

Más intenso, más directo y más de pueblo: Azero lanza su décimo disco
Ya tienen seis fechas confirmadas para defender ‘Tras la madrugada’Azero publica en formato ‘videolyric’ el adelanto de su próximo LP, ‘Genocidio’
Los Azero publican el videoclip original de la canción ‘Más fuego’
El videoclip ‘Acaba de una vez’ de Azero gana un Premio AMAS de Asturias
Azero publicóeste viernes Tras la madrugada, su décimo LP -undécimo si contamos la maqueta Rock de pueblo que lanzó en 1998 como carta de presentación-, con nueve canciones nuevas. La banda de La Codoñera califica el trabajo como el mejor de los que han publicado hasta ahora, demostrando que 27 años después están en mejor forma que nunca.
Los decanos del heavy-rock de la provincia han anunciado en paralelo la gira de conciertos que les llevarán a defender el disco en directo, y que arrancará dentro de un mes durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza. La tourné les llevará también a la Sala 101 de Teruel el 15 de noviembre, a l’Argilaga de Mazaléon el 20 de diciembre, además de diferentes salas en Reus y Sabiñánigo. En marzo de 2026 repetirán en Zaragoza, en esta ocasión en La Casa del Loco, y todavía están por cerrarse nuevas fechas, en Madrid o Castellón entre otros lugares.
Tras la madrugada ha sido grabado entre El Sótano Estudio (Artica, Navarra) y los Estudios Moera (Vila-Seca, Tarragona) por Jorge Pérez Kapi (voz y guitarras), Juan José Sancho (guitarra), Alfonso Martín (bajo y coros) y Héctor Rodríguez (batería). La producción ha corrido a cargo de Xavi Moreno (La Fuga, Distrito Rojo) e Iker Piedrafita, que además se ha encargado de hacer la mezcla y la masterización junto a Pablo Senator de Ovni Estudios (Bonielles, Asturias).
El disco sale bajo el sello Carcajada Records y cuenta con dos colaboraciones de lujo; la de Alfredo Piedrafita (Barricada), que colabora en Quemar por ti, tema que se lanzó en julio como segundo adelanto del disco, y Xavi Moreno. que pone voz y guitarra en Hijo de la rueda.
El resto de temas que completan el disco son Genocidio, un tema sin paños calientes que se lanzó en junio como primer single, acompañado por un videoclip creado por el propio Kapi con tecnología IA que va directo a la yugular contra el genocidio israelí en Palestina. En su caso llueve sobre mojado, porque Azero ya tomó partido en Palestina, una canción del disco Granja Humana (2005) con la colaboración de El Drogas y Boni. También pueden escucharse Tras la madrugada, que da título al LP, Corazón de Azero, Dame cuerda, Canción sin título, Más fuego y Acaba de una vez.
Estas dos últimas canciones, que cierran el LP, fueron publicadas a finales de 2023 en un disco de vinilo de 7 pulgadas, una edición limitada de 200 copias que Carcajada Records lanzó para festejar el 25 aniversario de Azero. En el caso de Acaba de una vez, se publicó también junto a un espectacular videoclip dirigido por el realizador asturiano Titi Muñoz, que ganó varios premios, entre ellos el premio AMAS de Asturias y el de Mejor Audiovisual de los Premios de la Música Aragonesa en 2024, exaequo con Si todavía te quedan dientes es que no estuviste ahí, de Alberto Lacasta, sobre Manolo Cabezabolo.

Las nueve canciones de Tras la madrugada ponen de manifiesto que Azero suple con creces lo que inevitablemente se pierden con el paso de los años a base de veteranía y oficio. El directo sobre el escenario de los bajoaragoneses no solo es de los más espectaculares y telúricos que pueden disfrutarse en Teruel, sino que el trabajo de composición y de producción va afinándose y haciéndose cada vez más exquisito.
Sin perder la esencia de lo que supuso Azero en los albores del nuevo siglo, un grupo de rock duro que hiciera saltar y divertirse al público compartiendo lenguaje e inquietudes con los habitantes de la España rural, la punta de la banda se hace más afilada, quizá menos festiva pero más reivindicativa, más dura y más exigente.
Al mismo tiempo la horquilla de sonidos de Azero se incrementa; se incluyen efectos sonoros, pianos y hasta cuerdas orquestales como recurso, sin olvidar que la guitarra, el bajo y la batería mandan por encima de cualquier cosa. Y la producción cada vez se hace más laminera, poniendo cada sonido donde debe estar y cuidando cada vez más el producto también en lo formal.
Sin embargo Tras la madrugada no cae en la trampa del pseudo-rock académico y trascendente que en ocasiones se rinde a la artificialidad, a través de figuras literarias indescifrables o de armonías que intentan reinventar la rueda para buscar la diferencia. El rock ante todo debe de ser rock, debe tener intensidad, quintas, estructuras basadas en los grados tonales y estribillos que todo el mundo pueda cantar y bailar, aún a riesgo de ser tachados de comerciales por los más puristas. Y de eso Azero sabe mucho, porque lleva más de un cuarto de siglo en la brecha.
El álbum se edita en formato CD bajo el sello aragonés Carcajada Records, quien también se encarga de la distribución en todas las plataformas digitales, con lo que ya se puede escuchar en Spotify, YouTube Music, Apple Music, Amazon Music o Deezer.
- Cultura martes, 8 de julio de 2025
Azero publica ‘Quemar por ti’, segundo adelanto del próximo LP
- Cultura miércoles, 20 de marzo de 2024
Bunbury triunfa en los Premios de la Música Aragonesa con tres de las estatuillas
- Cultura miércoles, 25 de junio de 2025
Azero publica en formato ‘videolyric’ el adelanto de su próximo LP, ‘Genocidio’
- Cultura jueves, 29 de mayo de 2025
Azero anuncia su próximo disco, ‘Tras la madrugada’, para después del verano