El CD Teruel extrae de Sabadell un empate de zafiro (0-0) para sumar cinco partidos seguidos invicto
El equipo recupera la portería a cero para alcanzar los diez puntos en ligaEn el fútbol, como en la vida, mucho de lo que acontece y lo que trasciende tiene que ver con las compañías, con todo aquello que acompaña, a la par que contextualiza, el éxito o el fracaso. “Amigos, hasta en el infierno”, reza el refrán. Empezó el Teruel este curso en Primera Federación peleado con los arbitrajes y, sobre todo, con ese cacharrillo llamado Football Video Support, para los amigos VAR de bronce, que auguraba un año de disgustos después de un par de líos en las primeras jornadas en Pinilla. Algún escrito a la Federación más tarde, alguna palmada en la espalda, algo de diplomacia blanda bajo las luces del Torico y el Viaducto... La ciudad del amor.
Y ahora el VAR es un amigo más. El CD Teruel ha arrancado un empate, un punto más, en la visita que el equipo rojillo realizaba este mediodía de domingo al campo del Sabadell, la Nova Creu Alta. No hubo goles en un partido peleado, físico, de fases diferentes, igualado dentro de un marco en el que los locales quisieron aglutinar posesión y llegadas por banda, y que los visitantes compensaron con su habitual compromiso atrás y una buena dosis de velocidad en las transiciones. Para todo lo demás, el FVS, que apareció dos veces y dejó seguir, no castigó a los rojillos. De momento, está colaborador. Mejor que siga la alianza.
El sello de esos acompañamientos, de las arras del matrimonio del Teruel con la Primera RFEF, está esculpido con cemento, en Sabadell incluso más del habitual. Blesa amaneció esta dominical en el banquillo, con Relu y Albisua en un doble pivote de argamasa para la defensa de cinco en la que Joseda, Nico y Abraham se vieron reforzados por Manel Royo de central zurdo y Goyo en el lateral izquierdo para proteger la portería de Rubén. Arriba, Teddy y Sergio recibieron esta vez el aporte de Padilla. Y en los primeros minutos, buena presentación de los de Parras.
Inicio brioso del TeruelPorque los turolenses estuvieron coordinados y dinámicos de inicio en la presión, también en la salida rápida a la espalda de los centrales arlequinados. Sergio persiguió con ahínco un balón al espacio de Teddy, la carrera hacia el área le castigó lo suficiente como para no decidir con claridad. Respondería Javi López, el mejor de los catalanes, con el primero de sus innumerables centros y tiros al área desde la zurda, a pie cambiado. Encontró también la primera de las infinitas respuestas positivas de la zaga mudéjar, corte y bola rápida de Manel de nuevo al espacio, esta vez en zurda, para que Padilla estrellase el cuero en la red, por fuera.
Un chut de Albisua a las manos de Fuoli y un rápido despliegue a la contra de Teddy con Joseda por banda derecha, de nuevo con brillo del arquero rival, demostraron que a los veinte minutos Sabadell y Teruel habían planteado ya un duelo impetuoso, a veces en demasía, una constante exploración de espacios vacíos en carrera que a veces animó la contienda, en tiempos la opacó. Pasó en la fase intermedia de este primer acto, en la que el Sabadell quiso crecer con posesión más larga y desde el balón parado. Generó una oportunidad clara Javi López desde su banda, pase de la muerte con la izquierda que Miguelete remataba en semifallo; el árbitro vio penalti de Albisua a Miguelete en el rechace siguiente, pero el VAR, benévolo esta vez para los rojillos, le desmintió. Ciertamente el vasco ni rozó al delantero.
El susto volvió a espabilar el ánimo de unos y otros; el Teruel volvió a aplicarse en la presión, y un centro de Goyo tras progresión por zurda con Manel acabó con chut de Padilla desde la frontal, arriba, alto. Aún así, los últimos minutos antes del descanso fueron del Sabadell, que gozó de otro par de peligrosos centros a cargo de López, de nuevo a pie cambiado desde su banda, uno de ellos cerrado, chut malévolo que no encontró bota amiga y murió en las manos de Rubén para despedir la primera mitad.
