepe Lorente es el actor que encarna a Aznar en La estrella azul, un excelente papel que le obligó a aprender a tocar la guitarra y meterse en la piel de uno de los músicos más recordados de Zaragoza, y que finalmente le valió el Goya a Actor Revelación.

Ambos, Lorente y Macipe, protagonizan el proyecto musical La Estrella Azul Live que nació a resultas de esa película recreando algunas de las canciones de Mauricio Aznar y también chacareras que aprendió de Carlos Caravajal en su viaje a Santiago de Estero (Argentina).

Otra aragonesa que salió como una de las triunfadoras de la gala de los Goya de febrero fue Arantxa Ezquerro, ganadora del premio al Mejor Diseño de Vestuario de La virgen roja, uno de los dos que logró la película dirigida por Paula Ortiz. La cineasta con raíces en Villahermosa del Campo que también recibió el Premio Pairón de Lechago el pasado año.

Ezquerro es una reconocida diseñadora de vestuario caracterizada por el estudio histórico y psicológico de los personajes a los que vista y por la elaboración artesanal de las indumentarias. Ha trabajado prácticamente en todas las grandes películas y directores aragoneses -La estrella azul, La virgen roja, Las niñas, La novia, Teresa, De tu ventana a la mía...-. Además del Goya del año pasado la zaragozana ha logrado premios en los Simón o en los Premios Gaudí, además del Premio Yvonne Blake por Teresa en 2024.

El martes también recogerá su Premio Pairón Irene Vallejo, uno de los fenómenos literarios nacionales de los últimos años, que logró renovar el interés del público y la crítica por el mundo antiguo y del libro gracias a su celebérrimo ensayo El infinito en un junco (2019), Premio Nacional de Ensayo, Premio Ojo Crítico de Narrativa y traducido a más de 35 idiomas. Entre las reediciones más especiales está la adaptación gráfica junto al dibujante Tyto Alba.
 

Arantxa Ezquerro, con el Goya al Mejor Vestuario que ganó en febrero de 2025


La entrega de premios pondrá el colofón a la semana cultural que Lechago celebrará hasta ese día. Tendrá lugar a partir de las 19.45 horas en la plaza Mayor de la localidad. Antes de eso, a las 19 horas en la Biblioteca Félix Romeo, María Navarro Uriel presentará el número 84 de la revista El Pairón y el número 27 del suplemento literario Cantalobos, revistas ambas que se coordinan desde la Asociación Amigos de Lechago.

Además, y durante las jornadas culturales de agosto, este domingo está previsto que José Luis Hedo Idoipe presente el libro Tiempo para recordar, de María Josefina Castillo Ramo. Y el lunes la restauradora María Ángeles Cortés Asensio ofrecerá una conferencia sobre la limpieza y restauración del altar mayor de la iglesia de Santo Domingo de Silos de Lechago (19 horas), en el interior del propio templo.

La Asociación Amigos de Lechago entrega sus Premios Peirón desde 2009, año en el que José Antonio Labordeta fue el primer galardonado. Desde entonces han recogido esa distinción José Azul, Ixo Rai!, Los Gandules, Paula Ortiz, Itziar Miranda, el equipo de El Tiempo de Aragón TV, Eugenio Monesma, Antonio Pérez, Ángel Petisme o Luis Alegre, entre otras muchas referencias.

El redactor recomienda