El CD Teruel debe conformarse con un punto tras sufrir una expulsión en Sanlúcar (1-1)
El Sanluqueño igualó a diez del final el madrugador primer tanto de Padilla para los turolensesEl CD Teruel no pudo sujetar ayer un triunfo que se trabajó, sudó y en el último tercio de partido iba mereciendo después de adelantarse muy temprano en el marcador de esta tarde de domingo en Sanlúcar de Barrameda. Pero tuvo que ver cómo una rigurosa expulsión a veinte minutos para el final aceleraba el empate final del Atlético Sanluqueño. La igualada, tablas a uno, cose a los mudéjares a la zona baja de la clasificación, e impide celebrar la primera victoria del curso con cuatro jornadas ya disputadas en Primera Federación. Además, vuelve a girar la cara hacia la labor arbitral, hacia lo que el VAR de bronce puede y quiere, o no, revisar. Y hacia lo que le conviene al Teruel en cuestiones federativas.
Pero tras el punto que pudieron ser tres se extraen también lecturas futbolísticas claves, algunas más amables que otras, que en conjunto tienen que servir para seguir engordando el aprendizaje de una plantilla que continúa encajándose en medio de las vicisitudes de este nuevo fútbol imprevisible. De los primeros toques de balón, desde el saque de centro, un misil aéreo de Relu que Andrés peinó desde posición de volante derecho derivó en un mal despeje de la zaga local que cazaría Padilla para hacer el cero a uno. No habían pasado ni veinte segundos de partido.
Primera fase local
El gran acierto inicial de los rojillos se transformó en una ofensiva casi total de los gaditanos, que encerraron al Teruel en los veinte primeros minutos del partido. Y, en líneas generales, dominaron todo el primer periodo. Porque, y aquí se extrae la que quizá sea la mejor lección de la igualada en Cádiz, se observa una cierta tendencia del equipo mudéjar a desconectar líneas y conexiones en fase ofensiva que permite a los rivales encenderse más rápido de lo razonable y de lo que le conviene al equipo de Parras. Sobre todo con ventaja favorable. En un voraz primer tercio de partido el Sanluqueño pudo empatar no menos de un par de veces. Juárez ya lo rozó desde la frontal en el minuto tres, un pase de la muerte de Rodri no encontró a nadie en la frontal del área chica, y a los veinte minutos Tounkara probó los guantes de Gálvez por vez primera.
Gálvez. Sale en la foto del gol del empate, luego hay tiempo de verlo bien. Pero es que hasta entonces dejó un puñado de intervenciones, alguna de ellas con valor gol, que mantuvieron al equipo con vida durante los minutos, que no fueron pocos, en los que el Teruel sufrió con las acometidas andaluzas. La primera de esas hazañas, acaso la mejor, se la sacó a Zequi Díaz, solo en el área tras un error de Relu al empezar jugada después de un balón parado favorable al Teruel. Era el minuto cuarenta.
Para entonces, para esos minutos previos al descanso, el equipo de Parras había logrado sacudirse el dominio exagerado de los gaditanos tras el gol. Moreno se fabricó dos buenas oportunidades en dos robos suyos, una de ellas de hecho la marró en una vaselina que merecía quizá tiro duro hacia portería. Pero en cada cabalgada de los volantes locales había sufrimiento; la defensa de cinco del Teruel, Nico, Relu y Joseda con Andrés y Manel en las bandas, no sirvió para apagar los fuegos sanluqueños en el primer acto. Tampoco los medios, Albisua, Redón y Blesa, tuvieron mucha bola para conectar con Moreno y con Padilla. Que, sin embargo, dejaron ambos sensación de que se entienden a la hora de ocupar los espacios.
Sufrimiento con más control
Con todo, llegó al descanso el Teruel con ventaja, y supo resistir mejor, y con más criterio con la pelota, las acometidas del Sanluqueño en la segunda parte. Con lo que el los primeros minutos tras la reanudación se vio un choque de ida y vuelta en el que Rodri Val dio el primer aviso local que, sin embargo, fue bien respondido por una combinación de Padilla y Sergio con balón parado final que Redón mando arriba desde la frontal. En el minuto 50, viceversa, un balón robado por Nico y acabado en tiro por Blesa dio paso a la contra gaditana que remató a córner Rodri.
Así que el partido se animó, se descontroló. A Zequi le negó el gol Rubén en otra intervención, y dijo entonces el banquillo del Teruel, con Parras sancionado y ordenando desde la tribuna, que basta de correcalles. Cerró espacios grises con la entrada de Merencio y Ayman, y la primera ventana de cambios le sentó bien al CD Teruel. El hispano-marroquí no acertó a cazar para el remate un buen envío desde el centro del campo. A la hora de partido el encuentro estaba más en campo local que hacia la portería de Rubén. Y una travesura entre Merencio y Ayman dejó a Manel Royo en solitario, expedito para colocar desde el límite izquierdo del área un caramelo para el remate. Se le fue desviado.
