

La Academia del Cine de Aragón reconoce al pionero José Antonio Duce como Simón de Honor 2025
El cineasta y fotógrafo es uno de los grandes pioneros, cofundador de la mítica productora Moncayo Films‘La estrella azul’ y ‘Bartolomé Bermejo’ son favoritas en los Premios Simón con nueve candidaturas
Un fotograma de ‘Simón del desierto’ centra el cartel de los premios de la Academia de Cine
A punto de cumplir 92 años, el guionista, director y fotógrafo zaragozano José Antonio Duce recibirá el Premio Simón de Honor en reconocimiento a toda una vida dedicada al cine, como el auténtico pionero de la industria cinematográfica aragonesa que es. Así lo dio a conocer este martes la Academia del Cine de Aragón, que entregará este y el resto de galardones el 28 de mayo en la gala de los XIV premios Simón.
José Antonio Duce, nacido en Zaragoza en 1933, fundó junto a José Luis Pomarón, Víctor Monreal, Emilio Alfaro, Julián Muro y Manuel Rotellar la primera productora cinematográfica aragonesa con voluntad profesional a comienzos de los años 60, Moncayo Films. Entre cortometrajes, documentales y largometrajes, produjeron entre 1961 y 1968 un total de 24 trabajos, entre ellos Teruel, ciudad de los Amantes (1962).
De las películas que dirigió en esos años, sin duda Culpable para un delito es su trabajo más reconocido. Fue una película de cine negro rodado íntegramente en Zaragoza, que por la magia del cine tiene puerto, ambientes marítimos y hasta línea de metro. Como parte del homenaje, esta película se proyectará en la Filmoteca de Zaragoza este mes de mayo.
Además de dirigir varios trabajos, Duce ejerció de director de fotografía y fue también director de producción, estando al frente de una de las primeras películas de Mario Camus, Muere una mujer, de 1965, con guion de Carlos Saura.
Al abandonar su carrera cinematográfica se volcó en su otra pasión, la fotografía. Siendo presidente de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza entre 1968 y 1973. Pero Duce dio mucho más al celuloide, en forma de críticas de cine, tertulias o una activa dedicación al ambiente cultural zaragozano a través de los cineclubes y las proyecciones.
Retratista de Zaragoza
El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, recordó en el contexto de la celebración del 225 aniversario del Teatro Principal “la importancia de la colaboración entre las instituciones”. Durante la rueda de prensa en la que se desveló el Premio de Honor Simón 2025 de este año, Olloqui destacó además la figura del premiado, José Antonio Duce, “que ha retratado nuestra ciudad a lo largo de toda su carrera”.
Sara Fernández, Consejera de Cultura, Educación y Turismo, comentó que el Teatro Principal fue uno de los primeros lugares de proyección en nuestra ciudad, y el 225 aniversario incluye que la gala de los Simón se celebre en este equipamiento. También recordó que para el rodaje de Culpable para un delito se transformó el Ayuntamiento en los Juzgados, y que “este es un premio de Honor muy merecido”.
Años complejos para el cine
María José Moreno, presidenta de la Academia, explicó que este Simón de Honor es “un homenaje a José Antonio Duce por su contribución al séptimo arte en unos años complejos para la creación cinematográfica”. La puesta en marcha de Moncayo Films, una productora con aspiraciones profesionales establecida en Zaragoza, representó esa lucha por intentar hacer cine lejos de la capital, donde habitualmente se producía.
Al acto también asistieron el gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen, José María Turmo, y el fotógrafo José Luis Cintora, amigo y colaborador de Duce, que disculpó la ausencia del galardonado, que no pudo comparecer por su edad avanzada y salud delicada. En su nombre agradeció este Simón de Honor y su reconocimiento por parte de la Academia del Cine Aragonés.
En anteriores ediciones el Simón de Honor ha reconocido el trabajo de grandes profesionales aragoneses como el director Carlos Saura, las actrices Luisa Gavasa o la actual presidenta de la ACA María José Moreno, el actor Fernando Esteso, el realizador Eugenio Monesma o el periodista especializado Luis Alegre.
- Cultura sábado, 25 de mayo de 2024
María José Moreno, actriz y presidenta de la Academia del Cine Aragonés: “El cine es una industria y como tal tiene que depender de la Consejería de Industria”
- Cultura lunes, 29 de abril de 2024
El Cine Maravillas de Teruel, y su gerente, Nacho Navarro, Premio Simón de Honor 2024
- Cultura martes, 27 de mayo de 2025
Los Premios Simón ponen el foco en el mejor año para el cine aragonés
- Cultura martes, 15 de abril de 2025
‘La estrella azul’ y ‘Bartolomé Bermejo’ son favoritas en los Premios Simón con nueve candidaturas