

Adiós al césped, no al escudo: dos referentes del Andorra se retiran
Homenajeados, Sergio Ginés y Alberto Villanueva cuelgan las botas en el club de sus vidasTras varias temporadas como piezas clave del Andorra CF, Sergio Ginés y Alberto Villanueva ponen punto final a su etapa en el club. Referentes dentro y fuera del campo, ambos se despiden con la gratitud de un vestuario que los reconoce como líderes y con la emoción de una afición que no los olvidará. Ambos, aunque con trayectorias distintas, comparten un vínculo que va más allá de lo deportivo. Los dos se han criado en Andorra y, desde muy jóvenes, llevaban en su corazón los colores del equipo de su pueblo. Para ellos, defender el escudo no era solo una cuestión de fútbol, sino de orgullo.
Sergio Ginés comenzó su andadura en el fútbol base del Andorra, pero su carrera le llevó a otros equipos, como el Stadium Casablanca, Alcorisa, Almudévar y Caspe. Sin embargo, nunca perdió el lazo con su tierra. “Aunque me haya ido a jugar fuera en varios momentos, todo lo que he aprendido lo he hecho en el Andorra. Empecé siendo un niño y he acabado compitiendo como un hombre en Tercera”, resume.
Alberto Villanueva, por su parte, comenzó en el Andorra CF desde infantiles, cuando sus amigos lo convencieron de dejar el fútbol sala para unirse al equipo. Aunque también pasó por otros clubes, como el Stadium Casablanca, Illueca, Robres y Caspe, siempre regresó a su casa, al Andorra. “He jugado en diferentes etapas en el Andorra, y estos dos últimos años con Carlos Gil han sido muy especiales”, recuerda Villanueva. Para él, el club siempre ha sido mucho más que un equipo de fútbol. “Represento a un chaval de Andorra jugando para el equipo de su pueblo”.
El paso del tiempo ha transformado tanto a Ginés como a Villanueva, pero ambos coinciden en algo: el fútbol nunca dejó de ser para ellos un deporte lleno de ilusión. A pesar de las distintas etapas de sus carreras, ambos han sido figuras clave dentro del vestuario, más allá de los minutos jugados en el césped. Ginés, aunque este año estuvo marcado por las lesiones, se vio a sí mismo como un referente de experiencia dentro de un vestuario joven. “He aportado más fuera del campo que dentro, sobre todo por la juventud de la plantilla. La experiencia te hace sumar de otra manera”, explica Ginés.
Villanueva, por su parte, ha sido un jugador que se ha ganado el respeto y la admiración de sus compañeros gracias a su compromiso. “Sin hacer mucho ruido, he intentado ayudar siempre al compañero”, dice, destacando cómo en su papel de lateral ha dado equilibrio al equipo. Aunque pasó de ser “el chaval” a uno de los veteranos, su manera de vivir el fútbol siempre ha sido la misma: con pasión y dedicación. Ambos coinciden en que uno de los momentos más especiales de su trayectoria fue el ascenso. Después de años complicados, ese logro representó mucho más que una promoción deportiva. Fue la culminación de un proyecto, de un sueño compartido por todos en el vestuario y en la afición.

El homenaje y la despedida
La última temporada para ambos fue emotiva, con homenajes y despedidas que marcaron el fin de una era. Ginés lo tenía claro: cuando llegara el momento de retirarse, lo haría en casa, en Andorra. Y es que, después de 26 años jugando al fútbol, despedirse en el lugar donde comenzó su historia fue lo más especial. “Poder despedirme del fútbol desde mi casa, mi club y con mi gente ha sido la mejor forma de acabar mi trayectoria”, concluye Ginés, agradecido por todo lo vivido. Villanueva, recuerda su último partido como una mezcla de sentimientos. “Fue un día muy bonito. Agradezco a la directiva, entrenadores y a toda la gente por tanto cariño”. Para él, poder hacerlo rodeado de su gente, con su mujer, sus padres y su hermano en la grada, fue el cierre perfecto a una etapa que siempre había querido culminar en su casa.
Nuevos horizontes vitales
Con la retirada del fútbol profesional, ambos miran al futuro con nuevas ilusiones. Ginés, aunque alejado del césped, seguirá ligado al club. “He hablado con Carlos Gil y el año que viene echaré una mano, tanto al cuerpo técnico como a la directiva”, anuncia. Y aunque ahora vivirá el fútbol desde otro ángulo, su pasión por el deporte sigue intacta: “Llevo 26 años jugando, y ahora me ilusiona ver qué se siente desde fuera”. Villanueva, por su parte, ha dado el paso hacia una nueva etapa en su vida personal. En julio será padre y se muestra ilusionado por disfrutar de esta nueva aventura.
Más allá de los números, los minutos jugados o los goles marcados, Sergio Ginés y Alberto Villanueva se marchan habiendo dejado huella. Lo suyo no ha sido solo defender un escudo, sino formar parte activa de un vestuario, de una forma de competir y de una identidad que el Andorra CF ha construido en los últimos años. Se van dos capitanes —con o sin brazalete— que han sabido sumar dentro y fuera del campo, desde el ejemplo y el compromiso. Pero su historia con el club va más allá del terreno de juego. Ambos son de Andorra, han crecido ligados a estos colores y siempre entendieron que defender esta camiseta era mucho más que jugar al fútbol: era representar a su gente.
Por eso, al despedirse, lo hacen con la serenidad de quien ha cumplido y el orgullo de haber sido parte de algo que sienten como suyo. Coinciden en que el Andorra CF no es solo un equipo, sino una parte esencial de su vida. Se van con la satisfacción de haberlo dado todo y con la certeza de que, aunque cuelguen las botas, seguirán formando parte de la historia del club. Porque en casa no se dice adiós, se dice hasta pronto. Y ellos, que han llevado esta camiseta como pocos, siempre tendrán un lugar en el Juan Antonio Endeiza y en la afición del conjunto minero.
- Deportes domingo, 16 de febrero de 2025
El Andorra cede un empate ante uno de los colistas y se cae del ‘play-off’ (0-0)
- Deportes sábado, 9 de noviembre de 2024
Los Tercera turolenses regresan a la competición con nuevos desafíos
- Deportes domingo, 13 de octubre de 2024
Locura al final en el Endeiza para sujetar al Andorra en el podio liguero (2-1)
- Deportes miércoles, 16 de octubre de 2024
El primer derbi del curso en Tercera llega con los turolenses de la categoría en racha