Síguenos
El Centro de Estudios Locales de Andorra da la bienvenida al verano con dos revistas El Centro de Estudios Locales de Andorra da la bienvenida al verano con dos revistas
‘Dins del somni’ es el título de la pintura de Elsa Pons Figueras que sirve de portada al nuevo BCI

El Centro de Estudios Locales de Andorra da la bienvenida al verano con dos revistas

Ya están disponibles el BCI número 46 y el 17 de ATP
banner click 236 banner 236

El homenaje a los andorranos ilustres Ángel Alcalá y José Monzón, el veinte aniversario del Museo Minero de Andorra-Sierra de Arcos, la historia del equipo de fútbol de la capital de la comarca o referentes de su cultura como Javier Macipe, ganador de un Goya, o Eloisa Lombarte, son algunas de las referencias del número 46 del Boletín de Cultura e Información (BCI), que acaba de editar el Centro de Estudios Locales de Andorra (Celan).

La entrega digital de la revista se puede consultar a través de la web celandigital.com, y en el número de junio de 2025 incorpora en su portada Dins del somni, una pintura de Elsa Pons Figueras, y una contraportada creada por la ariñense Nuria Noé Bernal.

La sección dedicada a la actividad cultural destaca a la pintora y pianista Eloísa Lombarte, ganadora del XIII certamen internacional de pintura rápida de Ariño; y a una de las grandes referencias culturales de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, Javier Macipe, director de La estrella azul que ganó dos premios Goya en la última edición de la gala del cine español. Además la revista incluye una entrevista a la pedagoga Marina Abad Trullén y a Rubén García Bielsa, autor de varios libros sobre la historia del fútbol. También se refiere al mural Los orígenes de Andorra y al taller de pintura de la Casa de Cultura de Andorra, además de publicar el relato ganador del XXI Concurso de Microrrelatos Mineros Manuel Nevado, escrito por Pablo Miguel Argudo y titulado Respirar Piedra, con ilustración de Alicia Gracia. En la página musical José Antonio Pastor Montañés recupera la partitura de un canto popular infantil propio de la Semana Santa, el Pewperrepepe, que a su vez Fernando Gabarrús y Luis Miguel Bajén recogieron en Oliete.

Además la revista aprovecha para analizar el fenómeno de cooperativismo y su desarrollo en la comarca aprovechando que las Naciones Unidas han declarado al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.
 

Portada del número 17 de A Tiro de Piedra, creada por Roberto Morote


A través de las diferentes secciones, el número 46 de BCI recoge las primeras celebraciones del veinte aniversario del Museo Minero de Andorra-Sierra de Arcos; las charlas y películas que desarrolló el CELAN bajo el título El estado del mundo. Geopolítica y relaciones internacionales; el valor geológico y cultural de Crivillén; la edición número 30 de la Feria del Libro en Andorra; las rutas de los pajaricos en la comarca; o la reunión de escuelas de jota en Oliete. En el apartado Conoce tus iInstituciones, la revista a elegido ese número al CRA Ariño-Alloza.

El patrimonio también ocupa un lugar especial en este número, que continúa con una serie documental sobre el estudio de los molinos harineros de la comarca, dedicando este número a los del río Martín en Oliete y presentamos el estudio sobre las bodegas de Alacón. Alguno de los jugadores de referencia en la historia del Andorra Club de Fútbol o el bar Tiffanny’s, un establecimiento que tan solo abrió sus puertas de 1977 al 1979 en la villa minera, pero que marcó un hito en los bares underground.

Y se sintetizan otros acontecimientos y actividades llevadas a cabo en el territorio, como el bosque de los Majalinontes entre Gargallo y Ejulve; la VI Feria de Abril en Andorra; el homenaje a Ángel Alcalá y José Monzón; la presentación del libro de Josep Pimentel en Alacón; o la exposiciones itinerantes MagnIA en Crivillén; Dinosaurios del carbón en Andorra, Ariño y Crivillén y grabados del Gloria Fuertes, en Andorra.

La revista se ha hecho llegar a los socios junto a un obsequio muy especial: un nuevo ejemplar de cuartillas literarias Carmen Martín Gaite del CELAN, realizado por María Victoria Benito Morales. La autora ha entresacado de las obras de Martín Gaite fragmentos que arman la estructura de la publicación, formando una suerte de biografía literaria de la autora de El cuarto de atrás.

A Tiro de Piedra

Casi al mismo tiempo el Celan ha publicado un número más, y ya van 17, de la revista de viajes A Tiro de Piedra. De nuevo con una espectacular portada del artista local Roberto Morote, el número ofrece una extensa gama de reportajes de viajes dentro y fuera de la comarca escritores por colaboradores del centro. Desde Oporto al ferrocarril de la Val de Zafán, pasando por los Estrechos de Valloré, Alaska o Palencia, la publicación tiene opciones para todos los gustos viajeros y literarios.

El redactor recomienda