Síguenos
Las Perseidas dibujan desde este viernes su magia sobre los privilegiados cielos limpios de Teruel Las Perseidas dibujan desde este viernes su magia sobre los privilegiados cielos limpios de Teruel
Observación nocturna desde el Monasterio del Olivar, que cuenta con la certificación Starlight. Monasterio del Olivar

Las Perseidas dibujan desde este viernes su magia sobre los privilegiados cielos limpios de Teruel

El Monasterio del Olivar y Galáctica, referentes de astroturismo, organizan actividades
banner click 236 banner 236

La lluvia de estrellas de Las Perseidas dibujará desde este viernes su magia sobre los privilegiados cielos limpios de la provincia de Teruel. Aunque días atrás ya empezaron a verse, será desde la noche de este viernes cuando sean más visibles y su máxima intensidad tendrá lugar la noche del 12 al 13 de agosto. Centros de referencia en astroturismo como el Monasterio del Olivar y Galáctica en la provincia han organizado actividades para disfrutar de las también conocidas como lágrimas de San Lorenzo.

Las Perseidas son restos de polvo del paso del cometa Swift-Tuttle, que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre producen un destello muy brillante. El fenómeno se debe a la fricción que se produce, que calienta de tal forma esas partículas diminutas, que se vaporizan a unos 100 kilómetros de altura. Su brillo dura poco más de un segundo mientras traza una línea en el firmamento, por lo que se conocen como estrellas fugaces.

Son una cita habitual en las zonas rurales para estas fechas, aunque en los últimos años han adquirido una mayor importancia por la oferta astroturística que hay en estos territorios, en particular en la provincia de Teruel con centros como los del Monasterio del Olivar y Galáctica, en los que se organizan actividades para verlas e interpretarlas.
 

Actividad desarrollada en Galáctica consistente en la observación de estrellas. Galáctica


En Galáctica, el centro para la interpretación y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, a partir de esta noche habrá observaciones especiales hasta finales de la semana que viene. Este viernes, el sábado y el domingo habrá observaciones con telescopios, para ver estrellas y la Luna, además de presenciar la lluvia de estrellas a simple vista, que es como hay que verlas.

La oferta de Galáctica incluye el mismo programa los días 13 y 14 de agosto, mientras que el 15 y 16 la actividad se centrará exclusivamente en disfrutar de estas lágrimas de San Lorenzo a simple vista. Prácticamente todas las plazas ofertadas están cubiertas desde que salieron, ya que se han dado casos de gente interesada que llamó ya en el mes de febrero para acudir a verlas y poder disfrutar de la explicación de los expertos.

Para los días 15 y 16 todavía quedaba alguna plaza libre ayer, al ser las fechas con mayor oferta, un centenar en cada noche. En cambio, los días anteriores están cubiertos en su totalidad desde hace tiempo. El aforo en estos casos es de 80 personas por sesión.

Una oferta más amplia y variada es la que ha organizado el Monasterio del Olivar, un lugar de referencia para disfrutar de los cielos nocturnos con las continuas actividades que se celebran. Ana Ballestero, de este centro avalado por el sello Starlight por la limpieza de sus cielos, explicó también que la oferta se cubrió rápido, y que las actividades se ofrecen tanto a quienes se alojan allí como a los que acuden para participar en ellas.

La amplia programación en astroturismo comenzó ya desde principios de mes y junto a las observaciones del cielo guiadas por el padre Fernando Ruiz hay también conciertos y festivales con música en vivo, además de una fiesta el próximo 12 de agosto, un año antes del eclipse solar total que podrá verse desde la provincia en esa misma fecha de 2026.

Starlight

Ana Ballestero recordó que desde el año 2020 están acreditados por la Fundación Starlight y que son el único Monasterio Starlight del mundo, “lo que quiere decir que velamos por la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo”. Desde esa fecha han participado en las actividades organizadas por el Monasterio del Olivar más de 10.000 personas y en 2021 fueron merecedores del segundo premio a Mejor Experiencia Turística con la iniciativa denominada Profundidad estelar.

Aunque la mayor intensidad de Las Perseidas tendrá lugar en la noche del 12 al 13, la próxima semana, estos días está habiendo ya actividades y mañana sábado habrá una cena con estrellas que estará acompañada de un concierto a cargo de la soprano Vanesa Aguado y con Jorge Talavera al piano.

El domingo y el lunes habrá observaciones guiadas y el martes día 12 se celebrará la IV Pre Fiesta del Eclipse 26 desde por la tarde. A las 17 horas se hará una observación solar a través de telescopios, una hora después tendrá lugar una charla taller sobre El Sol, la Tierra y la Luna: órbitas y eclipses, y a las 19 horas una observación del atardecer con un ensayo en vivo del eclipse del próximo año. A las 22 horas se observarán Las Perseidas y se hará un recorrido de la Vía Láctea con observaciones con telescopios y música ambiental.

El día 13 se celebrará el VII Festival de Las Perseidas en un mar de estrellas para observar las lágrimas de San Lorenzo, con música en vivo a cargo de Raquel Agudo y Agustín Carlón, del dúo Jazz Songs. Además de observar las estrellas fugaces con monitores Starlight se harán observaciones con telescopios. Ese día comenzarán las denominadas noches de oro.

Esas noches de oro volverán a incluir observaciones de Las Perseidas y cenas, con actividades tematizadas en torno a la belleza del cosmos, la inmensidad del espacio tiempo, así como de la energía y la materia. El resto del mes está lleno de otras actividades que incluyen, además de las observaciones nocturnas y también diurnas para ver el Sol, diferentes charlas, conciertos, cenas y visitas a Santa María de El Olivar.

El redactor recomienda