Síguenos
El CD Teruel logra capitalizar el balón parado en la presente temporada El CD Teruel logra capitalizar el balón parado en la presente temporada
Manel Royo se saca una bolea de la chistera para anotar el segundo gol ante el Hércules tras recibir el balón desde un saque de banda. Bykofoto/Antonio García

El CD Teruel logra capitalizar el balón parado en la presente temporada

Los últimos seis puntos del conjunto mudéjar provienen de acciones de reanudación del juego

Para algunos el balón parado está más bien sujeto a la fortuna. Para otros no tanto. Se entrena. Si no que se lo digan a Vicente Parras, que en las últimas conferencias ya venía avisando de una mayor preparación en este tipo de acciones y ha tenido sus frutos. El que siembra recoge. Las últimas dos victorias, los últimos seis puntos, que le han cambiado la cara al CD Teruel y le permiten figurar en el séptimo lugar de la tabla, a dos puntos de líder, provienen exactamente de este tipo de situaciones.

En este deporte de pelota el balón parado es para muchos el gran olvidado. Pasa desapercibido, como si de él no pudiese extraerse jugo, pero lo cierto es que las grandes voces de esta disciplina estiman que este tipo de jugadas consumen entre un 30 y un 40% del tiempo total de un partido. Es decir, pueden ser cruciales para hacer goles. Esto ha sabido leerlo a las mil maravilla el preparador del CD Teruel, Vicente Parras, que debe las dos últimas victorias de su equipo a la libreta estratégica que maneja.

El primer triunfo rojillo se dio hace dos semanas en Pinilla. El CD Teruel recibió en su feudo la visita del CE Europa, que llegaba con la vitola de líder de la tabla clasificatoria y un arranque espectacular sin conocer todavía la derrota, pero desde un saque de esquina los rojillos consiguieron romper toda lógica y cambiar por completo la estadística del combinado catalán. Joseda puso el cuero en movimiento desde la esquina al punto de penalti, el meta rival logró despejar, pero el buen posicionamiento de los jugadores mudéjares hizo que la pelota cayera en la órbita de Hartiz Albisua, quien no lo dudó y se sacó de la manga un tremendo zapatazo para perforar la meta de Juan Flere. Aquella acción significó el 1-0 con el que la parroquia rojilla pudo celebrar su primer triunfo de la temporada.

La segunda victoria, por su parte, llegó este pasado fin de semana ante un histórico Hércules en horas bajas gracias de nuevo a la pelota parada. Además, por partida doble, y es que los dos goles que terminaron concediéndole el éxito al CD Teruel emanaron desde este tipo de jugadas. El primero llegó procedente de un golpe franco de Blesa desde el centro del campo. Este dirigió el esférico a Merencio en carrera, pero despejó la defensa y el balón le cayó a Teddy, otro que no dudó y probó suerte desde el balcón del área para, tras salir el balón rebotado de un central del equipo alicantino, poner por delante a los suyos.

El segundo tanto, que sirvió para atar el triunfo y contrarrestar el gol del Hércules, se originó desde el saque de banda. Con la misma calidad que tiene en los pies, Joseda puso desde el costado derecho un balón medido al punto de penalti con sus manos y Manel Royo se encargó de empalmar una potente volea para mandar el esférico directamente a la jaula. Así, con estas dos acciones los turolenses firmaron el 2-1 y sus segundos tres puntos consecutivos.

Tal y como se entrena el balón parado para atacar, también se entrena para defender y en este aspecto el CD Teruel también ha demostrado estar en perfectas condiciones, pues en lo que va de campeonato los de Vicente Parras no han encajado ningún gol en contra desde esta faceta del juego. Así las cosas, a diferencia de otros años en los que el CD Teruel ha tendido a sufrir en el balón parado, en la presente campaña, por el momento, esta faceta se ha convertido en una de sus armas de ataque para hacer daño a sus rivales.

Dos victorias consecutivas ha logrado explotando la estrategia y la próxima semana buscará continuar en esta dinámica, aunque esta vez, sin el respaldo de su afición, ya que después de dos partidos seguidos en Pinilla, al CD Teruel le tocará actuar como visitante en el siguiente choque de liga, en el que le tocará viajar hasta Cataluña para verse las caras ante el CE Sabadell, un equipo con el que ya compartieron alegrías y desgracias en tiempos pasados.
 



 

El redactor recomienda