Síguenos
El CD Teruel convocará Asamblea el 12 de junio para hacer balance económico El CD Teruel convocará Asamblea el 12 de junio para hacer balance económico
La plantilla del CD Teruel durante su calentamiento en el entrenamiento de ayer

El CD Teruel convocará Asamblea el 12 de junio para hacer balance económico

El presidente, Santiago Gonzalvo, habla de dos o tres años de apuros económicos

La situación económica del CD Teruel “no está bien”, reitera con cierta frecuencia el presidente de la entidad, Santiago Gonzalvo, y deberá afrontar un proceso de estabilización y reordenación que “no será cosa de dos o tres meses” sino, probablemente, “de dos o tres años”. Así lo recordaba de nuevo el máximo responsable del club rojillo en una entrevista en el medio deportivo especializado Sportaragon.com, donde Gonzalvo se comprometía a colocar al club en camino hacia la viabilidad: “Yo lo dije al entrar como presidente, quiero tener claras las cuentas y solucionar el problema económico. Tiene solución, y lo vamos a arreglar”.

Y así, Gonzalvo anunciaba la intención de convocar una Asamblea de socios dentro de un mes, el 12 de junio, para hacer balance de la temporada y en la que se conocerá con detalle la situación económica que padece la entidad mudéjar; la anterior asamblea, en la que Gonzalvo tomaba el testigo en la presidencia, ya estimaba en alrededor de 400.000 euros la deuda acumulada por el club entre acreedores financieros y proveedores, a la que se suman las peticiones de los futbolistas de la primera plantilla que compite este año en Segunda Federación. “Esto del fútbol, los demás vamos a divertirnos, vamos a pasárnoslo bien”, explica Gonzalvo en Sportaragon.

Jugadores “muy educados” y "comprometidos"

“Pero los jugadores van a trabajar, es su trabajo y tienen que cobrar. Y a mí no me enfada, ni mucho menos. Me gusta hablar con ellos, tenemos una suerte increíble con los jugadores que tenemos. Son personas muy educadas, entienden la situación del club. Hablas con ellos y da gusto. Yo me pongo en su lugar y también estaría preocupado”, recoge el guante Gonzalvo.

Y, en este sentido, el entrenador Unai Mendia confirma que la situación económica y de liquidez del CD Teruel, extenuada este final de curso, sigue afectando en mayor o menor medida a los jugadores del primer equipo, que siguen preparando el partido de ida de su eliminatoria de play-off ante el Atlético Baleares. “Hemos entrenado bien y vamos a competir bien”, resume el preparador de Beasain, “pero este tema”, los retrasos en el pago de los salarios, “nos quita energía y no deja de salir todos los días”, en relación a la evolución diaria de los cobros y las expectativas a futuro.

El club llevó a cabo el jueves el abono de una mensualidad de nóminas retrasadas, la del mes de marzo, confirmada su recepción este viernes por parte del grueso de los futbolistas del cuadro mudéjar. El próximo pago debería corresponder a la mensualidad de abril, con un límite teóricamente establecido por contrato para este 15 de mayo, el próximo jueves. “Los futbolistas están haciendo las cosas bien, y se merecen cobrar lo que se estipula en sus contratos, son trabajadores”, recuerda el entrenador rojillo.

Trabajadores, además, que tienen un estándar de vida completamente comparable al de cualquier otro trabajador de cualquier otro sector económico de nivel medio. “No cobran salarios de Primera División, que si hay algún retraso algún mes afecta pero es más llevadero”. Bien al contrario, refiere Unai, “son chavales que están estudiando, que viven con sus padres, chicos de 22 o 23 años con sueldos muy normales, y tienen que cobrar porque además se lo están ganando con creces”.

Por eso el entrenador del CD Teruel reivindica con aún mayor ahínco la actitud intachable y el compromiso de trabajo y entrenamientos que sigue llevando a cabo la plantilla a pesar de que “este tema nos quita energía. A mí me encanta el fútbol”, enfatiza el míster, “y me gusta ver los entrenamientos que hemos hecho esta semana”, el equipo en máximo rendimiento para la preparación del encuentro de este domingo a mediodía. “A nivel deportivo estamos muy bien, menos mal, y el mérito lo tienen completamente los chavales”. En esta tesitura, Mendia rompe una lanza en favor de la predisposición y, al final, la bonhomía de los futbolistas. “En otro vestuario se habría envenenado todo”.

Uno por uno, Unai Mendia ha referido las cualidades deportivas y humanas de todos, empezando por los capitanes Cabetas y Marí, y pasando por los más jóvenes de la plantilla, los aragoneses Val y Caro con raigambre más fácil en Zaragoza, pero también los que han tenido que venir de fuera a residir en la capital aragonesa, caso de Le Normand, el propio Peru... “Qué segunda vuelta han hecho, y aún con impagos” desde el mes de marzo “se han metido en la fase final del año, y ya va a ver la gente cómo llegan al play-off, ya se va a ver. La gente está supercomprometida en los entrenamientos, hablando, metida”, el trabajo cotidiano y la protección del grupo como terapia y como estrategia de cara a la parte más decisiva de la temporada.
 

El redactor recomienda