

Amigos de los Trinquetes de Teruel sigue impulsando este deporte
La próxima gran cita será en septiembre, el segundo encuentro internacional con nueve paísesDesde su fundación en 2021, la Asociación Cultural y Deportiva Amigos de los Trinquetes de Teruel no ha dejado de trabajar para recuperar y dar vida a un deporte que forma parte del patrimonio cultural y deportivo de la provincia: la pelota. Con una intensa labor de divulgación en un gran número de municipios, la asociación ha logrado no solo reavivar el interés por este juego tradicional, sino también poner a Teruel en el mapa internacional gracias a la organización del II Encuentro Internacional de Trinquete, incluido dentro del programa TradicionaTE del ayuntamiento de Teruel.
El evento, que se disputará del 5 al 7 de septiembre en el Frontón Pinilla de la ciudad, forma parte del circuito mundial oficial de la Confederación Internacional de los Juegos de Pelota, y volverá a reunir a los mejores jugadores de esta disciplina. Este año, la cita contará con la participación confirmada de países como Francia, México, Argentina, Uruguay, Chile, Cuba, Venezuela y Colombia, además de comunidades autónomas con fuerte tradición como el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Madrid.
En total, serán 30 parejas de pelotaris las que competirán en las instalaciones del Frontón Pinilla, incluyendo por primera vez participación femenina, con la presencia destacada de la mexicana Paola Reyes, campeona mundial de front wall.
Una prueba que pone a Teruel en el centro de la Pelota a nivel mundial, según señaló a DIARIO DE TERUEL Rafa García, presidente y fundador de la asociación; que lamentó, sin embargo, que la asistencia al torneo aún es limitada. Por ello, hizo un llamamiento para que más aficionados acudan a disfrutar de este deporte, que cada día suma más adeptos, tanto aficionados como practicantes, pero que necesita aumentar su apoyo social. Y es que la presencia de espectadores, aseguró Rafa García, es fundamental para apoyar a los jugadores y asegurar la continuidad y difusión de la pelota en Teruel.
Desde su puesta en marcha, la asociación, que cuenta con cerca de 30 socios y unas diez personas más que colaboran esporádicamente con la asociación sin formar parte de ella, ha hecho una apuesta decidida por el trabajo con los más jóvenes desde su fundación. “Siempre contamos con los pequeños en cualquier actuación que hacemos”, señaló el responsable de la misma. Desde los primeros encuentros celebrados en Cedrillas, los talleres de fabricación de pelotas para niños han sido una constante. También han llevado su labor a centros educativos de Primaria y Secundaria, realizando charlas, demostraciones y talleres prácticos.
La asociación considera primordial inculcar el amor por la pelota a las nuevas generaciones de pelotaris. “Ellos lo pasan pipa, con actividades lúdicas”, aseguró García. La gran esperanza para el futuro del juego está en los grupos estables que ya se han formado, sobre todo en Cella y en Teruel capital, donde la escuela deportiva municipal ya va por su segundo año. “Los datos que estamos viendo son buenos y en octubre de este año volvemos otra vez a retomar las clases”, explicó el presidente de Amigos de los Trinquetes.

Una de las misiones principales de la asociación es la recuperación y visibilización del juego de pelota tradicional, especialmente en los trinquetes históricos de la provincia. Instalaciones que, como recordaron desde la asociación, en algunos casos tienen más de 500 años, y a los que habitualmente no se les suele dar uso.
Los trinquetes forman parte del paisaje de los municipios de la provincia de Teruel, aunque en muchas ocasiones como elemento arquitectónico. La contrapartida se encuentra en la capital de la provincia, donde el ayuntamiento ha incluido en sus presupuestos municipales la construcción de un trinquete en los Alfares.
En sus cuatro años de vida, la Asociación de Amigos de los Trinquetes ha recorrido decenas de municipios con actividades divulgativas. “Se ha hecho por toda la provincia, tanto en centros escolares como en pueblos”, explicó Rafa García. Algunos de los lugares en los que han actuado son Cedrillas, Pancrudo, Cella, Visiedo, Mora de Rubielos, Villarroya, Tronchón, Perales, Puertomingalvo o Ababuj, entre otros. Las actividades se adaptan a cada lugar e incluyen tanto exhibiciones como talleres y participación de personas de todas las edades.
Además, con un componente inclusivo, y es que también se han realizado eventos en los que han participado pelotaris en silla de ruedas.
Por otra parte, la asociación también ha establecido vínculos con instituciones educativas. “Se firmó un convenio con la Universidad de Zaragoza, con el campus de Teruel”, indicó García, aunque reconoció que aún hay mucho por desarrollar: “Hicimos algo ya, pero hay que moverlo porque no se ha hecho lo que pensamos que se podría seguir haciendo”. Desde la asociación esperan que con el nuevo equipo al frente del Rectorado, la situación cambie y la institución les muestre un apoyo más decidido.
La intención de Amigos de los Trinquetes es que el conocimiento del juego tradicional llegue también a futuros docentes y profesionales de la educación. “Entendemos que la universidad es un pilar fundamental para la formación de futuros profesores y es fundamental que se implique también”, añadió.
De esta forma, con las rutas divulgativas por los municipios de la provincia, la organización de eventos y la colaboración con distintas instituciones, este juego tradicional continúa su camino hacia un futuro donde tradición y modernidad se unen para mantenerlo vivo más de 500 años después de sus primeros golpes.
- En la última viernes, 23 de julio de 2021
Rafael García, pelotari e impulsor de los Amigos de los Trinquetes de Teruel: “Decidimos embarcarnos y remar todos juntos en la misma dirección”
- Deportes viernes, 6 de septiembre de 2024
La recepción de pelotaris da inicio al Encuentro Internacional de Pelota de Teruel
- Deportes martes, 29 de julio de 2025
Puertomingalvo enriquece su Feria con el deporte de pelota
- Deportes domingo, 20 de julio de 2025
Rubielos de Mora vibra con dos partidos profesionales de pelota