Síguenos
Álex Martínez, presidente del Andorra CF: “El objetivo es asentar el club y seguir creciendo institucionalmente” Álex Martínez, presidente del Andorra CF: “El objetivo es asentar el club y seguir creciendo institucionalmente”
El presidente de la entidad, Álex Martínez, junto a la madrina del club, figura que se retomó esta pasada temporada, durante el curso 2024-2025

Álex Martínez, presidente del Andorra CF: “El objetivo es asentar el club y seguir creciendo institucionalmente”

La entidad seguirá trabajando para que “todos se sientan orgullosos del club de su pueblo”

Tras una temporada de regreso al fútbol nacional, el Andorra CF ha logrado el objetivo marcado al inicio del curso: asegurar la permanencia en el Grupo XVII de Tercera Federación. El equipo turolense ha cerrado el campeonato 24/25 en 12.ª posición, con un rendimiento que le ha permitido mantenerse fuera de los puestos de descenso durante todo el año. A lo largo del curso, el conjunto andorrano ha mostrado solidez en muchos tramos y ha vuelto a recuperar sensaciones en el terreno de juego y en la grada del Endeiza. Con el ejercicio ya finalizado, el presidente del club, Álex, repasa lo que ha dado de sí la temporada.

-Si mira atrás y piensa en cómo empezó la temporada y cómo ha terminado, ¿con qué sensación se queda?

-El balance de la temporada es positivo en todos los aspectos del club, tanto a nivel deportivo como en el fútbol base e institucionalmente. Seguimos construyendo un club fuerte también en lo económico. Se han cumplido los objetivos con creces y hemos terminado la temporada muy contentos.

-Más allá de los resultados, ¿dónde ha notado que el club ha dado un paso adelante este año?

-Hemos crecido en todos los ámbitos. Vamos dando pasos pequeños pero firmes, y la idea es seguir por ese camino durante los próximos años.

-Desde dentro, ¿cómo ha sido el día a día del equipo y el trabajo conjunto entre todas las áreas del club?

Destacaría el trabajo diario. Verlos entrenar es una auténtica gozada; las ganas que le ponen son tremendas. La coordinación ha sido muy buena y cercana. Cualquier problema que surgía se solucionaba con una simple llamada.

-El ambiente en el vestuario ha sido una parte clave esta temporada.

-Por supuesto. Somos una familia: jugadores, cuerpo técnico y directiva hemos hecho mucha piña. La cercanía y el compromiso de los jugadores han sido fundamentales. En cuanto a figuras clave, señalaría en primer lugar al entrenador y a los capitanes, aunque en general todo el equipo ha sumado muchísimo y ha contribuido a crear un vestuario muy sólido y cohesionado.

-¿Se ha notado ese tirón social del Andorra CF otra vez en el municipio? ¿Ha vuelto la gente a ilusionarse con el equipo?

-El apoyo de la afición no tiene palabras. Es increíble cómo están siempre al pie del cañón, en los buenos momentos y en los difíciles, y eso es algo que se agradece muchísimo. Siempre estaré agradecido a la pedazo de afición que tenemos. Lo que empuja el Endeiza no se ve en cualquier sitio. Se ha reforzado claramente el vínculo entre afición, jugadores y directiva. De hecho, ya vienen personas de localidades cercanas a ver los partidos, y eso también dice mucho, vuelve a ser atractivo ir a ver al Andorra CF.

-La temporada tuvo fases muy distintas… ¿qué lectura hace de ese bajón en la segunda vuelta?

-El frenazo del equipo en la segunda vuelta creo que se debe, sobre todo, a la dureza de la categoría. Es una liga muy exigente en la que tienes que darlo todo en cada partido. Todo influye, pero seguro que esta experiencia nos hará más fuertes de cara a la próxima temporada.

-Con la liga recién terminada, ¿ya tenéis clara la hoja de ruta para el próximo año?

-La temporada que viene, el objetivo es asentar al club en la categoría y continuar creciendo institucionalmente. También queremos mejorar el fútbol base y devolverle ese papel pionero que tuvo en la provincia de Teruel. Llevamos ya varias semanas trabajando en la planificación del próximo curso. Hoy en día, casi no termina una temporada y ya estás con la siguiente.

-¿Qué perfil de jugadores estáis buscando para reforzar el equipo? ¿Priorizáis la juventud, la experiencia o el arraigo al club?

-Buscamos principalmente jugadores jóvenes. Apostamos por la juventud porque creemos en su proyección, aunque también nos gusta contar con algún veterano que aporte experiencia y sepa guiar el vestuario. Además, valoramos mucho que los jugadores sean del pueblo o de la zona; damos prioridad a la cercanía y al arraigo con Andorra.

-Al final, un club como el Andorra CF también tiene un impacto fuera del campo.

-El club creo que desempeña un papel muy importante en la localidad. Desde cualquier bar donde los aficionados consumen antes o después de los partidos, hasta el comercio local, el Andorra CF contribuye a dinamizar la economía del municipio. Queremos que se genere un círculo positivo. Somos la asociación más grande de la localidad, con 670 socios, y movemos mucha masa social. Eso inevitablemente repercute en todo el entorno.

-Para cerrar, ¿qué le diría a toda esa gente que ha estado detrás del equipo este año, empujando desde dentro y desde fuera?

-Mi mensaje a la afición es de total gratitud. Estoy muy orgulloso de los socios que tenemos y de toda la gente que forma parte del club: directiva, entrenadores, jugadores, voluntarios, socios, colaboradores y patrocinadores. Vamos a seguir trabajando por y para hacer un Andorra CF en el que todos se sientan identificados y orgullosos del club de su pueblo.
 

El redactor recomienda