

Músicas del mundo, circo y ópera para el Escena de Verano de Andorra
La localidad acogerá tres propuestas entre este sábado y el 19 de julioLa música de raíz de Maracumbé, el espectáculo circense de Nostraxladamus y la retransmisión de la ópera La Traviata de Verdi son las tres propuestas de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Andorra para el ciclo Escena Verano 2025, con un programa de tres actuaciones que tendrán lugar del 5 al 19 de julio.
El ciclo arrancará este mismo sábado, 5 de julio (22.30 horas) en el nuevo parque de la Convivencia Los Salesianos, con la compañía Maracumbé y su espectáculo musical inspirado en la tradición portuguesa, castellana, vasca, cubana, senegalesa, brasileña, venezolana o ibérica.
La andorrana Marta Capapé forma parte de esta agrupación musical junto a Iván Alamán, Adrià Buscarons, Marcel Lahoz, Gabriel Montes, Nerea Mendia, Juan Munhoz, Paola Pastor, Cecilia Sánchez, Daniel Sánchez y Gerard Vaquer. Maracumbé propone un repertorio propio que incluye de jotas a chacareras, pasando por joropos o maracatús muy bailables y vibrantes.
El ciclo proseguirá su andadura el 11 de julio en el mismo espacio de la villa minera, y el turno será para las artes escénicas y circenses, con la actuación de la compañía aragonesa Nostraxladamus, que traerán su espectáculo visual titulado Nada.
En el suelo del parque atracará el peculiar barco de Nostraxladamus, en el que los actores desarrollarán su propuesta de artes circenses y acrobacias fundidas con el humor característico de esta compañía. La trama del espectáculo aborda los esfuerzos por salvar al público de una inminente inundación, a través de un cómico viaje que desencadenará un sinfín de incidentes hasta un inesperado desenlace.
La filosofía de Nada es que es mucho más útil -y divertido-ocuparse del presente en lugar de preocuparse por un futuro que, necesariamente, es incierto. La compañía invita a abandonar las seguridades que nos anclan y soltar amarrar en un viaje a lo desconocido que siempre implica un avance y un aprendizaje.
Los intérpretes del espectáculo serán Miguel Pollán acompañado por el violín de Víctor Palacín.
Por último, el sábado 19 de julio Andorra se unirá a los cerca de 150 pueblos y ciudades de España que, a las 21.00 horas, retrasmitirán en directo y gratuitamente la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi, en el Salón José Monzón de la Casa de Cultura.
Esta es una de las actividades que desde el Teatro Real de Madrid se han organizado para celebrar la Semana de la Ópera.
La Traviata de Giuseppe Verdi es una de las óperas más queridas por el público: una obra intensa, romántica y trágica. Basada en la célebre novela La dama de las camelias de Alejandro Dumas, la ópera relata la apasionada historia de amor en el París del siglo XIX entre la cortesana Violetta Valéry y el joven noble Alfredo Germont. Una pareja cuya felicidad se verá amenazada por la hipócrita sociedad burguesa de la época. Esta emblemática ópera contiene una música poderosa y emotiva, con momentos inolvidables ancladas en el imaginario popular como las arias Sempre libera y Addio del passato, o el famosísimo brindis Libiamo ne’ lieti calici.
Todas las actuaciones del Ciclo Escena Verano 2025 del verano son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.