Síguenos
La leyenda de los Amantes inspira a Miranda Blay en ‘Un San Valentín en Teruel’ La leyenda de los Amantes inspira a Miranda Blay en ‘Un San Valentín en Teruel’
Portada de la novela de Miranda Blay ambientada en Teruel

La leyenda de los Amantes inspira a Miranda Blay en ‘Un San Valentín en Teruel’

La novela plantea un triángulo amoroso surgido al calor de la celebración de la Bodas de Isabel de Segura
banner click 244 banner 244

Teruel y la celebración de las Bodas de Isabel son el centro de Un San Valentín en Teruel, la novela romántica publicado por Miranda Blay, pseudónimo de la catalana Rosa Macarrón. El libro fue presentado en el establecimiento turolense Cátale Ya y puede adquirirse a través de Amazon. Además la autora firmó libros durante la jornada de Sant Jordi en Barcelona y en la Feria de Bejís (Castellón), y presentó su obra en la Biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona.

Un San Valentín en Teruel es la primera novela de Miranda Blay tras la publicación del cuento Melampo, y sitúa la acción en la capital mudéjar en pleno mes de febrero, durante la celebración de la recreación histórica sobre la leyenda de los Amantes.

Ana, la protagonista del libro, es una joven y exitosa periodista vocacional cuya carrera meteórica en televisión parece no tener límites. Bien preparada, hábil y con todas sus prioridades personales y profesionales bien ordenadas en la cabeza, tiene además un novio perfecto que le proporciona la estabilidad sentimental que necesita en la jungla de cristal y hormigón en la que vive y donde sube uno a uno los escalones profesionales con ligereza.

Sin embargo ocurrirá algo que dará al traste con esa vida perfecta. La periodista es enviada a cubrir informativamente las Bodas de Isabel a una pequeña ciudad, Teruel, de la que apenas a oído hablar. El encargo, aparentemente tan intrascendente para alguien tan ambicioso como Ana, será casi una afrenta para ella, pero como la buena profesional que es decide acudir, hacer un buen trabajo y regresar al ring.

Sin embargo las cosas no serán tan sencillas como esperaba. En Teruel aparecerá un chico y todo en lo que Ana pensaba creer firmemente se desbaratará como un castillo de naipes.

Rosa Macarrón explica que se trata de “una novela sencilla, un romance contemporáneo al estilo clean romance, una historia bastante blanca e inocente que, sin embargo, va teniendo diferentes giros que mantienen cierta intriga de forma que el lector no tiene claro hasta el final cómo va a terminar la cosa”.

Historia de amor

La historia de amor en el pseudotriángulo formado por Ana, su novio perfecto Jaime y el disruptivo Miguel no tiene paralelismos con la de Diego de Marcilla e Isabel de Segura, aunque se desarrolla durante la celebración de las Bodas. “Como el trasfondo del libro es la propia celebración que va a cubrir informativamente la protagonista, de algún modo cuento el desarrollo de la recreación para quien no la conozca. Los escenarios de la novela son algunos de los lugares más característicos de la ciudad, como el Torico o el Mausoleo, pero también espacios que son significativos para mí y para cualquier turolense, como el Parador de Turismo o la chocolatería Muñoz”.

Y es que Rosa Macarrón es de Barcelona pero considera que parte de ella pertenece a Teruel, “donde paso mucho tiempo”. Desciende de La Puebla de Arenoso y El Toro, localidades de Castellón, en el Alto Mijares y Alto Palancia respectivamente, “que siempre han estado muy vinculados a Teruel, especialmente hace algunos años”.

El redactor recomienda