

Cobatillas se prepara ya para su Rural Race con cerca de 120 inscritos
Este jueves se da la salida a una prueba de resistencia y velocidad con varios recorridos y nivelesDesde el corazón de La Val, que es cuna de deporte y montaña, de triatlón de máximo nivel nacional, se siguen explorando también otras modalidades que combinan, cada vez con más exigencia, resistencia, velocidad y destreza a partes iguales. Y hay día grande en este trabajo colectivo, que incumbe prácticamente a toda la comarca. El núcleo de Cobatillas, en el municipio de Hinojosa de Jarque, acoge a partir de media mañana de este jueves una intensa y extensa carrera de Rural Race para la que ya hay cerca de 120 participantes inscritos y en la que se preparan diversas modalidades.
La chopera del Coto de Cobatillas será el escenario en el que a partir de las 11:30 horas dará comienzo “esta maravillosa aventura”, tal y como la definen los organizadores; Jorge Barea está detrás de un trabajo colectivo que incumbe a la Asociación de Vecinos y Amigos de Cobatillas y en el que colaboran instituciones, entidades públicas y privadas de toda la zona. La Rural Race de Cobatillas prepara tres categorías: la Pro para los adultos más deportistas que son seis kilómetros y medio con cien metros de desnivel. Luego está la categoría Amateur para adultos algo más suave, son 1,8 kilómetros sin desnivel. Y por último la categoría Kids, que son 900 metros de distancia para menores de 12 años.
Salto, arrastre, equilibrio...
La filosofía de esta Rural Race deriva de las carreras de obstáculos de las que la provincia de Teruel es referente en campeonatos nacionales e internacionales a través del utrillense Fernando Giménez y el equipo de OCR de Sarrión. “Hay pruebas de salto, como podría ser saltar unas alpacas cayendo a un charco de barro, saltar colgados de una cuerda hasta un pozo lleno de agua...”, explican los promotores de la prueba. “En otras van a tener que arrastrar, alpacas, piedras, neumáticos... De diferentes maneras en diferentes escenarios. También hay agilidad, por ejemplo, pruebas de pasar por unas eslingas haciendo equilibrio, por debajo de una malla sobre un charco de barro, hacer puntería…”

La Rural Race de este año anda en una horquilla de obstáculos amplia, muy potente, ya que ronda desde las trece pruebas para los Kids y los Amateur hasta las 16 Pruebas para la categoría Pro. “La tipología de pruebas es muy variada aunque todas tienen el objetivo de pasarlo bien, acabar lleno de barro y lograr un sentimiento de autosuperación plena”. No solamente eso; Cobatillas se sumergirá estos días previos al puente de agosto en una jornada festiva y de convivencia.
La organización prepara para todas las categorías una bolsa del corredor en la que en su interior habrá varios obsequios. Además, se preparan sorpresas al llegar a meta, más regalos y diferentes sorteos durante la comida. Este año con la intención de seguir creciendo la Race se configura como una de las actividades más potentes de la semana cultural de Cobatillas. “Hemos solicitado permiso a DGA, Inaga, Tráfico, DPT y Ayuntamiento. Y contamos este año con una paella para 200 personas, servicio de ambulancia y demás para garantizar una jornada muy agradable alrededor del deporte”.
La chispa
La Rural Race de Cobatillas da un salto organizativo y de objetivos con la intención de pasar de un evento de agenda de verano a convertirse en un referente deportivo no sólo en el municipio, también en toda la comarca e incluso a nivel provincial. “Hace tiempo que pensábamos hacer una carrera un poco más potente que la que hacemos para las fiestas en mayo”, refiere Jorge Barea en nombre de todo el equipo que está detrás de esta iniciativa, “todo un éxito porque sin preparar nada desde el principio ya nos juntamos veinte corredores del pueblo”.

Implicación vecinal
Detrás de esta iniciativa, un colectivo vecinal de decenas de personas vinculadas a Cobatillas, a Hinojosa, a toda La Val que hacen posible la celebración de diversos eventos culturales, deportivos y sociales para mantener viva la llama de una de las comarcas en las que la despoblación ataca con más crudeza. Desde la primera edición esta Rural Race consiguió atraer el interés de deportistas, vecinos y visitantes, una jornada de celebración a través del deporte y el medio ambiente.
Cumple su tercera edición esta Spartan Race en la que, por lo demás, no habrá que olvidar la vertiente competitiva ni la posibilidad de que los vencedores y los que entren en los diversos podios ganen sus trofeos. La organización ultima ya los preparativos a tope para que todo salga perfecto en la carrera.