Síguenos
Los Mayos vuelven a Teruel este miércoles Los Mayos vuelven a Teruel este miércoles
La alcaldesa, en el centro, con los participantes en la presentación

Los Mayos vuelven a Teruel este miércoles

Desde las 22:30 con la actuación de Ciudad de los Amantes y Amigos de la Jota, canto de Mayos y rondas por el centro de la ciudad
banner click 236 banner 236
La noche del 30 de abril los Mayos vuelven a Teruel con el tradicional canto de estas canciones a cargo de los grupos locales Asociación Cultural Ciudad de los Amantes y Agrupación Artística Amigos de la Jota. Será a las 24 horas en la plaza del Torico. A continuación se degustarán pastas y licor y se realizarán rondas tradicionales por el Centro Histórico.

La actuación de estos grupos previa al canto de los Mayos en la Plaza del Torico comenzará a las 22:30 horas, con una duración de media hora aproximadamente para cada uno de ellos, empezando Amigos de la Jota y finalizando con Ciudad de los Amantes. A continuación, se solicitará el correspondiente permiso a la autoridad municipal y comenzará el canto de los Mayos con las dos agrupaciones en el escenario. Unos 40 joteros por cada grupo participará en los actos programados más todo el público que quiera unirse a la ronda por las calles de Teruel.

La alcaldesa de Teruel ha calificado Los Mayos como una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad. “Como todos los años, las calles se llenarán de jotas gracias a las dos asociaciones culturales que participan sin las cuales el mundo cultural de Teruel no se entendería”, ha declarado la alcaldesa.

Para el concejal de Cultura, Carlos Méndez, “se trata de celebrar una de las tradiciones más queridas de la ciudad que anuncian que la Primavera y el buen tiempo están aquí ya”. “Animo a los turolenses a que salgan a la calle a bailar, a disfrutar, a cantar en compañía de nuestras dos asociaciones joteras”, indicaba en la presentación del evento.

Susana Aguilar, presidenta de la Agrupación Artística Amigos de la Jota señalaba que “es una de las noches más importantes del año” y también valoraba que se trata de una tradición, y ha deseado que todo se pueda desarrollar con normalidad.

Lucía Villalba, presidenta de la Asociación Cultural Ciudad de los Amantes, indicaba que cada grupo baila y canta diferentes jotas y estilos, y destacaba que además de disfrutar de la jota, se degustarán mistelas, pastas y bizcochos.

 

El redactor recomienda