“Para mí observar las estrellas con doce años era ya algo fascinante y fue mi primer amor platónico”
Gabriel Funes es canario, guía Starlight y un apasionado de los cielos nocturnos que forma parte del equipo de monitores de Galáctica en Arcos de la Salinas. Hace cinco meses optó por dejar su Tenerife natal y venirse a trabajar a Teruel para cumplir con su vocación, la divulgación de la astronomía. -¿Cuál fue su primer contacto con...
“Para mí venir a vivir desde Madrid a Arcos ha sido un cambio valiosísimo en mi vida que estaba esperando”
Rolando Laferte es uno de los monitores astronómicos con que cuenta Galáctica, el centro para la divulgación y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, donde la gente descubre los cielos nocturnos y se adentra en esta apasionante ciencia. -¿Cuándo empezó a dedicarse a la divulgación? -Prácticamente cuando...
"Esperemos que el fenómeno de Galáctica vaya a más y que gente de fuera tenga oportunidad de vivir aquí"
Esther Mansilla Martínez es trabajadora de Galáctica, el centro de interpretación y para la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas. Lleva trece años viviendo en este municipio y nunca antes imaginó que acabaría trabajando en un centro de divulgación de estas características. La astronomía era una disciplina...
"La pasión ha de ser el motor de lo que hagamos cada mañana, no podemos levantarnos sin sentirlo así"
Nacho Pérez es divulgador y monitor de Galáctica, el centro para la difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, donde se encarga junto con sus compañeros de transmitir la pasión al público por las estrellas. -¿A qué se debe su interés por la astronomía? -No lo sé, es algo intangible....
El centro de divulgación astronómica ha incrementado plazas para las observaciones nocturnas ante el tirón que tienen las Perseidas
Recorrer las instalaciones es apasionarse por una ciencia que los monitores de Galáctica inoculan a los visitantes con cercanía y auténtico amor por la divulgación
Durante su visita pudieron conocer tanto el Pico del Buitre como Galáctica
La Agrupación Astronómica de Madrid (AAM) que es de las más antiguas y numerosas de España, ha celebrado su reunión anual en Arcos de las Salinas. En su viaje, en el que tomaron parte una veintena de personas, recorrieron el Observatorio de Javalambre y Galáctica, el centro de difusión y práctica astronómica. El subsecretario de...
La empresa que gestiona el centro instalará una plaza de observación nocturna en el exterior
También se van a impulsar actividades exclusivas con el telescopio GT80 con que cuenta Galáctica, cuyo espejo tiene el mismo diámetro que el JAST80 que opera desde el Observatorio del Pico del Buitre
El subdirector del Ministerio de Ciencia participa en la reunión de la RIA en Arcos de las Salinas
El subdirector general de Grandes Instalaciones Científico Técnicas del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN), José Doncel, destacó este viernes la calidad del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) y del trabajo que se realiza en el mismo, así como el potencial que tiene Galáctica para la difusión de la ciencia. Doncel...
El centro se ha inaugurado esta mañana, tras una inversión de cinco millones, y con el reto de convertirse en el nuevo destino top de astroturismo y captar a más de 110.000 visitantes
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, destaca en la jornada inaugural del complejo que se impulsará el turismo en la zona de implantación
Defiende el modelo de gestión ante la provocación del PP por recurrir a una empresa privada
Galáctica, el centro para la divulgación y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, abrirá sus puertas de forma definitiva el próximo 1 de abril, según anunció la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, en las Cortes de Aragón.
Confirmada la adjudicación de la gestión y explotación de instalaciones a AstroAndalus
El planetario portátil que se instalará en Galáctica, el centro para la difusión y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, tendrá capacidad para 64 personas y es una de las mejoras que ha incorporado la empresa AstroAndalus, que será la encargada de la gestión y explotación de las instalaciones durante los...
Es la única firma que se ha presentado a la licitación para gestionar el centro
AstroAndalus, la empresa que se encargó el verano pasado de la apertura de Galáctica, ha mejorado su oferta para gestionar este centro para la práctica y la divulgación de la astronomía con un planetario exterior con capacidad para 25 personas. Además, amplía el número de días de apertura del primer año e introduce más...
El BOA publica la orden por la que se da la subvención para fomentar el desarrollo
El Gobierno de Aragón destinará 2,4 millones de euros con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) de 2022 para financiar proyectos de Galáctica y del Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). El BOA publicó ayer la orden de la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, que regula la concesión de esta subvención a la...
El periodo previsto es entre los meses de abril y noviembre
La empresa que se quede con la gestión de Galáctica, el centro para la difusión y la práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, se encargará también de las visitas guiadas al Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) en el Pico del Buitre. El periodo previsto será entre los meses de abril y noviembre, teniendo en...
Se calcula una facturación de 2,14 millones de euros durante el primer lustro
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) acaba de sacar a concurso el contrato para la gestión y explotación de Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas.
En 2023 iniciará el cartografiado J-PAS, la misión Arrakihs, cuatro proyectos de segunda generación y abrirá Galáctica
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) afronta este año con grandes expectativas tras el intenso trabajo desarrollado en 2022 con la consolidación de su equipo de investigadores, ingenieros y técnicos, que ha permitido recuperar al centro el “pulso científico”
Procedían en su mayor parte de la Comunidad Valenciana y de las provincias de Teruel y Zaragoza
Más de 6.700 personas han visitado en su primer verano de apertura continuada las instalaciones o participado en algunas de las observaciones o eventos astronómicos organizados por Galáctica, el centro de difusión y práctica de la astronomía de Arcos de las Salinas, al que el 97 % de los visitantes has asegurado que volverá. Han sido en total...