Síguenos
Diego Plumed e Irene Dobón cuidan del seleccionado español Diego Plumed e Irene Dobón cuidan del seleccionado español
Diego Plumed e Irene Dobón acompañan a diferentes equipos de la Selección

Diego Plumed e Irene Dobón cuidan del seleccionado español

Han atendido a tres combinados diferentes este verano

Por segundo verano consecutivo, en las maletas de Diego Plumed, director de la clínica de fisioterapia Prana Recuperación, y de Irene Dobón, fisioterapeuta de este mismo centro, no hay bañadores, ni toallas, ni ropa de montaña, sino un botiquín, cintas kinesiotape y el uniforme técnico. Durante los meses estivales cambian, eso sí, a sus pacientes de la clínica, por los jugadores y jugadoras de la Selección Española de Voleibol.

A mediados de junio, Dobón puso rumbo a Lugo, donde se unió a los entrenamientos de la Selección femenina Sub-21, que se jugaba la clasificación para el Campeonato de Europa que se disputará el año que viene en Holanda, logrando clasificarse como segundas de grupo. Una vez terminada esta competición, se sumó a la Sub-25 femenina para disputar los Juegos Mundiales Universitarios (Fisu World Universitary Games) de Batedeerlín, donde se clasificaron en novena posición.

Por su parte, Plumed ha estado desde mediados de julio acompañando a la Selección Absoluta masculina, que no ha logrado clasificarse para el Campeonato de Europa de 2026. Para Plumed, poder trabajar con deportistas del más alto nivel “es una suerte y algo que no pasa todos los días”, y aunque confiesa, en declaraciones recogidas en un comunicado de prensa, que supone una gran responsabilidad, asegura que la experiencia siempre es gratificante.

Durante los entrenamientos, ambos fisioterapeutas trabajan codo con codo con el resto del equipo técnico y, especialmente, con los preparadores físicos. Así, además de las rutinas habituales de gimnasio, se añaden, modifican o eliminan ejercicios más personalizados para cada jugador. “Trabajamos mucho con ejercicios que involucran movimientos explosivos y de coordinación neuromuscular, pero depende de la posición del jugador también añadimos otros para mejorar su rango dinámico”, señala Plumed en la nota de prensa.

Igual de importante, o más, es el trabajo en camilla. Después de cada entrenamiento y antes y después de cada partido, por las manos de estos turolenses pasan los jugadores que han notado molestias o que necesitan hacer descargas o tratar alguna lesión. “En la Selección ves casos que habitualmente no tratas en la clínica. Las roturas de fibras en el abdomen o las tendinopatías rotulianas, por ejemplo, son bastante comunes aquí”, apuntó Dobón.

Cambiar la playa o la montaña por el pabellón se está convirtiendo ya en una tradición veraniega para estos turolenses, que no descartan volver al año que viene “siempre que quieran contar con nosotros, claro”, concluyen.
 

El redactor recomienda