

La DPT firma la aceptación de la donación de obras de la Fundación Germán López y Marián Sanz para abrir una nueva sede del Museo Provincial en Cretas
La DPT firma la aceptación de la donación de obras de los 80 para abrir una nueva sede del Museo Provincial en Cretas
Cuenta con 120 obras con una valoración total de 852.350 euros y se cede sin contraprestación económica
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha firmado este lunes, en Barcelona, el protocolo notarial de aceptación de la propuesta de donación de las obras que forman la colección de la 'Fundación Germán López y Marián Sanz. Arte español contemporáneo de los ochenta', y del edificio que constituye la sede actual de la misma en la localidad de turolense de Cretas.
Descripción
Gestión
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, ha firmado el acuerdo, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada delegada del Museo Provincial de Teruel, Beatriz Martín, y la directora del mismo, Beatriz Ezquerra.
La donación asciende a una valoración total de 852.350 euros y no supone contrapartida económica por parte de la institución provincial.
El acuerdo que incluye la donación permite la gestión directa de la Diputación Provincial de una extraordinaria colección, que puede actuar de motor cultural del territorio de las comarcas del Matarranya y aledañas, e impulsa la ampliación de la presencia de la DPT en el territorio por medio de una entidad cultural de alto nivel.
Descripción
Se trata de una colección de 120 obras de pintura y escultura de artistas españoles del arte contemporáneo de la década de los años 80, valorada en 674.750 euros, según la tasación realizada por los técnicos del Museo de Teruel, y que ya está identificada, catalogada y expuesta. A ella se suma la donación del edificio que las alberga, en la calle Mayor de Cretas, tasado en 177.600 euros, ya acondicionado como museo de arte contemporáneo, con elementos de climatización y excelente iluminación.
"Es una colección muy coherente porque está dedicada a los años 80, que fueron muy importantes", ha explicado Marián Sanz, patrona de la fundación al relatar que entonces "se estaba saliendo de la dictadura, toda la gente estaba pletórica y pintaba fenomenal".
Sanz ha explicado cómo comienza la colección: "Habíamos empezado a coleccionar antes, pero al final nos dedicamos a esa época, que era nuestra generación con la que habíamos crecido. ¿Y por qué en Cretas? Bueno mi marido se enamoró de mí, que procedo de Cretas, luego se enamoró de mi madre y luego del Matarraña, y dijo, ¿dónde mejor ponerlo? En Cretas. Y ahí está la historia".
El museo podrá visitarse próximamente con personal de la Diputación de Teruel, al convertirse este espacio en subsede del Museo Provincial. "Es muy importante la donación pero también es muy importante la descentralización que va a suponer para el Museo Provincial", ha destacado Juste, que ha coincidido en subrayar la calidad del legado, al igual que lo ha hecho la vicepresidenta y diputada delegada del Museo, Beatriz Martín, para quien esta subsede "va a llevar el Museo de Teruel a la otra parte de la provincia, tanto al Matarraña como a las comarcas colindantes".
Por su parte, la directora del Museo, Beatriz Ezquerra, ha comentado que es "una colección coherente, muy bien formada que habla acerca de los años ochenta y que se complementa perfectamente con nuestra colección de arte contemporáneo que se centra en los noventa".
La colección expuesta incluye un total de 140 obras, contando también con una veintena que siguen siendo propiedad de la Fundación. Este acuerdo permite asegurar la continuidad de la colección y del espacio expositivo en Cretas, que, a partir de ahora, pasa a tener la consideración de subsede del Museo Provincial de Teruel, facilitando así su mayor apertura a la ciudadanía, garantizando unos horarios de apertura estables --con entrada gratuita-- y la cobertura de los gastos imprescindibles para la conservación y difusión de las colecciones, así como para la gestión del centro.
Gestión
La colección está formada en la actualidad por 140 obras pertenecientes a más de 100 artistas españoles que desarrollan su actividades durante los años 80 del siglo XX, periodo de máximo interés en el arte español contemporáneo.
El Museo Provincial de Teruel podrá, a su vez, proponer exposiciones o actividades a realizar en la sede de Cretas, que deberán contar con la aprobación del Patronato de la Fundación Germán López y Marián Sanz.
Está representada con obras de prácticamente la totalidad de los artistas que trabajaron en esa década en España, con obras de pintura básicamente, pero también escultura, fotografía y otras técnicas.
Entre los artistas destacan Manolo Quejido, Miguel Ángel Campano, Ferrán García Sevilla, Juan Uslé, José María Sicilia, Antón Patiño, Susana Solano, Javier Mariscal, Ouka Leele o Eva Lootz, así como los aragoneses Víctor Mira, Gonzalo Tena, José María Broto o Charo Pradas.
Las obras serán adscritas permanentemente a las colecciones de arte contemporáneo del Museo Provincial de Teruel y recibirán el mismo tratamiento científico, técnico y administrativo que el resto de los bienes culturales que forman sus fondos museográficos. Se aplicarán a los préstamos las mismas condiciones que al resto de las obras de las colecciones del Museo de Teruel.
La gestión científica y artística de la colección y de las actividades vinculadas a la misma se encomienda al Patronato de la Fundación Germán López y Marián Sanz, que deberá elaborar un Plan anual de Actividades, en el que se incluyan, entre otros, los correspondientes proyectos de exposiciones temporales.
Origen en 2020
El Museo Provincial de Teruel podrá, a su vez, proponer exposiciones o actividades a realizar en la sede de Cretas, que deberán contar con la aprobación del Patronato de la Fundación Germán López y Marián Sanz.
Todos estos detalles quedan recogidos en el acuerdo colaboración firmado con anterioridad, dado que los trámites del proceso se inician en el año 2020, cuando los titulares de la Fundación se dirigen al anterior director del Museo de Teruel, Jaime Vicente Redón, para trasladarle su oferta de donación de la colección.
La DPT culmina ahora el proceso, blindando la colección y propiciando el impulso de Cretas, el Matarraña y Teruel a través de la cultura y el arte, así como ampliando la extensión de influencia y actuación del Museo Provincial de Teruel.
- Bajo Aragón viernes, 28 de febrero de 2025
La Villa Romana de la Loma del Regadío en Urrea de Gaén luce renovada tras los trabajos del Museo Provincial
- Comarcas lunes, 22 de abril de 2024
Teruel Existe quiere que la DPT pida al Ministerio de Vivienda una discriminación positiva para pequeñas poblaciones en los créditos ICO
- Teruel jueves, 21 de marzo de 2024
La Diputación de Teruel aprueba el Plan de Obras y Servicios con 15,5 millones para municipios y barrios rurales
- Cultura jueves, 21 de marzo de 2024
Alcañiz será la primera de las siete sedes de encuentros provinciales de bandas de música