

Poesía y Más mira hacia la lírica insumisa y de culto de la andaluza Eva Vaz
La Plataforma de Poetas de Teruel celebra su próximo encuentro este sábadoPlataforma de Poetas por Teruel da un nuevo paso y forma sello editorial independiente
Asun Perruca y Carmen Aliaga, autoras invitadas en el ciclo Poesía y Más
Dos de las voces femeninas más representativas de la poesía contemporánea, las de Eva Vaz y Sonia San Román, serán las protagonistas de la próxima sesión de Poesía y Más, que organiza mensualmente la Plataforma de Poetas por Teruel (PPT). La sesión, que se celebrará el sábado 2 de agosto (19 horas) en el Pub Flanagan’s de la capital turolense, contará además con la presencia de Gema Estudillo y Uberto Stabile, autores y editores, además de los escritores turolenses Marisol Julve, Isabel Martínez, Vicent Camps, Natalia González, Jesús Cuesta y Cristina Giménez, todos ellos miembros de la PPT.
A lo largo del tardeo poético los citados autores leerán textos propios, y como en todas las citas de las que cada mes organiza la asociación que reúne a los poetas de la provincia, habrá un micro abierto para que se una cualquier persona que quiera compartir poemas propios o ajenos, a través de la modalidad de micro abierto. En esta ocasión el encuentro será presentado por Nacho Escuín.
Dada la presencia de Gema Estudillo y Uberto Stabile, de la editorial Garvum, de Andalucía, se rendirá un homenaje a Eva Vaz con motivo de la edición de su poesía reunida, Ropa Vieja (poesía 2001-2025), con estudio preliminar de Sonia San Román. Del mismo modo, se presentará todo el catálogo de la editorial andaluza.
Eva Vaz (Huelva, 1972) ha publicado los libros de poemas Ahora que los monos se comen a las palomas (2001), La otra mujer (2003), Leña (2004), Metástasis (2006), Ruido de venenos (2013) y Trabajo sucio (2016) Limpieza general (2023), además de aparecer cerca de una decena de antologías poéticas. La obra de Eva Vaz ha permanecido al margen de los circuitos editoriales canónicos de la poesía española, lo que no ha impedido que un número creciente de lectores, gracias al boca a oreja, se identifique con esta poesía que se muestra radical, provocativa, insumisa y desafiante, pero también tierna y lúcida. Para muchos de ellos se ha convertido prácticamente en un autora de culto.
Por su parte Sonia San Román (Villamediana de Iregua, La Rioja, 1976) es licenciada en Filología Hispánica, máster en Estudios Avanzados en Humanidades y doctoranda en poesía española contemporánea. Escritora y profesora de Lengua y Literatura, ha desarrollado su trayectoria entre la creación y la crítica literarias.
Es autora de ocho libros de poesía, entre ellos La barrera del frío, galardonado con el Premio Ateneo Riojano en 2018. En el ámbito narrativo fue finalista del Premio Cosecha Eñe (2015). Forma parte del consejo editorial de Ediciones del 4 de agosto, con quienes colabora tanto en la organización del festival Agosto Clandestino como en la edición de antologías poéticas dedicadas, entre otros, a José Hierro o Gloria Fuertes. Su obra transita con frecuencia el diálogo interdisciplinar: ha trabajado junto a músicos, fotógrafos y artistas plásticos y ha participado en festivales literarios y publicaciones colectivas.
En cuanto a la Asociación Cultural Garvum, nació en el año 2017, de la mano de Gema Estudillo y Uberto Stabile con sedes en Cádiz y Huelva. Se centra en la edición, el estudio, la traducción y la difusión de la poesía. Entre sus publicaciones se incluyen Las Hojas de Baobab, edición limitada de periodicidad mensual con pliegos poéticos; o la revista de poesía Alameda 39, con periodicidad semestral, catorce números editados, y contenido dedicado al ensayo, la crítica, la traducción y la difusión en general de la poesía. También publica la colección La Oveja Negra, dedicada a las antologías y al ensayo poético, y las colecciones de poesía Garvum Poesía y Oplontis, que por el momento llevan 25 títulos editados.
- Cultura martes, 22 de julio de 2025
Poesía y más convoca un Tardeo Poético en Teruel el 2 de agosto
- Cultura viernes, 15 de diciembre de 2023
Once poetas turolenses se dan cita en el arranque del ciclo ‘Poesía y más’
- Cultura martes, 9 de enero de 2024
Belén Mateos y Fran Picón protagonizan la próxima cita de Poesía y Más en Teruel
- Cultura sábado, 24 de febrero de 2024
Los poetas de Teruel salen del ostracismo con el espíritu de Lennon en el ambiente