

La música incrementa su presencia en el IV ART Festival de Albentosa
El sábado se conocerá el ganador del Premio de Arte Salvador VictoriaAlbentosa acogerá este fin de semana por cuarto año consecutivo en ART Festival de Albentosa, en una cita en la que este año tendrá más presencia la música -con cuatro conciertos-. El festival que organiza el Ayuntamiento de Albentosa y dirige Beatriz Bertolín seguirá contando no obstante con sus elementos más característicos: el Certamen de Arte Salvador Victoria cuyo quinto ganador se conocerá el sábado a las 13.30 horas; la exposición de obras presentadas al concurso; y la muestra de arte callejero, con piezas de doscientos artistas expuestas a través de lonas situadas por las calles del pueblo.
El certamen de arte llega a su quinta edición porque comenzó a realizarse un año antes que el ART Festival propiamente dicho. Este miércoles termina el plazo de recepción de las obras que aspiran al Premio Salvador Victoria de 1.000 euros y del Premio ART dotado con 300 euros. A las 13.30 horas del sábado se inaugurará la exposición el el Salón del Ayuntamiento de Albentosa de la exposición con las obras recibidas, entre pinturas, grabado, fotografía o escultura, y se darán a conocer los dos ganadores. Claudia Pastomas y Fernando Novella (2021), Mario Molins y Olga Davó (2022), Silvia Viana, Juan Carlos Callejas y Denislav Mitkov (2023) y Silvia Castel y Antonia Carbonell (2024) han sido los artistas ganadores hasta ahora.
Durante todo el fin de semana podrá visitarse la exposición con las obras presentadas al concurso, cuyo jurado está formado por Marie Claire Decay, presidenta de honor de la Fundación Salvador Victoria de Rubielos, Sara Civera, conservadora del Museo de Teruel, Diego Arribas, artista y doctor en Bellas Artes, Beatriz Bertolín, artista y directora de ART Festival, y Fran Martín, técnico municipal de Cultura. Además la muestra permanecerá abierta del 11 al 13 de agosto en horario de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas, en las que se organizarán visitas explicadas.
Museo al aire libre
Además, Albentosa volverá a convertirse en un museo al aire libre con la exposición que se desarrolla durante el ART Festival por las calles de la localidad. En torno a 200 autores expondrán esculturas, fotografías, pinturas y poemas a través de diferentes lonas colocadas por las calles del pueblo. Esa exposición se inaugurará oficialmente el sábado a las 12 horas, con una visita guiada. Después de eso permanecerá colocada durante todo el mes de agosto.
Este año además formará parte de esa exposición al aire libre la instalación Artefacto 44477, creada por Antonia Carbonell, escultora afincada en Manzanera que ganó el premio ART del pasado año, y la arquitecta y artista visual Ester Mellado.
El ART Festival de Albentosa ganará este año presencia en artes escénicas, ya que ofrecerá cuatro espectáculos musicales, uno de magia y una presentación literaria. En el apartado musical estarán presentes en Albentosa dos agrupaciones muy conocidas en Teruel, Artesonado y Les Morenillas; y la artista folk hispano escocesa Fiona McAndrew Subías. Metecandriu, seudónimo de la cantautora afincada en Zaragoza, actuará durante la apertura del festival, el sábado a las 11 horas en la plaza del Ayuntamiento, y también durante la presentación literaria, ese mismo día a las 19 horas.
Ya el domingo, la banda turolense de música sefardí Les Morenillas -Salomé Abril (voz), Omran Adrah (qanun), Alberto Mateo (oud), José Aarnoutse (guitarra flamenca), Fran Gallego (bajo acústico) y Husseis Al-Rob (percusión) ofrecerán una selección de repertorio de música mediterránea. Será a las 12.30 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Y tras la caída del sol, Artesonado presentará su espectáculo Altera Vita de música antigua, basado en su Anima Amante, interpretada con instrumentos que son reproducciones históricas de los que se utilizaban en XIII. Será en la noche del domingo, a partir de las 22.30 horas.
En la tarde del domingo, a las 19 horas, el mago Asier Nuei ofrecerá su último espectáculo, titulado Fantasía: Un concierto mágico. El turolense presentará un trabajo en el que música e ilusionismo se solapan apoyándose mutuamente la una al otro.
Y la literatura también estará presente en esta cuarta edición de ART Festival de Albentosa, con la presentación, el sábado a partir de las 19 horas, del libro Golondrinas en agosto de Clara Fuertes. Esta obra, que ya pasó por la provincia en Valderrobres, durante el Festival Aragón Negro, entrecruza tres historias que hablan sobre las alpargateras aragonesas y navarras que cruzaban a pie los Pirineos azuzadas por el hambre, sobre el duelo de su padre y también sobre las memorias de un niño en la posguerra española. Clara Fuertes nació en Aranda de Duero pero está muy vinculada a Zaragoza.
- Cultura sábado, 10 de agosto de 2024
El grabado ‘Entre la razón y la duda’ de Silvia Castel se alza con el premio Salvador Victoria
- Cultura miércoles, 7 de agosto de 2024
Albentosa celebra este fin de semana la tercera edición del ART Festival
- En la última jueves, 15 de agosto de 2024
Silvia Castel, artista ganadora del IV Premio Salvador Victoria: “La obra hace referencia a esos paisajes y espacios a los que no hacemos caso nunca”
- En la última lunes, 19 de agosto de 2024
Antonia Carbonell, artista: “Rompo la geometría, utilizo el color y dejo hablar a los materiales con los que trabajo”