En el descanso Parras decidió que tocaba cerrar las vías de agua abiertas en el centro del campo visitante y ocupadas por el bloque alto de los vallesanos. Salió Blesa por Padilla, doble punta con Teddy y Sergio Moreno para que el Teruel entrase de nuevo al partido activo, encendido, también impulsivo en demasía. Quiso acelerar en exceso las transiciones para buscar el contragolpe con rapidez, y por ahí, desde esa precipitación, el Sabadell encontró balón para empezar a volcar el duelo hacia la puerta visitante. Un cabezazo arriba de Escudero a los diez de la segunda empezó el baile de ocasiones. Quizá tuvo alguna más el Sabadell. Pero las mejores, a la contra, fueron rojillas.
Javi López al mando de las operaciones barcelonesas generaba siempre problemas desde su banda. Pero las torres mudéjares, infalibles, no dieron opción dentro del área. Y la salida de Traore y Merencio, para cambiar por completo el frente de ataque turolense a la hora de partido, terminó de desatar las hostilidades para el último tercio del duelo. No siempre a favor de obra, pues a Merencio le costó un poco encontrarle el tino al pie. Y el malí... Traore es un futbolista con unas condiciones físicas privilegiadas a las que acompaña un nivel técnico más que suficiente.
Pero se le ve frío, de sangre diésel. Nada más entrar quiso armar una ofensiva desde el carril del diez, buen eslalom, pero adoleció de una difícilmente comprensible indecisión en el pase que le costó al Teruel una rápida contra local que acabó en un forcejeo entre Nico y Escudero ya en propia área. Delantero al suelo, revisión de posible penalti, el VAR fue de nuevo favorable. Tuvo que arriesgar el central con el braceo, porque el punta local ganaba bien la posición. Pero anduvo Van Rijn siempre dentro del límite y la caída del arlequinado se vio impostada, antinatural.
Así que resopló de alivio el Teruel, rebajó un tanto su empuje el Sabadell, y entró el partido en idas y venidas en las que el local López siempre quiso poner un nivel superior, con respuesta siempre brillante en la zaga rojilla, y en las que Traore fue, poco a poco, entonándose. Más con Ayman en el campo en lugar de Sergio. En el último cuarto de hora tocó a rebato el once arlequinado, aglutinó bola desde la medular y el bloque más alto. Y repartió acercamientos desde las bandas y en balones parados; en uno de ellos tras saque de esquina Orriols certificó la rapidez de Gálvez en el área chica, y en varios más Escudero probó no menos de tres veces con peligro de cabeza, en todas ellas fuera del marco turolense para ventura de un Rubén que parar, lo que es parar, no tuvo que hacerlo mucho.
Es que el Sabadell dio sensación de más dominio, esto que se suele denominar “ganar a los puntos”, pero, en realidad, las mejores oportunidades para sacar tres más de la Nova Creu Alta las generó el Teruel. Y con más regularidad conforme se fue acercando el final del partido. A cinco minutos del noventa, una salida aseada desde atrás con Blesa al comienzo y Abraham en avance rápido con autoridad acabó con la bola para Traore desde la frontal. Tuvo tiempo el cedido del Castellón para acomodársela y enganchar con el interior de la zurda un chut que tomó camino pegado al palo con bote traidor; un vuelo rasante de Fuoli negó el gol del Teruel.
Y, ya en el descuento, una genialidad de Ayman pegado a la línea de fondo eliminó tres rivales de un toque de exterior para colocar el pase de la muerte en franca ventaja hacia Joseda en el punto de penalti. Remató al aire el lateral derecho en la que quizá fuera la mejor de los de Parras en el trabajado partido de Sabadell. No contará ni como tiro a puerta, como tampoco lo va a hacer la última del Sabadell, un pelotazo de sesenta metros rechazado hacia el pico del área grande que Escudero mandó a la grada. Últimos estertores para finiquitar un partido, el quinto seguido sin perder para el CD Teruel, que acabó con el cero a cero inicial para elevar a diez los puntos del equipo tras siete jornadas en esta Primera Federación. Siguen saliendo las cuentas, cada vez es más difícil mandar a la lona a los combatientes de Vicente Parras.
-
Deportes martes, 30 de septiembre de 2025La volea fina de Albisua, nominada a mejor gol de la jornada en Primera RFEF
-
Deportes viernes, 24 de mayo de 2024El CD Teruel, con todo a por la victoria ante la Ponferradina
-
Deportes viernes, 13 de junio de 2025Iván Serrano cede sus servicios al Atlético Baleares para el próximo curso
-
Deportes jueves, 12 de junio de 2025Vicente Parras, el gran motivador, la moral del actual Alcoyano
