Síguenos
Marilia Monzón presenta sus dos  últimos sencillos en Las Noches en el Jardín Marilia Monzón presenta sus dos  últimos sencillos en Las Noches en el Jardín
Portada de ‘Prenderé una velita’, primer LP publicado por la canaria

Marilia Monzón presenta sus dos últimos sencillos en Las Noches en el Jardín

La cantante canaria actuará en la capital turolense el miércoles 13 de agosto
banner click 236 banner 236

Saltó a la fama gracias al programa Operación Triunfo 2018 pero desde entonces Marilia Monzón se ha ido labrando una trayectoria musical marcada por el minimalismo y la belleza de lo sencillo, y un lenguaje más personal y propio. Monzón ha reinventado su propuesta artística dando más protagonismo a las influencias que le llegan de las Islas Canarias, su tierra natal, y un enfoque personal y auténtico.

La artista actuará el 13 de agosto en el marco del ciclo Noches en el Jardín, en un concierto íntimo que tendrá lugar en el Jardín de San Pedro a partir de las 22.30 horas. Sonarán temas como Trazando rutas o Cruzando el charco, así como los contenidos en su EP La realidad (2021), algunos de los títulos más destacados de su primer repertorio.

También repasará parte de su álbum debut, Prenderé una velita (2023), con el que presentó sus credenciales musicales definitivas que había adelantado dos años antes, y consolidó definitivamente su presencia musical con diez temas compuestos por ella misma en la que colaboraron destacados miembros del panorama musical. Es el caso de Juanma Latorre, productor y guitarrista de Vetusta Morla, o de musicos de primera línea como el percusionista Adrián Seijas (Xoel López) y el guitarrista Pablo Seijas (NENO).

Portada de ‘Prenderé una velita’, primer LP publicado por la canaria


Apoyado por una voz muy reconocible y llena de matices y por una instrumentación rica pero minimalista, ese disco, publicado por su actual discográfica, Esmerarte, como carta de presentación de la última Marilia Monzón, navega por territorios del folk mediterráneo y el pop con influencias americanas.

A lo largo de los últimos años, Marilia Monzón ha desarrollado una intensa actividad en directo, con numerosos conciertos en salas y festivales de España y Latinoamérica -México y Colombia fundamentalmente-. Ha pasado por citas destacadas como el Festival Alma de Madrid, 101 Music Málaga, O Son do Camiño, PortAmérica, Sonidos Líquidos, Festival Boreal o el Pirineos Sur de 2024, en el que compartió escenario con la chilena Mon Laferte en la última jornada del festival oscense.

Sin miedo por haber elegido un camino muy personal en la música, desde primeros de este año Marilia Monzón está profundizando en un ciclo creativo que está siendo marcado por su conexión con el continente americano. Fiel a sus raíces canarias, como puente entre el Mediterráneo y Latinoamérica, los dos últimos singles que ha publicado en 2025 recogen precisamente la herencia de esos dos mundos musicales, que se han mezclado tanto en sus viajes de ida y vuelta, para construir un discurso artístico propio.

Es el caso de Agua bendita (2025), estrenado tras su segunda visita a México donde actuó en el Pepsi Center de Ciudad de México, con un tema muy poético y evocador, y una producción de 3KMKZ que rezuma el sabor de la música mexicana.

Y en el último lanzamiento de la música canaria, Acuérdate de mí, da un nuevo paso hacia adelante con una cumbia vibrante y emotiva, una celebración del amor sano y sin lastres que ha escrito la canaria junto a Marcos Mares. Resulta una interesante combinación de la música latinoamericana más contemporánea, con una rítmica más lenta y unas melodías muy interesantes y sugerentes ancladas en el gran dominio vocal de la cantante.

El redactor recomienda