Tocó teclas el entrenador local, que veía que no sólo no era capaz su equipo de encerrar al Teruel, sino que rondaba el cero a dos. Las modificaciones sirvieron para estabilizar el duelo, traerlo a un equilibrio más controlado, con menos acercamientos al área. Cinco minutos en los que el Teruel quiso seguir empujando, con sus atacantes detectando espacios al contragolpe con los que el Teruel asustaba cada vez que los locales querían venirse arriba. Hasta que una disputa de Relu en el centro del campo, en la que el madrileño entró y tocó balón para despejar, fue interpretada por el árbitro como falta merecedora de tarjeta amarilla. La segunda, para ser exactos, del ayer tarde central zurdo reconvertido. A la caseta, en los momentos en los que el equipo estaba mejor plantado sobre el césped de El Palmar. Minuto 70.
Apuntes sobre el FVS
Se ve que la jugada, rigurosa por no decir errónea, no entra en los parámetros revisables, o solicitables por los entrenadores. No es gol, no es roja directa, no es penalti, no es... De nuevo el FVS, el VAR de bronce, le resta al Teruel, en este caso por omisión; es difícil realmente ver una amarilla que acarrea expulsión a partir de una entrada en la que se toca balón. Pero así ocurrió. Y, en efecto, la inferioridad decantó el desenlace del resto del partido. No es que el Sanluqueño abrumase al equipo mudéjar. Pero los sustos en el área local dejaron de producirse. Y, lógicamente, el encuentro se volcó hacia el área del guardameta rojillo.
Teddy saltó al verde por Moreno, y apuntalaron la defensa Abraham y Goyo para reequilibrar al equipo. Transcurrieron diez minutos sin que hubiera gran cosa, hasta que un balón elevado, un globo, cazó a Andrés marcando a Díaz, y a Rubén un poco dubitativo en su salida a la entrada del área chica. Alcanzó el balón, pero lo dejó muerto en el punto de penalti, donde Gallastegui engatilló para colocar el empate en el marcador. Sacó bolas de partido el guardameta onubense, pero le afea su partido esta falta de contundencia en la que el resto de la defensa tampoco sale bien parado en la foto.
Así que uno a uno, y los últimos minutos transcurrieron con arreones locales en busca del triunfo, un Teruel comprometido, con oficio y bien ordenado atrás que no sufrió en exceso, y un rosario de interrupciones de ambos equipos en las que empezó a observarse que, más allá de modelos de juego, de intenciones o de esquemas, en Primera Federación lo que prima es la gestión del miedo, la adaptación en los momentos en los que la pelota parece quemar más. Y aquí, como último apunte positivo, cabe hablar de que el equipo de Parras es un bloque mentalmente valiente. No le pesan los minutos decisivos. Y eso que Merencio salió muy dolorido de una falta local, y que un error de Andrés en un balón largo tuvo que ser corregido por Rubén al disparo del delantero gaditano Morales.
Aún con todo, el partido pudo estar en una última combinación entre Merencio y Teddy, que surge de una fenomenal interpretación de los espacios en velocidad ejecutada en apenas tres toques. Para infortunio mudéjar, el hispano-británico no acertó a colocar a Ayman en boca de gol, y al final queda un empate trabajado que pudo ser victoria en Sanlúcar, tres puntos de doce posibles en la tabla, primer bagaje del CD Teruel transcurrido el primer decil de esta liga reñida.
Parras: “Tenemos que aprender a matar y a no conceder centros”
El entrenador del CD Teruel, Vicente Parras, no da por malo el empate cosechado por el equipo ante el Sanluqueño en esta cuarta jornada de liga en Primera Federación, si bien matizó que “tenemos que aprender a matar los partidos en las ocasiones que tenemos, y a no conceder tantos centros laterales”. Incide el preparador ilicitano en el aprendizaje que suponen estas primeras jornadas de liga para la plantilla recién ensamblada en el equipo rojillo. Y valora sobre todo con alta estima el concepto de “competir”. “Nos sigue faltando un punto en la fase ofensiva”, valoraba ayer al término del encuentro, “pero en competitivos y en compromiso veo el equipo que quiero ver”.
Además, el entrenador del Teruel observó dos partes muy diferenciadas, una primera en la que el equipo anduvo algo más tímido para destacar, además, el trabajo de Sergio Moreno en disputas que le permitieron incluso fabricarse un gol que no pudo anotar tras errar en la definición en vaselina. Y Una segunda en la que el equipo dio un paso adelante. Y aquí “hay que valorar el trabajo de los que salieron desde el banquillo, que nos han aportado mucho”, empezando por Merencio y Ayman en la zona de ataque del equipo.
Tuvo además palabras para el guardameta Rubén, que sale señalado en el tanto visitante pero tuvo intervenciones de valor gol en minutos anteriores. “En el fútbol, si no hubiera errores no habría goles”, para incidir después que la clave está en tratar de evitar las situaciones que dan lugar a esos momentos de duda defensiva en balones aéreos. Por lo demás, punto útil “ante un muy buen rival en un escenario en el que nos hemos adaptado a diferentes circunstancias.
-
Deportes jueves, 11 de septiembre de 2025Parras: “Todavía no hemos podido ver el verdadero potencial del CD Teruel”
-
Deportes lunes, 20 de mayo de 2024Carta del Teruel a la afición: "Aprenderemos de nuestros errores"
-
Deportes miércoles, 11 de junio de 2025El CD Teruel elige a Vicente Parras para hacerse cargo del banquillo rojillo
-
Deportes viernes, 24 de mayo de 2024El CD Teruel, con todo a por la victoria ante la Ponferradina
