

César Irache, jugador del Pamesa Teruel y bronce en el mundial de voleibol sub-19: "Teruel es lo mejor para mí, para mejorar y para mi futuro en el vóley"
El nuevo jugador naranja llega avalado por un gran torneo y confía en seguir progresandoEspaña conquista el bronce con victoria épica ante Irán
España peleará por el bronce en el Mundial sub-19 de Voleibol tras caer ante Polonia en semifinales
“La gran promesa del voleibol español, César Irache, vestirá de naranja la temporada que viene”, así resumía el Pamesa Teruel Voleibol el perfil del jugador en el momento de su fichaje y parece que no andaban desencaminados. Y es que Irache, que ya había destacado en las categorías inferiores de la selección española, ha sido la gran revelación del Mundial de voleibol sub-19 recientemente disputado al anotar un total de 231 puntos y colaborar en la consecución del bronce por parte del combinado nacional. Un hecho que lo avalan todavía más en su futuro como jugador del Pamesa Teruel y que ya despierta la ilusión de la afición. De la misma manera, Irache considera que Teruel es el mejor destino para “mejorar” y su “futuro como jugador de voleibol”.
-Es una gran promesa dentro del panorama nacional, pero ¿cómo llegó el voleibol a su vida?
-Yo de pequeño iba a un colegio que estaba en un pabellón donde entrena el Leganés y la verdad es que los profesores nos incitaban un poco a que nos apuntáramos. Al final, una vez decidí ir a probar y descubrí que me gustaba, por lo que ya decidí quedarme allí.
-¿En ese momento se imaginaba lograr lo que está logrando y convertirse en una promesa del voleibol nacional?
-No. Obviamente tú empiezas para divertirte y hacer deporte, pero después ya te vas dando cuenta de las cosas. Yo diría que en infantil de segundo año ya empiezas a preocuparte un poco más por los campeonatos, enfocarte en ellos, querer mejorar e ir ganando todo lo que puedas. Al principio en España y luego ya si llegas a la selección pues más a nivel internacional.
-Usted justo llegó a la selección española y viene de ganar el bronce en el Mundial sub-19, ¿qué sensaciones le deja haber logrado este hito histórico para el país?
-Es verdad que es bastante lo que hemos conseguido, pero también es cierto que cuesta verlo porque igual no nos quedamos muy satisfechos porque sabíamos que el partido contra Polonia podíamos haberlo hecho mucho mejor. Aún así, nos alegra mucho haber podido llegar hasta aquí, sobre todo por el grupo que teníamos, ya que en nuestro mismo grupo quedaron encuadrados también el segundo clasificado, el cuarto y el quinto, así que estamos muy contentos por lo que hemos conseguido.
-Habla de ese partido de semifinales ante Polonia, a lo mejor frustra más el hecho de haberle ganado en la fase de grupos y no haberle podido ganar en la fase eliminatoria?
-Sí, pero bueno, también depende de muchos factores. Hay partidos que se pueden dar mejor o peor. Nosotros sabemos que podíamos haber hecho más.
-No obstante, como comenta, les tocó verse las caras ante las mejores selecciones y aún así se logró esta medalla, ¿ese gran nivel hace que sepa mejor este resultado?
-Sí, al final a los segundos clasificados (Polonia) les ganamos un partido, a los cuartos (Irán) les ganamos los dos partidos, el de Italia fue un partido que también se podía haber ganado, a Bulgaria, que quedaron sextos también les ganamos, así que prácticamente a los mejores les hemos ganado, por lo que estamos muy contentos.
-El hecho de haber peleado y haber ganado a algunas de las mejores selecciones habla precisamente del progreso del voleibol español, ¿no?
-Sí, obviamente. Cuando llegamos a algún torneo no es como Italia, Francia o Polonia que ya tienen un nombre porque al final ellos juegan VNL (Liga de Naciones de Voleibol) y tienen ese prestigio de que suelen ser mejores, pero eso también nos viene bien porque los demás tienen esa presión de tener que quedar bien, mientras que nosotros no la tenemos tanto. Aunque es verdad que ahora que ya empezamos a ganar cosas sí que puede ir empezando a generarse esa presión.
-A nivel particular, usted ha sido una de las figuras destacadas de torneo siendo el único jugador en pasar de los 200 puntos, ¿se esperaba rendir así?
-No me esperaba nada porque al final es verdad que esta temporada he entrenado de receptor y solo estuve entrenando de opuesto los días de antes del Mundial, pero al final pude llegar bien gracias al trabajo que estuvimos haciendo antes de ir y estoy muy contento por cómo se dieron las cosas.
-En este logro individual también tuvieron algo que ver sus compañeros ¿no?
-Sí. La gente cuando ve los vídeos solo ve los puntos, pero hay que ver más cosas. La gente que verdaderamente sabe de voleibol se puede dar cuenta de que quizá yo estoy haciendo muchos puntos, pero no porque sea el mejor, sino porque a lo mejor el central se está llevando al otro central y me está dejando más solo, etc.
-Este bronce ha sido una gesta para España, ¿cuál diría que ha sido la clave para lograrlo?
-Pues que llevamos cinco años preparándonos para todos los torneos, son muchos años juntos y es como mi segunda familia, entonces poder tener esa relación con ellos yo creo que ayuda bastante en lo deportivo.
-Tras el Mundial va a dar un salto importante en su carrera al pasar a la Superliga, ¿cómo afronta ese nuevo paso?
-Con muchas ganas. Estoy muy contento de poder estar en Teruel, que es un gran equipo que ya lleva muchos años en la Superliga y ha ayudado a mucha gente como puede ser Jordi Ramón o Fran Ruiz, que ahora vuelve, entonces voy a intentar mejorar todo lo que pueda y ayudar todo lo que pueda.
-¿Por qué decidió apostar por el Pamesa Teruel?
-Yo tampoco sabía mucho como funcionaba la estructura de la competición, así que he ido preguntando a entrenadores y más personas del mundo del voleibol y creo que era lo mejor para mí, para mejorar y para mi futuro como jugador de voleibol.
-En el Mundial se ha desenvuelto como opuesto, pero también ha jugado como receptor y llega al Pamesa para cubrir esa demarcación, usted dónde se siente más cómodo?
-Yo estoy más cómodo de opuesto porque es lo que llevo haciendo mucho tiempo, pero me gusta más receptor porque hace más cosas, así como recibir, y es más completo. Yo creo que me puede llegar a gustar más la posición de receptor, pero ahora mismo se me da mejor de opuesto.
-¿Qué le parece el que va a ser su nuevo entrenador, Fabián Muraco?
-No le conozco, pero este año me ha entrenado Ricardo Maldonado, un argentino que lo conoce, y me ha hablado bien de él, al igual que el seleccionador Fredison Mosquera, así que tengo muy buenas expectativas.
-Después del Mundial que se ha marcado en Teruel tienen muchas ganas de verle en acción, ¿qué le diría a los aficionados?
-Que voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda y a ver qué conseguimos.
- Deportes martes, 29 de julio de 2025
La España de César Irache arrolla a Túnez y se hace con un hueco en las fases eliminatorias
- Deportes viernes, 1 de agosto de 2025
Irache no falla y conduce a España hacia semifinales tras una épica remontada
- Deportes sábado, 2 de agosto de 2025
España peleará por el bronce en el Mundial sub-19 de Voleibol tras caer ante Polonia en semifinales
- Deportes domingo, 3 de agosto de 2025
España conquista el bronce con victoria épica ante Irán