

Albentosa y el ART Festival caminan con paso firme, dando a la cultura popular todo el protagonismo
El pueblo se llena de colorido y se convierte en una apuesta de futuro para dinamizar el mundo ruralLa mañana de Albentosa prometía y no defraudó a los vecinos y visitantes que se congregaron en la plaza del Ayuntamiento para disfrutar de un día cultural y emotivo. El programa fue denso y de mucho interés. La alcaldesa dio la bienvenida a los congregados y no dejó pasar la oportunidad de mostrar también las excelencias. “Creo que tenemos un pueblo con mucho encanto”, señaló Yolanda Salvador. Y de ello dan cuenta el IV ART Festival y el V Certamen de Arte Salvador Vitoria. Por eso, la alcaldesa, alimentó este desarrollo cultural. “Ha sido el mejor momento para empezar la cultura y para poner en valor lo que tenemos”, dijo pero también quiso lanzar un mensaje de futuro: “Para que al final tengamos un pueblo que marque la diferencia.Tenemos muchas cosas y muy buenas”, aclaró Yolanda Salvador.
En la apertura del ART Festival, Beatriz Bertolín, directora del certamen, hizo un repaso por las ediciones anteriores, con un compendio de los artistas, músicos, y animadores que han pasado por Albentosa en los últimos cuatro años, donde más de 500 pintores y artistas han estado presentes, con un objetivo claro: “Traer el talento a mi pueblo”, explicó Beatriz Bertolín.
No paró ahí la organizadora, para ensalzar un evento que se está cargando de razones para ser uno de los más atractivos y con una carga cultural muy importante, que además hace que también se transmita esta reunión en otros festivales o encuentros y por ello calificó este IV Art Festival como un ensamblaje de “amantes de otros festivales que también dan vida a los pueblos”, apuntó Beatriz Bertolín.
Inaugurado el Festival, fue Fiona McAndrew la encargada de tomar el relevo y amenizar la maña. La cantautora aragonesa, que se ha formado en Escocia (patria chica de su progenitor), cantó varias de sus composiciones, principalmente en inglés, y cautivó a los presentes con su tono pausado y melódico, con letras de todo tipo y personajes de inspiración imaginativa.
Mientras, los curiosos y ávidos de sensaciones recorrían los puestos adjuntos y ojeaban los libros de Clara Fuertes, escritora invitada de esta edición del ART Festival, que también firmó con frecuencia sus obras, y animada por sus incondicionales. Su última obra, Golondrinas en agosto, es un recorrido parcial por una parte personal de su vida y en la que tiene un culto al duelo. También por los aromas e hierbas de Thais Ortiz y su tés, que con Olduba Terra pasea sus esencias naturales de productos y materias primas hechos en el campo de Teruel (Olba). “Hacemos todo el proceso de forma natural, con criterios de agricultura regenerativa y ecopsicológica”, apuntó mientras ofrecía un té fresco, hecho de tomillo.
Entre el público, la mayoría de la localidad, también había veraneantes de los fijos: “Tenemos una casa en Los Mases de Albentosa y venimos todos los años”, indicaron María José y Luis Vidaurre, que se centraban más en su vermú y en escuchar a Fiona y su música folk, pero que no dudaron en confirmar el alto nivel del ART Festival.“Está muy interesante. Esto está muy bien para los pueblos”, añadieron.
Paralelamente a la música de la plaza también el arte y la cultura se trasladó a distintos puntos de la población, y en diversas calles de los alrededores del centro, se inauguraban y daban vida a otras interpretaciones artísticas.
Arte por doquier
Beatriz Bertolín dinamizó el encuentro con diversos carteles y muestras de las obras o autores, que en distintas fichas se disponían en ventanas, paredes o expositores ad hoc para mostrar conceptos, biografías, retazos literarios o simples narraciones. En el recorrido, la organizadora y directora, fue explicando cada uno de los afiches, con el contenido correspondiente, y animando a los presentes para que hicieran preguntas o destaparan su curiosidad sobre cualquiera de los protagonistas que allí se mostraban. En el tour, el Sol ya se dejaba sentir y el que más y el que menos buscaba la sombra para guarecerse de las altas temperaturas, que las distintas lonas o toldos permeabilizados, que cubrían la plaza y otras zonas, hacían más llevadero.
No fue está la única muestra exterior, pues el Artefacto 44477 también tuvo su atractivo e interesó al público por su forma e innovación conceptual. “Es una obra abstracta. Horizontal=tierra y vertical=aire, pero siempre nos preguntamos qué es esto”, argumentó Antonia Carbonell autora de la obra, junto a la arquitecta Ester Mellado, que explicó alguna de las técnicas utilizadas para la creación de esta creación. Esta instalación escultórica también dio para que una sus autoras, Antonia Carbonell, lanzara preguntas al aire con el fin de incentivar el interés por las rarezas o formas, en las que la composición, el color o el espacio marcan una obra.
Premios Salvador Victoria
El remate final de la mañana estuvo en la inauguración de la exposición de obras de arte del V Certamen de Arte Salvador Victoria, en la que irrumpió abundante público para contemplar las cerca de cincuenta obras expuestas, con autores llegados de distintos puntos y con participación de casi una decena de países de procedencia.
Sergio Rocafort fue el ganador del primer premio, con una dotación de 1.000 euros; el segundo premio se lo llevó José Miguel Fuertes (Zaragoza) y una mención especial para el cuadro de Richard García (Madrid).
Al finalizar el acto, Beatriz Bertolín se mostraba “muy satisfecha y emocionada con el resultado de todo el trabajo” y por reunir a un buen número de importantes obras y por contar con un jurado de renombre en el mundo artístico.
- Cultura martes, 5 de agosto de 2025
La música incrementa su presencia en el IV ART Festival de Albentosa
- Cultura miércoles, 7 de agosto de 2024
Albentosa celebra este fin de semana la tercera edición del ART Festival
- Cultura sábado, 10 de agosto de 2024
El grabado ‘Entre la razón y la duda’ de Silvia Castel se alza con el premio Salvador Victoria
- Comarcas lunes, 31 de mayo de 2021
San Agustín y Albentosa dan a conocer el Camino del Santo Grial en Valencia